Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Libro%3A_La_psicolog%C3%ADa_como_ciencia_biol%C3%B3gica_(Noba)/07%3A_Social/7.03%3A_Ayudar_y_Comportamiento_ProsocialEl enfoque de este módulo es ayudar, actos prosociales en situaciones diádicas en las que una persona está necesitada y otra brinda la asistencia necesaria para eliminar la necesidad del otro. Aunque ...El enfoque de este módulo es ayudar, actos prosociales en situaciones diádicas en las que una persona está necesitada y otra brinda la asistencia necesaria para eliminar la necesidad del otro. Aunque las personas suelen estar necesitadas, no siempre se brinda ayuda. ¿Por qué no? En este módulo, trataremos de entender cómo se toma la decisión de ayudar respondiendo a la pregunta: ¿Quién ayuda cuándo y por qué?
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/03%3A_Ecolog%C3%ADa_y_Evoluci%C3%B3n/25%3A_Ecolog%C3%ADa_de_poblaci%C3%B3n_y_comunidad/25.07%3A_Biolog%C3%ADa_del_Comportamiento_-_Causas_Proximas_y_Ultimas_de_la_ConductaSi bien estas pantallas sí señalan agresión por parte del remitente, se piensa que estas pantallas son en realidad un mecanismo para reducir la cantidad de combates reales que ocurren entre miembros d...Si bien estas pantallas sí señalan agresión por parte del remitente, se piensa que estas pantallas son en realidad un mecanismo para reducir la cantidad de combates reales que ocurren entre miembros de la misma especie: permiten a los individuos evaluar la capacidad de combate de su oponente y así decidir si es “vale la pena la pelea”. La prueba de ciertas hipótesis utilizando la teoría de juegos ha llevado a la conclusión de que algunas de estas exhibiciones pueden exagerar la capacidad real d…
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/8%3A_Ecolog%C3%ADa/45%3A_Ecolog%C3%ADa_de_poblaci%C3%B3n_y_comunidad/45.7%3A_Biolog%C3%ADa_del_Comportamiento_-_Causas_Proximas_y_Ultimas_de_la_ConductaUn objetivo de la biología conductual es diseccionar los comportamientos innatos, que tienen un fuerte componente genético y son en gran parte independientes de las influencias ambientales, a partir d...Un objetivo de la biología conductual es diseccionar los comportamientos innatos, que tienen un fuerte componente genético y son en gran parte independientes de las influencias ambientales, a partir de los comportamientos aprendidos, que resultan del condicionamiento ambiental. El comportamiento innato, o instinto, es importante porque no hay riesgo de que se aprenda una conducta incorrecta. Están “cableados” en el sistema. Por otro lado, los comportamientos aprendidos, aunque más riesgosos, son
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Antropologia/Antropolog%C3%ADa_F%C3%ADsica/EXPLORACIONES%3A_Una_invitaci%C3%B3n_abierta_a_la_antropolog%C3%ADa_biol%C3%B3gica/19%3A_Ecolog%C3%ADa_del_Comportamiento_Humano/19.1%3A_Ecolog%C3%ADa_del_Comportamiento_HumanoEn las culturas poligínicas, la diferencia de edad entre esposos y esposas tiende a ser mayor que en las culturas monógamas, ya que los hombres que son capaces de atraer esposas adicionales tienden a ...En las culturas poligínicas, la diferencia de edad entre esposos y esposas tiende a ser mayor que en las culturas monógamas, ya que los hombres que son capaces de atraer esposas adicionales tienden a tener un alto estatus o riqueza y suelen ser mayores que las mujeres que están disponibles para el matrimonio.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_(Kimball)/18%3A_Evoluci%C3%B3n/18.08%3A_Selecci%C3%B3n_de_KinEn la discusión de la selección natural, se hizo énfasis en cómo funciona la selección natural en individuos para favorecer a los más aptos y desfavorecer a los menos aptos en una población. El énfasi...En la discusión de la selección natural, se hizo énfasis en cómo funciona la selección natural en individuos para favorecer a los más aptos y desfavorecer a los menos aptos en una población. El énfasis estuvo en la supervivencia (selección de mortalidad), el éxito de apareamiento (selección sexual) o el tamaño de la familia (selección de fecundidad) de los individuos. Pero, ¿qué pasa con la abeja obrera que da la vida cuando el peligro amenaza su colmena? O el pájaro madre que, fingiendo lesión,
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Mapa%3A_Juntos_-_La_Ciencia_de_la_Psicolog%C3%ADa_Social_(Noba)/07%3A_RELACIONES_POSITIVAS/7.01%3A_Comportamiento_prosocial_y_de_ayudaEl enfoque de este módulo es ayudar, actos prosociales en situaciones diádicas en las que una persona está necesitada y otra brinda la asistencia necesaria para eliminar la necesidad del otro. Aunque ...El enfoque de este módulo es ayudar, actos prosociales en situaciones diádicas en las que una persona está necesitada y otra brinda la asistencia necesaria para eliminar la necesidad del otro. Aunque las personas suelen estar necesitadas, no siempre se brinda ayuda. ¿Por qué no? En este módulo, trataremos de entender cómo se toma la decisión de ayudar respondiendo a la pregunta: ¿Quién ayuda cuándo y por qué?
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Libro%3A_Psicolog%C3%ADa_(Noba)/Chapter_12%3A_Social_Parte_II/12.2%3A_Comportamiento_prosocial_y_de_ayudaEl enfoque de este módulo es ayudar, actos prosociales en situaciones diádicas en las que una persona está necesitada y otra brinda la asistencia necesaria para eliminar la necesidad del otro. Aunque ...El enfoque de este módulo es ayudar, actos prosociales en situaciones diádicas en las que una persona está necesitada y otra brinda la asistencia necesaria para eliminar la necesidad del otro. Aunque las personas suelen estar necesitadas, no siempre se brinda ayuda. ¿Por qué no? En este módulo, trataremos de entender cómo se toma la decisión de ayudar respondiendo a la pregunta: ¿Quién ayuda cuándo y por qué?