Loading [MathJax]/extensions/TeX/boldsymbol.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 8 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Mapa%3A_Fundamentos_de_Qu%C3%ADmica_General_Org%C3%A1nica_y_Biol%C3%B3gica_(McMurry_et_al.)/08%3A_Gases%2C_L%C3%ADquidos_y_S%C3%B3lidos/8.03%3A_Los_gases_y_la_teor%C3%ADa_cin%C3%A9tico-molecular
      Al integrar el conocimiento del comportamiento gaseoso a partir de las leyes de gases y la teoría cinética, conseguimos una visión más profunda del comportamiento de los gases.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/03%3A_Uso_de_Ecuaciones_Qu%C3%ADmicas_en_C%C3%A1lculos/3.03%3A_El_reactivo_limitante/3.3.09%3A_F%C3%ADsica-_Propulsores_de_cohetes
      \text{n}_{\text{NH}_{\text{4}}\text{ClO}_{\text{4}}\text{(initial)}}~=~\text{69.6 g}~\times~ \frac{\text{1 mol NH}_{\text{4}}\text{ClO}_{\text{4}}}{\text{117.489 g}}\(~=~\text{0.592 mol NH}_{\...\text{n}_{\text{NH}_{\text{4}}\text{ClO}_{\text{4}}\text{(initial)}}~=~\text{69.6 g}~\times~ \frac{\text{1 mol NH}_{\text{4}}\text{ClO}_{\text{4}}}{\text{117.489 g}}~=~\text{0.592 mol NH}_{\text{4}}\text{ClO}_{\text{4}}Su relación es\frac{n_{\text{Al}\text{(initial)}}}{n_{\text{NH}_{\text{4}}\text{ClO}_{\text{4}}\text{(initial)}}}~=~\frac{\text{1.04 mol Al}}{\text{0.592 mol NH}_{\text{4}}\text{ClO}_{\text{4}}}\(~=~\frac{\text{1.76 mol Al}}{\text{1 mol NH}_{\text{4}}\text{ClO…
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_(sin_limites)/7%3A_Momentum_lineal_y_colisiones/7.1%3A_Introducci%C3%B3n
      El momento lineal es producto de la masa y velocidad de un objeto, se conserva en colisiones elásticas e inelásticas.
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_introductoria_-_Construyendo_modelos_para_describir_nuestro_mundo_(Martin_et_al.)/10%3A_Momentum_Lineal_y_Centro_de_Masa/10.01%3A_Momentum
      Tenemos así:\begin{aligned} \frac{d}{dt}(\vec p_1 + \vec p_2) = \sum \vec F^{ext}\end{aligned} Además, si introducimos el “impulso total del sistema”\vec P=\vec p_1 + \vec p_2, como la suma de...Tenemos así:\begin{aligned} \frac{d}{dt}(\vec p_1 + \vec p_2) = \sum \vec F^{ext}\end{aligned} Además, si introducimos el “impulso total del sistema”\vec P=\vec p_1 + \vec p_2, como la suma de los momentos de las partículas individuales, encontramos:\begin{aligned} \frac{d\vec P}{dt} &= \sum \vec F^{ext}\end{aligned} que es el equivalente de la Segunda Ley de Newton para un sistema donde,\vec P, es el impulso total de el sistema, y la suma de las fuerzas es sólo por encima de la…
    • https://espanol.libretexts.org/Ingenieria/Ingenieria_Mecanica/Mapa_Mec%C3%A1nico_(Moore_et_al.)/10%3A_Impulso_y_Momentum_en_Part%C3%ADculas/10.01%3A_Ecuaciones_Impulso-Momento_para_una_Part%C3%ADcula
      Introducción al método impulso-impulso para resolver problemas de análisis cinético. Incluye discusión sobre el impulso, el impulso y la conservación del impulso. Incluye ejemplos trabajados.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/09%3A_Gases/9.13%3A_Teor%C3%ADa_Cin%C3%A9tica_de_Gases-_Postulados_de_la_Teor%C3%ADa_Cin%C3%A9tica
      Al integrar el conocimiento del comportamiento gaseoso a partir de las leyes de gases y la teoría cinética, obtenemos una visión más profunda del comportamiento de los gases.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Termodin%C3%A1mica_Qu%C3%ADmica_(Suplemento_a_Shepherd%2C_et_al.)/02%3A_Extensi%C3%B3n_1.1_-_Teor%C3%ADa_Molecular_Cin%C3%A9tica/2.01%3A_Teor%C3%ADa_molecular_cin%C3%A9tica
      El comportamiento de los gases ideales se explica por la teoría molecular cinética de los gases. El movimiento molecular, que conduce a colisiones entre las moléculas y las paredes de los contenedores...El comportamiento de los gases ideales se explica por la teoría molecular cinética de los gases. El movimiento molecular, que conduce a colisiones entre las moléculas y las paredes de los contenedores, explica la presión, y las grandes distancias intermoleculares en los gases explican su alta compresibilidad. Aunque todos los gases tienen la misma energía cinética promedio a una temperatura dada, no todos poseen la misma velocidad cuadrática media. Los valores reales de velocidad y energía cinét
    • https://espanol.libretexts.org/Ingenieria/Ingenieria_Mecanica/Mapa_Mec%C3%A1nico_(Moore_et_al.)/14%3A_Impulso_y_Momentum_en_Cuerpos_R%C3%ADgidos/14.1%3A_Ecuaciones_Impulso-Momento_para_un_Cuerpo_R%C3%ADgido
      Cálculo de impulso e impulso para cuerpos rígidos, a diferencia de partículas. Incluye problemas de ejemplo, con soluciones aún no disponibles.

    Support Center

    How can we help?