Este libro está diseñado para apoyar la enseñanza culturalmente receptiva, y planeamos seguir reflexionando y perfeccionándola para que pueda hacer aún más para promover la equidad.
[25] La ANA afirma además: “Las enfermeras necesitan modelar el compromiso de la profesión con la justicia social y la salud a través de acciones y abogacía para abordar los determinantes sociales de ...[25] La ANA afirma además: “Las enfermeras necesitan modelar el compromiso de la profesión con la justicia social y la salud a través de acciones y abogacía para abordar los determinantes sociales de la salud y promover el bienestar en todos los entornos de la sociedad”. [26] Los determinantes sociales de la salud son factores no médicos que influyen en los resultados de salud, incluidas las condiciones en las que las personas nacen, crecen, trabajan, viven y envejecen, y los conjuntos más ampl…
Este libro está diseñado para apoyar la enseñanza culturalmente receptiva, y planeamos seguir reflexionando y perfeccionándola para que pueda hacer aún más para promover la equidad.
A los efectos de esta discusión, nos centraremos en los procesos de distanciamiento de la turquía de uno cuando esté en la escuela o en público (para una discusión sobre cómo navegaban los niños inmig...A los efectos de esta discusión, nos centraremos en los procesos de distanciamiento de la turquía de uno cuando esté en la escuela o en público (para una discusión sobre cómo navegaban los niños inmigrantes públicos y privados ver Theodorou 2008), precisamente para resaltar la necesidad de comprender procesos de translanguaging (y negociación de identidad) como intrincadamente enredados en campos de poder que se despliegan en medio de la interacción social y, en particular, de contextos sociohi…
127 f.) explica cómo la educación sumergida que, según la UNESCO (2016) concierne al 40% de los estudiantes del mundo que acceden al conocimiento escolar a través de un idioma que no es el suyo, impon...127 f.) explica cómo la educación sumergida que, según la UNESCO (2016) concierne al 40% de los estudiantes del mundo que acceden al conocimiento escolar a través de un idioma que no es el suyo, impone a estos niños un doble reto: “tener que aprender el contenido curricular a través de un nuevo idioma mientras estudias contenido curricular en ese idioma”. Esta es la razón por la que, en nuestra opinión, contempla a los educadores docentes tanto en Francia continental como en sus territorios de …