Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Chem1_(Inferior)/14%3A_Termoqu%C3%ADmica/14.01%3A_Energ%C3%ADa%2C_Calor_y_TrabajoTodos los cambios químicos van acompañados de la absorción o liberación de calor. En esta unidad revisaremos algunos de los conceptos fundamentales de energía y calor y la relación entre ellos. Comenz...Todos los cambios químicos van acompañados de la absorción o liberación de calor. En esta unidad revisaremos algunos de los conceptos fundamentales de energía y calor y la relación entre ellos. Comenzaremos el estudio de la termodinámica, que trata los aspectos energéticos del cambio en general, y finalmente aplicaremos esto específicamente al cambio químico. Nuestro propósito será brindarle las herramientas para predecir los cambios energéticos asociados con los procesos químicos.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Termodin%C3%A1mica_Qu%C3%ADmica_(Suplemento_a_Shepherd%2C_et_al.)/05%3A_Fundamental_4_-_Transferencia_de_Calor/5.01%3A_Conceptos_b%C3%A1sicos_de_energ%C3%ADaLa energía es la capacidad de hacer trabajo (aplicar una fuerza para mover la materia). El calor es energía que se transfiere entre objetos a diferentes temperaturas; fluye de una temperatura alta a u...La energía es la capacidad de hacer trabajo (aplicar una fuerza para mover la materia). El calor es energía que se transfiere entre objetos a diferentes temperaturas; fluye de una temperatura alta a una baja. Los procesos químicos y físicos pueden absorber calor (endotérmico) o liberar calor (exotérmico). La unidad SI de energía, calor y trabajo es el joule (J). El calor específico y la capacidad calorífica son medidas de la energía necesaria para cambiar la temperatura de una sustancia u objeto
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/Termoqu%C3%ADmica/Trabajo_y_CalorLa cantidad de trabajo realizado al levantar un objeto es la fuerza de gravedad (la masa del objeto multiplicada por la aceleración de la gravedad) multiplicada por la altura que lo levantaste. En quí...La cantidad de trabajo realizado al levantar un objeto es la fuerza de gravedad (la masa del objeto multiplicada por la aceleración de la gravedad) multiplicada por la altura que lo levantaste. En química, el trabajo a menudo se define en términos de un cambio en el volumen frente a una presión. (La presión es fuerza dividida por área, así que convencerse de que P x V tiene las mismas unidades que F x d.) Por ejemplo, la presión atmosférica es constante a ~1 atm.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_(sin_limites)/9%3A_Cinem%C3%A1tica_rotacional%2C_Momentum_Angular_y_Energ%C3%ADa/9.10%3A_Conservaci%C3%B3n_de_Energ%C3%ADaLa energía se conserva en el movimiento rotacional al igual que en el movimiento de traslación.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Libro%3A_Calculo_(Apex)/07%3A_Aplicaciones_de_Integraci%C3%B3n/7.05%3A_TrabajoTrabajo es el término científico utilizado para describir la acción de una fuerza que mueve un objeto. La unidad de fuerza SI es el Newton (N), y la unidad de distancia SI es un metro (m). La unidad f...Trabajo es el término científico utilizado para describir la acción de una fuerza que mueve un objeto. La unidad de fuerza SI es el Newton (N), y la unidad de distancia SI es un metro (m). La unidad fundamental de trabajo es un Newton—metro, o un joule (J). Es decir, aplicar una fuerza de un Newton por un metro realiza un joule de trabajo.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_(sin_limites)/6%3A_Trabajo_y_Energ%C3%ADa/6.2%3A_Trabajo_realizado_por_una_Fuerza_ConstanteEl trabajo realizado por una fuerza constante es proporcional a la fuerza aplicada por el desplazamiento del objeto.
- https://espanol.libretexts.org/Negocio/Gerencia/Libro%3A_Comportamiento_Organizacional_(OpenStax)/01%3A_Gesti%C3%B3n_y_Comportamiento_Organizacional/1.01%3A_La_naturaleza_del_trabajoAdemás, sin embargo, una gestión efectiva requiere de “habilidades de las personas”. Es decir, un buen directivo debe ser capaz de motivar a sus empleados, liderar hábilmente, tomar decisiones adecuad...Además, sin embargo, una gestión efectiva requiere de “habilidades de las personas”. Es decir, un buen directivo debe ser capaz de motivar a sus empleados, liderar hábilmente, tomar decisiones adecuadas y oportunas, comunicarse de manera efectiva, organizar el trabajo, lidiar con la política organizacional, y trabajar para desarrollar tanto a los empleados como a la organización en su conjunto.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Libro%3A_Calculo_vectorial_(Corral)/04%3A_Integrales_de_L%C3%ADnea_y_Superficie/4.01%3A_Integrales_de_l%C3%ADneaEn esta sección, veremos cómo definir la integral de una función (ya sea de valor real o vectorizado) de dos variables sobre una ruta general (es decir, una curva) enR2. Esta definición ...En esta sección, veremos cómo definir la integral de una función (ya sea de valor real o vectorizado) de dos variables sobre una ruta general (es decir, una curva) enR2. Esta definición estará motivada por la noción física de trabajo. Comenzaremos con funciones de valor real de dos variables.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/03%3A_Primera_Ley_de_la_Termodin%C3%A1mica/3.02%3A_Trabajo_y_CalorJoule pudo demostrar que el trabajo y el calor pueden tener el mismo efecto en la materia, ¡un cambio de temperatura! Entonces sería razonable concluir que la calefacción, así como realizar trabajos e...Joule pudo demostrar que el trabajo y el calor pueden tener el mismo efecto en la materia, ¡un cambio de temperatura! Entonces sería razonable concluir que la calefacción, así como realizar trabajos en un sistema aumentarán su contenido energético, y así es la capacidad de realizar trabajos en los alrededores. Esto lleva a un constructo importante de la Primera Ley de la Termodinámica: La capacidad de un sistema para hacer trabajo se incrementa calentando el sistema o haciendo trabajos en él.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_(sin_limites)/18%3A_Potencial_El%C3%A9ctrico_y_Campo_El%C3%A9ctrico/18.1%3A_Visi%C3%B3n_generalEl potencial eléctrico y el campo están relacionados en que el potencial es una propiedad del campo que describe la acción del campo.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Mecanica_Clasica/Principios_Variacionales_en_Mec%C3%A1nica_Cl%C3%A1sica_(Cline)/02%3A_Revisi%C3%B3n_de_Mec%C3%A1nica_Newtoniana/2.10%3A_Trabajo_y_energ%C3%ADa_cin%C3%A9tica_para_un_sistema_de_muchos_cuerposLa independencia de trayectoria y tiempo de las fuerzas puede utilizarse para relacionarse con la conservación de la energía y el impulso, y viceversa.