Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Mapa%3A_Algebra_Universitaria_(OpenStax)/08%3A_Geometr%C3%ADa_Anal%C3%ADtica/8.06%3A_Secciones_c%C3%B3nicas_en_coordenadas_polaresEn esta sección, aprenderemos a definir cualquier cónica en el sistema de coordenadas polares en términos de un punto fijo, el foco en el polo, y una línea, la directriz, que es perpendicular al eje p...En esta sección, aprenderemos a definir cualquier cónica en el sistema de coordenadas polares en términos de un punto fijo, el foco en el polo, y una línea, la directriz, que es perpendicular al eje polar.
- https://espanol.libretexts.org/Under_Construction/Humanidades_1/Libro%3A_C%C3%B3mo_funcionan_los_argumentos_-_Una_gu%C3%ADa_para_escribir_y_analizar_textos_en_la_universidad_(Mills)/02%3A_Lectura_para_descubrir_el_argumento/2.04%3A_Decidir_cu%C3%A1l_es_el_reclamo_principalHacernos preguntas sobre el propósito del escritor puede ayudarnos a encontrar el reclamo principal de un texto.
- https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Libro%3A_Como_funcionan_los_argumentos_-_Una_guia_para_escribir_y_analizar_textos_en_la_universidad_(Mills)/02%3A_Lectura_para_descubrir_el_argumento/2.04%3A_Decidir_cual_es_el_reclamo_principalHacernos preguntas sobre el propósito del escritor puede ayudarnos a encontrar el reclamo principal de un texto.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_Universitaria_I_-_Mecanica_Clasica_(Gea-Banacloche)/10%3A_Gravedad/10.01%3A_La_Ley_de_Cuadrados_InversalesLo que Newton podía hacer, sin embargo, con solo este conocimiento del valor deGME, era algo que, para su época, era aún más dramático y de gran alcance: a saber, podría “probar” su intuición de ...Lo que Newton podía hacer, sin embargo, con solo este conocimiento del valor deGME, era algo que, para su época, era aún más dramático y de gran alcance: a saber, podría “probar” su intuición de que la misma interacción fundamental —la gravedad— que hace que una manzana caiga cerca de la superficie de la Tierra, llegando a cientos de miles de kilómetros de distancia hacia el espacio, también proporciona la fuerza necesaria para mantener a la luna en su órbita.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Libro%3A_Astronom%C3%ADa_(OpenStax)/06%3A_Instrumentos_astron%C3%B3micos/6.01%3A_TelescopiosUn telescopio recoge la tenue luz de fuentes astronómicas y la pone en foco. Luego se dirige la luz a un detector, donde se realiza un registro permanente. El poder de captación de luz de un telescopi...Un telescopio recoge la tenue luz de fuentes astronómicas y la pone en foco. Luego se dirige la luz a un detector, donde se realiza un registro permanente. El poder de captación de luz de un telescopio está determinado por el diámetro de su apertura, o apertura, es decir, por el área de su lente o espejo más grande o primario. El elemento óptico primario en un telescopio es una lente convexa (en un telescopio refractario) o un espejo cóncavo (en un reflector) que lleva la luz a un foco.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Prec%C3%A1lculo_(OpenStax)/10%3A_Geometr%C3%ADa_Anal%C3%ADtica/10.05%3A_Secciones_c%C3%B3nicas_en_coordenadas_polaresEn esta sección, aprenderemos a definir cualquier cónica en el sistema de coordenadas polares en términos de un punto fijo, el foco en el polo, y una línea, la directriz, que es perpendicular al eje p...En esta sección, aprenderemos a definir cualquier cónica en el sistema de coordenadas polares en términos de un punto fijo, el foco en el polo, y una línea, la directriz, que es perpendicular al eje polar.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Prec%C3%A1lculo_(OpenStax)/10%3A_Geometr%C3%ADa_Anal%C3%ADtica/10.03%3A_La_Par%C3%A1bolaAl igual que la elipse y la hipérbola, la parábola también se puede definir por un conjunto de puntos en el plano de coordenadas. Una parábola es el conjunto de todos los puntos en un plano que están ...Al igual que la elipse y la hipérbola, la parábola también se puede definir por un conjunto de puntos en el plano de coordenadas. Una parábola es el conjunto de todos los puntos en un plano que están a la misma distancia de una línea fija, llamada directriz, y un punto fijo (el foco) no en la directriz.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Libro%3A_Calculo_(OpenStax)/11%3A_Ecuaciones_Param%C3%A9tricas_y_Coordenadas_Polares/11.05%3A_Secciones_C%C3%B3nicasLas secciones cónicas obtienen su nombre porque se pueden generar cruzando un plano con un cono. Un cono tiene dos partes de forma idéntica llamadas nappes. Las secciones cónicas son generadas por la ...Las secciones cónicas obtienen su nombre porque se pueden generar cruzando un plano con un cono. Un cono tiene dos partes de forma idéntica llamadas nappes. Las secciones cónicas son generadas por la intersección de un plano con un cono. Si el plano es paralelo al eje de revolución (el eje y), entonces la sección cónica es una hipérbola. Si el plano es paralelo a la línea generadora, la sección cónica es una parábola. Si el plano es perpendicular al eje de revolución, la sección cónica es un cír
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Algebra/Libro%3A_Algebra_y_Trigonometria_(OpenStax)/12%3A_Geometr%C3%ADa_Anal%C3%ADtica/12.05%3A_Secciones_c%C3%B3nicas_en_coordenadas_polaresEn esta sección, aprenderemos a definir cualquier cónica en el sistema de coordenadas polares en términos de un punto fijo, el foco en el polo, y una línea, la directriz, que es perpendicular al eje p...En esta sección, aprenderemos a definir cualquier cónica en el sistema de coordenadas polares en términos de un punto fijo, el foco en el polo, y una línea, la directriz, que es perpendicular al eje polar.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Libro%3A_Astronom%C3%ADa_(OpenStax)/03%3A_%C3%93rbitas_y_Gravedad/3.01%3A_Las_leyes_del_movimiento_planetarioLas observaciones precisas de Tycho Brahe sobre las posiciones planetarias proporcionaron los datos utilizados por Johannes Kepler para derivar sus tres leyes fundamentales del movimiento planetario. ...Las observaciones precisas de Tycho Brahe sobre las posiciones planetarias proporcionaron los datos utilizados por Johannes Kepler para derivar sus tres leyes fundamentales del movimiento planetario. Las leyes de Kepler describen el comportamiento de los planetas en sus órbitas de la siguiente manera: (1) las órbitas planetarias son elipses con el Sol en un foco; (2) en intervalos iguales, la órbita de un planeta barre áreas iguales; y (3) la relación entre el período orbital (P) y el eje semima