Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/Fundamentos_de_Qu%C3%ADmica/Descubrir_part%C3%ADculas_subat%C3%B3micasSin embargo, mediciones cuidadosas por Millikan (¡a partir de 1908, continuando por casi 10 años!) de gotas de niebla que caen en un campo eléctrico o magnético reveló que los electrones tienen la mis...Sin embargo, mediciones cuidadosas por Millikan (¡a partir de 1908, continuando por casi 10 años!) de gotas de niebla que caen en un campo eléctrico o magnético reveló que los electrones tienen la misma carga que los iones de hidrógeno, pero son casi ~1/2000 menos masivos, así que de hecho Thomson supuso que los electrones eran el doble de grandes que realmente.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Libro%3A_Astronom%C3%ADa_(OpenStax)/07%3A_Otros_Mundos_-_Una_Introducci%C3%B3n_al_Sistema_Solar/7.03%3A_Dataci%C3%B3n_de_superficies_planetariasLas edades de las superficies de los objetos en el sistema solar se pueden estimar contando cráteres: en un mundo dado, una región con más cráteres generalmente será más antigua que una que tenga meno...Las edades de las superficies de los objetos en el sistema solar se pueden estimar contando cráteres: en un mundo dado, una región con más cráteres generalmente será más antigua que una que tenga menos cráteres. También podemos utilizar muestras de rocas con elementos radiactivos en ellas para obtener el tiempo transcurrido desde que la capa en la que se formó la roca se solidificó por última vez. La vida media de un elemento radiactivo es el tiempo que tarda la mitad de la muestra en descompone
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/04%3A_La_estructura_de_los_%C3%A1tomos/4.08%3A_Radiaci%C3%B3nJusto antes del cambio del siglo XX, se hicieron observaciones adicionales que contradijeron partes de la teoría atómica de Dalton. El físico francés Henri Becquerel descubrió por accidente que compue...Justo antes del cambio del siglo XX, se hicieron observaciones adicionales que contradijeron partes de la teoría atómica de Dalton. El físico francés Henri Becquerel descubrió por accidente que compuestos de uranio y torio emitían rayos que, como rayos de luz solar, podían oscurecer las películas fotográficas. Aunque ellos mismos son invisibles para el ojo humano, los rayos pudieron detectarse fácilmente porque producían luz visible cuando golpeaban fósforos como el sulfuro de zinc impuro.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/15%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/15.05%3A_Usos_de_is%C3%B3topos_radiactivosLa radiactividad tiene varias aplicaciones prácticas, incluyendo trazadores, aplicaciones médicas, fechar objetos que alguna vez vivieron y preservación de alimentos.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/11%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/11.1%3A_RadiactividadCiertos elementos produjeron espontáneamente una variedad de partículas. Las tres clases básicas de partículas se identificaron como partículas “alfa”, “beta” y “gamma”. Las partículas alfa fueron pos...Ciertos elementos produjeron espontáneamente una variedad de partículas. Las tres clases básicas de partículas se identificaron como partículas “alfa”, “beta” y “gamma”. Las partículas alfa fueron positivas, relativamente masivas y mostraron ser idénticas al núcleo del átomo de helio. Las partículas beta tenían una masa muy pequeña y eran de mayor energía y portaban una carga negativa. Las partículas gamma eran mucho más energéticas, parecían ser neutras y eran comparables a un fotón de luz de a
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/15%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/15.02%3A_RadiactividadLos principales tipos de radiactividad incluyen partículas alfa, partículas beta y rayos gamma. La fisión es un tipo de radiactividad en la que los núcleos grandes se rompen espontáneamente en núcleos...Los principales tipos de radiactividad incluyen partículas alfa, partículas beta y rayos gamma. La fisión es un tipo de radiactividad en la que los núcleos grandes se rompen espontáneamente en núcleos más pequeños.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/21%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/21.1%3A_Estructura_y_estabilidad_nuclearUn núcleo atómico consiste en protones y neutrones, llamados colectivamente nucleones. Aunque los protones se repelen entre sí, el núcleo se mantiene firmemente unido por una fuerza de corto alcance, ...Un núcleo atómico consiste en protones y neutrones, llamados colectivamente nucleones. Aunque los protones se repelen entre sí, el núcleo se mantiene firmemente unido por una fuerza de corto alcance, pero muy fuerte, llamada fuerza nuclear fuerte. Un núcleo tiene menos masa que la masa total de sus nucleones constituyentes. Esta masa “faltante” es el defecto de masa, que se ha convertido en la energía de unión que mantiene unido al núcleo de acuerdo con la ecuación de equivalencia masa-energía d
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/21%3A_La_quimica_nuclear/21.1%3A_La_estructura_y_estabilidad_nuclearUn núcleo atómico consiste en protones y neutrones, llamados nucleones. Aunque los protones se repelen entre sí, el núcleo se mantiene firmemente unido por una fuerza de corto alcance, pero muy fuerte...Un núcleo atómico consiste en protones y neutrones, llamados nucleones. Aunque los protones se repelen entre sí, el núcleo se mantiene firmemente unido por una fuerza de corto alcance, pero muy fuerte, llamada la fuerza nuclear fuerte. Un núcleo tiene menos masa que la masa total de sus nucleones constituyentes. Esta masa "faltante" es el defecto de masa, que se ha convertido en la energía de enlace que mantiene unido el núcleo de acuerdo con la ecuación de equivalencia masa-energía de Einstein.