Table of Contents
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Table of Contents
-
Licensing
-
Materia Frontal
-
1: Conceptos básicos del pensamiento crítico
-
2: Argumentos
-
3: Condicionales y Argumentos condicionales
-
4: Percepción- Expectativa e Inferencia
- 4.1: Percepción y Razonamiento
- 4.2: La percepción es selectiva
- 4.3: Hay más para ver de lo que parece
- 4.4: Ir más allá de la información dada
- 4.5: Percepción e inferencia
- 4.6: Lo que muestran las cifras ambiguas- Expectativas y Conjunto
- 4.7: Conjunto perceptual- El papel de las expectativas
- 4.8: Hay más para escuchar, sentir...
- 4.9: Ver lo que queremos ver
- 4.10: Ejercicios de Capítulo
-
5: Evaluar fuentes de información
-
6: Internet - Encontrar y evaluar información en línea
-
7: Memoria y Razonamiento
-
8: Memoria II- Tramparos y Remedios
- 8.1: Atribución errónea de la fuente
- 8.2: El efecto de desinformación
- 8.3: Confianza y precisión
- 8.4: Falsos recuerdos
- 8.5: Perseveración de la creencia
- 8.6: Sesgo en retrospectiva
- 8.7: Conocimiento inerte
- 8.8: Testimonio de testigos presenciales
- 8.9: Efectos de Primacía y Reciencia
- 8.10: Memoria Colectiva
- 8.11: Remedios
- 8.12: Resumen del Capítulo
- 8.13: Ejercicios de Capítulo
-
9: Emociones y Razonamiento
-
10: Relevancia, irrelevancia y falacias
-
11: Falacias- Maneras Comunes de Razonar Mal
-
12: Inducción en el mundo real
-
13: Reglas para el cálculo de probabilidades
-
14: Probabilidades condicionales
-
15: Muestras y Correlaciones
-
16: Aplicaciones y trampas
-
17: Heurística y sesgos
-
18: Más sesgos, trampas y trampas
- 18.1: Efectos de encuadre
- 18.2: Contabilidad Psicológica
- 18.3: Números mágicos
- 18.4: Costos hundidos
- 18.5: Sesgo de confirmación
- 18.6: Profecías autocumplidas
- 18.7: El efecto de validez y la mera exposición
- 18.8: La hipótesis del mundo justo
- 18.9: Tamaños de Efecto
- 18.10: El Efecto de Contraste
- 18.11: ¿Qué tan buenos o malos somos?
- 18.12: Ejercicios de Capítulo
-
19: Disonancia Cognitiva- Inconsistencia Psicológica
- 19.1: Dos ejemplos llamativos
- 19.2: Disonancia Cognitiva
- 19.3: Justificación insuficiente y cumplimiento inducido
- 19.4: Justificación del esfuerzo y disonancia
- 19.5: Disonancia Post-Decisional
- 19.6: Desconfirmación de creencias y disonancia
- 19.7: Reducción de disonancia y mal razonamiento
- 19.8: Ejercicios de Capítulo
-
20: El razonamiento crítico y el método científico
-
21: Riesgo
-
22: Influencias sociales en el pensamiento
- 22.1: El mundo social
- 22.2: Persuasión- Argumento racional vs. manipulación
- 22.3: Influencias sociales en la cognición
- 22.4: Socialización
- 22.5: La mera presencia de los demás
- 22.6: Persuasores Profesionales
- 22.7: Conformidad
- 22.8: Obediencia
- 22.9: ¿Qué podría explicar tal comportamiento?
- 22.10: Responsabilidad
- 22.11: Salvaguardias
- 22.12: Ejercicios de Capítulo
-
23: El poder de la situación
-
24: Razonamiento en Grupos
-
25: Estereotipos y prejuicios
-
26: Dilemas sociales
-
27: Razonamiento diagramático- Uso de imágenes para pensar
-
28: Reconocer dónde se aplican las herramientas cognitivas: señales, transferencia y hábitos
-
29: Aplicación a la Metafísica
-
30: Aplicación a la Epistemología
-
31: Aplicación a la Ética
-
32: Lógica Formal, Simbolización y Manipulación de Negación
-
33: Tablas de la Verdad
-
34: Apéndice
-
Index
-
Glossary
-
Detailed Licensing
-
Volver Materia