Los monjes llevaban vidas de pobreza, oración y ascetismo que se formalizaban en varias guías importantes o “reglas”; una de las más influyentes fue la Regla de San Benito, que regulaba la vida de los...Los monjes llevaban vidas de pobreza, oración y ascetismo que se formalizaban en varias guías importantes o “reglas”; una de las más influyentes fue la Regla de San Benito, que regulaba la vida de los monjes mediante la oración cada hora y la celebración de la liturgia, o los “oficios”. Algo de esta regulación es visible en el Plan de San Gall, que representa más de cuarenta estructuras, entre ellas una iglesia, un scriptorium (un lugar donde monjes que eran escribas copiaban libros), residenci…
En Jerusalén, la iglesia del Santo Sepulcro de Constantino (dedicada 336) marcaba los sitios de la Crucifixión, el Entierro y la Resurrección de Cristo, y consistía en un complejo extenso con un atrio...En Jerusalén, la iglesia del Santo Sepulcro de Constantino (dedicada 336) marcaba los sitios de la Crucifixión, el Entierro y la Resurrección de Cristo, y consistía en un complejo extenso con un atrio que se abre desde la calle principal de la ciudad; una basílica congregacional de cinco pasillos con galería; un patio interior con la roca del Calvario en una capilla en su esquina sureste; y los edículos de la Tumba de Cristo, liberados del lecho rocoso circundante, hacia el oeste.