Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 2 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Ingenieria/Libro%3A_Electromagnetica_II_(Ellingson)/09%3A_Radiaci%C3%B3n/9.05%3A_Radiaci%C3%B3n_de_un_dipolo_el%C3%A9ctrico_corto
      La distribución más simple de la corriente radiante que se encuentra en la práctica común es el dipolo eléctricamente corto (ESD). Esta distribución de corriente es aproximadamente triangular en magni...La distribución más simple de la corriente radiante que se encuentra en la práctica común es el dipolo eléctricamente corto (ESD). Esta distribución de corriente es aproximadamente triangular en magnitud, y aproximadamente constante en fase.
    • https://espanol.libretexts.org/Ingenieria/Libro%3A_Electromagnetica_II_(Ellingson)/10%3A_Antenas/10.03%3A_Potencia_disipada_por_un_dipolo_el%C3%A9ctrico_corto
      La potencia entregada a una antena por una fuente conectada a los terminales es nominalmente radiada. Sin embargo, es posible que alguna fracción de la potencia entregada por la fuente se disipe dentr...La potencia entregada a una antena por una fuente conectada a los terminales es nominalmente radiada. Sin embargo, es posible que alguna fracción de la potencia entregada por la fuente se disipe dentro de la antena. En esta sección, consideramos la disipación debido a la conductividad finita de los materiales que componen la antena. Específicamente, determinamos la potencia total disipada por una antena de dipolo eléctrico corto (ESD) en respuesta a una corriente sinusoidalmente variable aplicad

    Support Center

    How can we help?