Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 15 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/05%3A_Termoqu%C3%ADmica/5.3%3A_Entalp%C3%ADa
      Si se realiza un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado es causado por expansión o contracción, q para el cambio se denomina cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Ejemplos de ...Si se realiza un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado es causado por expansión o contracción, q para el cambio se denomina cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Ejemplos de cambios en la entalpía incluyen entalpía de combustión, entalpía de fusión, entalpía de vaporización y entalpía estándar de formación. Si las entalpías de formación están disponibles para los reactivos y productos de una reacción, el cambio de entalpía se puede calcular usando la ley de Hess.
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Termodinamica_y_Mecanica_Estadistica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Mec%C3%A1nica_Estad%C3%ADstica_(Nair)/02%3A_La_Primera_Ley_de_la_Termodin%C3%A1mica/2.01%3A_La_Primera_Ley
      La primera ley de la termodinámica es la conservación de la energía, incluyendo la equivalencia del trabajo y la energía, y sobre la asignación de una energía interna al sistema. La primera ley de la ...La primera ley de la termodinámica es la conservación de la energía, incluyendo la equivalencia del trabajo y la energía, y sobre la asignación de una energía interna al sistema. La primera ley de la termodinámica establece que cuando se suministra una cantidad de calor dQ al sistema y se realiza una cantidad de trabajo dW por el sistema, se producen cambios en las coordenadas termodinámicas del sistema de tal manera que dU=dQ−dW.
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_(sin_limites)/12%3A_Temperatura_y_Teor%C3%ADa_Cin%C3%A9tica/12.4%3A_Ley_de_Gas_Ideal
      La ley del gas ideal es la ecuación de estado de un gas ideal hipotético (en el que no hay interacción molécula a molécula).
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Temas_en_Termodin%C3%A1mica_de_Soluciones_y_Mezclas_L%C3%ADquidas/01%3A_M%C3%B3dulos/1.24%3A_Misc/1.14.28%3A_Primera_Ley_de_la_Termodin%C3%A1mica
      Esta última afirmación es el principio de conservación de la energía; la energía no puede crearse ni destruirse. Por lo tanto, la afirmaciónΔU<0 significa que la energía de un sis...Esta última afirmación es el principio de conservación de la energía; la energía no puede crearse ni destruirse. Por lo tanto, la afirmaciónΔU<0 significa que la energía de un sistema dado disminuye durante un proceso dado; por ejemplo, la reacción química. [1] En principio es posible conocer la energía total de un sistema dado utilizando una escala en conjunto con la famosa ecuación de Einstein,E=mc2.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/05%3A_Termoquimica/5.3%3A_La_entalpia
      Si pasa un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado se debe a la expansión o contracción, q para el cambio se llama el cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Los ejemplos de camb...Si pasa un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado se debe a la expansión o contracción, q para el cambio se llama el cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Los ejemplos de cambios de entalpía incluyen la entalpía de combustión, la entalpía de fusión, la entalpía de vaporización y la entalpía estándar de formación. Si las entalpías de formación están disponibles para los reactivos y  productos de una reacción, el cambio de entalpía se puede calcular usando la ley de Hess.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico_(Ellgen)/07%3A_Funciones_del_Estado_y_La_Primera_Ley/7.10%3A_La_Primera_Ley_de_la_Termodin%C3%A1mica
      Si bien podemos medir el calor y trabajar que un sistema intercambia con su entorno, ni el calor ni el trabajo son necesariamente cero cuando el sistema atraviesa un ciclo. El calor y el trabajo no so...Si bien podemos medir el calor y trabajar que un sistema intercambia con su entorno, ni el calor ni el trabajo son necesariamente cero cuando el sistema atraviesa un ciclo. El calor y el trabajo no son funciones estatales. Sin embargo, agregar calor a un sistema aumenta su energía. De igual manera, trabajar en un sistema aumenta su energía. Si el sistema entrega calor al entorno o trabaja en el entorno, la energía del sistema disminuye.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/03%3A_Primera_Ley_de_la_Termodin%C3%A1mica/3.02%3A_Trabajo_y_Calor
      Joule pudo demostrar que el trabajo y el calor pueden tener el mismo efecto en la materia, ¡un cambio de temperatura! Entonces sería razonable concluir que la calefacción, así como realizar trabajos e...Joule pudo demostrar que el trabajo y el calor pueden tener el mismo efecto en la materia, ¡un cambio de temperatura! Entonces sería razonable concluir que la calefacción, así como realizar trabajos en un sistema aumentarán su contenido energético, y así es la capacidad de realizar trabajos en los alrededores. Esto lleva a un constructo importante de la Primera Ley de la Termodinámica: La capacidad de un sistema para hacer trabajo se incrementa calentando el sistema o haciendo trabajos en él.
    • https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Celular_y_Molecular/Libro%3A_C%C3%A9lulas_-_Mol%C3%A9culas_y_Mecanismos_(Wong)/03%3A_Bioenerg%C3%A9tica_-_Termodin%C3%A1mica_y_Enzimas/3.01%3A_Las_leyes_de_la_termodin%C3%A1mica
      Dos conceptos fundamentales rigen la energía en lo que se refiere a los organismos vivos: la Primera Ley de la Termodinámica establece que la energía total en un sistema cerrado no se pierde ni se gan...Dos conceptos fundamentales rigen la energía en lo que se refiere a los organismos vivos: la Primera Ley de la Termodinámica establece que la energía total en un sistema cerrado no se pierde ni se gana, solo se transforma. La Segunda Ley de la Termodinámica establece que la entropía aumenta constantemente en un sistema cerrado.
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_Universitaria_I_-_Mecanica_Clasica_(Gea-Banacloche)/13%3A_Termodin%C3%A1mica/13.03%3A_El_calor_y_la_primera_ley
      que dice simplemente que un cambio en la energía total de un sistema puede resultar del trabajo (W) o del “intercambio de calor” (Q). “Calor”, en el uso de la física hoy en día, es simplemente...que dice simplemente que un cambio en la energía total de un sistema puede resultar del trabajo (W) o del “intercambio de calor” (Q). “Calor”, en el uso de la física hoy en día, es simplemente lo que llamamos la energía térmica que se transfiere directamente de un objeto a otro, típicamente por contacto; la convención utilizada para este término es la misma que para el término de trabajo, es decir,Q es positiva si la energía térmica fluye hacia el sistema y negativa si la energía té…
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Chem1_(Inferior)/14%3A_Termoqu%C3%ADmica/14.02%3A_La_Primera_Ley_de_la_Termodin%C3%A1mica
      “La energía no puede ser creada ni destruida"— esta ley fundamental de la naturaleza, más propiamente conocida como conservación de la energía, es familiar para cualquiera que haya estudiado ciencia. ...“La energía no puede ser creada ni destruida"— esta ley fundamental de la naturaleza, más propiamente conocida como conservación de la energía, es familiar para cualquiera que haya estudiado ciencia. Bajo su nombre más formal de Primera Ley de la Termodinámica, gobierna todos los aspectos de la energía en la ciencia y la ingeniería.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/15%3A_Termodin%C3%A1mica-_%C3%81tomos%2C_Mol%C3%A9culas_y_Energ%C3%ADa/15.01%3A_Preludio_a_la_termodin%C3%A1mica
      La ley de conservación de la energía es la primera de tres importantes leyes que involucran la energía y la materia, que fueron descubiertas hace más de un siglo. La primera ley de la termodinámica (l...La ley de conservación de la energía es la primera de tres importantes leyes que involucran la energía y la materia, que fueron descubiertas hace más de un siglo. La primera ley de la termodinámica (la ley de conservación de la energía) establece que cuando se suministra energía térmica a una sustancia, esa energía no puede desaparecer, debe estar aún presente en los átomos o moléculas de la sustancia.

    Support Center

    How can we help?