1: Introducción al hablar en público
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
El propósito de este capítulo es familiarizar a los lectores con los conceptos básicos de comunicación y oratoria. El capítulo comienza con una descripción de los beneficios personales, profesionales y públicos de aprender más sobre hablar en público. Luego se introduce el modelo transaccional de comunicación junto con los componentes fundamentales del proceso de comunicación. A continuación, los lectores conocerán diferentes tipos de discursos y las ocasiones para las que serían presentados. El capítulo termina con una visión general de once competencias primarias para hablar en público.
- 1.1: Introducción
- La buena noticia de hablar en público es que aunque puede que no esté en la parte superior de la lista de nuestras actividades favoritas, cualquiera puede aprender a dar presentaciones efectivas. No tienes que parecer una estrella de Hollywood y no tienes que usar palabras elegantes para ser un orador exitoso. Lo importante es que el público te entienda y recuerde lo que tienes que decir.
- 1.2: Beneficios de hablar en público
- Hablar en público es universalmente aplicable a todo tipo de especializaciones y ocupaciones y es visto por los empleadores estadounidenses como una habilidad crítica de empleabilidad para quienes buscan empleo (Rockler-Gladen, 2009; Departamento de Trabajo de Estados Unidos, 2000). No importa cuáles sean tus ambiciones e intereses, desarrollar habilidades para hablar beneficiará tu vida personal, profesional y pública.
- 1.3: Modelo de Comunicación
- Ya debería quedar claro que hablar en público sucede a nuestro alrededor en muchos segmentos de nuestras vidas. Sin embargo, para entender realmente lo que está sucediendo dentro de estas presentaciones, necesitamos dar un paso atrás y mirar algunos de los componentes clave del proceso de comunicación.