Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

9.5: Modulación de Amplitud

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Hasta ahora, en su mayoría hemos considerado ondas sinusoidales simples con amplitudes fijas. Sin embargo, la solución general a la ecuación de onda permite muchas formas de onda más interesantes. Una importante, y frecuentemente encontrada, es donde la onda misma se usa como medio, cambiando la amplitud a lo largo del tiempo:

u(x,t)=A(x,t)cos(kxωt)

La onda ahora consta de dos ondas: la onda portadora, que viaja con la velocidad de fasevw=ωk, y la envolvente, que viaja con la velocidad del grupovg. En la Figura se muestra una ilustración de una onda modulada9.5.1. En el caso común de que la velocidad de grupo sea independiente de la longitud de onda de la onda portadora, podemos reescribir\ ref {9.17} para reflejar el hecho de que la amplitud ahora es también una onda, con velocidadvg:

u(x,t)=A(xvgt)cos(kxωt)

ampmod.JPG
Figura9.5.1: Onda modulada en amplitud. La amplitud de la onda portadora (azul, viajando a velocidad de fasevw=ω/k) se cambia con el tiempo, dando como resultado una envolvente (roja) que viaja a la velocidad del grupo más bajavg.

This page titled 9.5: Modulación de Amplitud is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Timon Idema (TU Delft Open) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?