Saltar al contenido principal
LibreTexts Español

1.2: Ciclos de la vida- La búsqueda alimentaria, la espiritualidad y los rituales

  • Page ID
    103504
    • Robert W. Cherny, Gretchen Lemke-Santangelo, & Richard Griswold del Castillo
    • San Francisco State University, Saint Mary's College of California, & San Diego State University via Self Published
    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \) \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)\(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)\(\newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    La búsqueda de la comida

    Imagínese un sol brillante y cielos azules profundos enmarcando a una anciana ágil mientras conduce a su nieta por el camino que serpentea a través de las fértiles colinas del Valle de San Joaquín alrededor del 3000 a. C. Espiando algo en el cepillo, la anciana se detiene y se arrodilla, al igual que la niña, mirando cuidadosamente la delicada y verde planta que su abuela está agarrando en manos fuertes y seguras. “Al cavar papas silvestres nunca tomamos la planta madre”, dice la abuela. “Simplemente seleccionamos a los bebés que no tienen flores, solo hojas. Estamos adelgazando la zona para que crezcan más el próximo año”. La niña asiente mientras se dispusieron a recoger las plantas jóvenes sin flores. A medida que se llenan sus canastas, su mente deriva hacia otras cosechas que los dos han compartido, de cebollas silvestres, tabaco y varios bulbos. Ella respira profundamente del aire despejado, recordando los tiempos finales del verano y principios de otoño cuando era acre con el olor de las quemaduras que se hacían anualmente en el chaparral. Esos incendios despejaron espacio para el crecimiento joven necesario para hacer canastas, e incrementaron los lugares donde se podían producir plantas comestibles y medicinales. La niña piensa con anticipación a cuándo ayudará a su abuela a difundir las semillas de pastos productores de grano y anuales verdes entre árboles para que puedan sobrevivir a la sequía.

    Esta imagen, basada en una descripción Yokut del siglo XX de cómo los antepasados de la tribu transmitieron el conocimiento de su entorno natural, nos da una idea de cómo los primeros pueblos manejaban su entorno y lidiaban con el agotamiento de la caza mayor que acompañaba el incremento poblacional de aquellos tiempos. A medida que miles de años de caza y recolección dieron paso a una mayor dependencia de una variedad de plantas de pasto, bellotas y vida marina como suplementos dietéticos, los indios de California desarrollaron técnicas de cultivo, propagación y preparación para aumentar su suministro de alimentos. Las quemaduras que recuerda esta joven son las primeras encarnaciones de una tradición descrita a la antropóloga Florence Shipek por ancianos de los pueblos kumeyaay del condado de San Diego en la década de 1960. Los ancianos también reportaron plantar e hibridar estacas de encino para producir más bellotas. Más recientemente M. Kat Anderson, en su estudio sobre el manejo de los indios de California de su mundo natural, concluyó que practicaban una amplia variedad de técnicas que incluyen “quemar, podar, sembrar, desyerbar, labrar...” —que los indios afirman que eran prácticas para ayudar a la naturaleza. Otros estudiosos señalan las tradiciones de manejo de peces de los indios costeros, particularmente los que viven al norte de la bahía de Monterey. Cuando el salmón Chinook tenía sus corridas semestrales por el río Klamath, por ejemplo, era tradición permitir que algunos de ellos pasaran a las zonas de desove. Los vertederos que construyeron para atraparlos fueron desmantelados en momentos clave para permitir el paso de los peces, conservando así el stock futuro de este importante alimento. Todas estas técnicas de manejo estuvieron bajo la dirección espiritual de chamanes clave.

    Mientras trabajaban, estas dos mujeres podrían haber mirado a través de los cerros hacia el rodal de encinos cerca de su pueblo, cultivados a partir de esquejes. Los encinos entonces, como en el siglo XXI, se pueden encontrar en toda California, así como en el gran suroeste y norte de México. Los pueblos indígenas de Alta y Baja California desarrollaron las técnicas que convirtieron el fruto altamente nutritivo de esos árboles, las bellotas, en un alimento básico. Cada árbol maduro de las siete especies diferentes de encino podría producir hasta 500 libras de bellotas anuales, pero estas nueces solo se podían recolectar por unas semanas cada año.

    Para pasar el tiempo mientras recogen verduras, la anciana revisa con su nieto cómo deben lixiviarse las bellotas de sus ácidos tánicos amargos para hacerlas comestibles. Ella rechaza el método de sumergir las bellotas en barro cerca de un cauce de arroyo durante varios meses, pues hay todo tipo de riesgos involucrados en dejar algo así por sí solo. Prefiere descascarar las bellotas y molerlas en una comida, vertiendo agua sobre ella hasta que el ácido se filtre a través de cestas enrolladas. También se utilizaron cuencas de piedra o arena para el proceso de lixiviación, que probablemente fue una innovación original de los indios de California. La joven pensó en cómo su madre, enseñada por su abuela, organizó durante varias semanas las largas horas de trabajo que requería su pequeña familia para producir la comida de bellota. Posteriormente, la comida podría hervirse en papilla o hornearse en pasteles. En una buena temporada, pudieron reunir suficientes bellotas para hacer comida que les duraría hasta la siguiente reunión. Ella se siente agradecida por esos años abundantes.

    A medida que el sol se hunde más y el cielo se vuelve rosado y morado, las dos mujeres podrían ver al padre y al hermano de la niña cerca de los encinos, regresando de un viaje comercial a la costa. El par estaría cargado de peces y caza recibida a cambio de bellotas, comerciando como lo hicieron los pueblos Wiot cerca de la actual Eureka. Los patrones comerciales giraban en torno a la necesidad de alimentos. Uno de los artículos comerciales más importantes y generalizados fue la obsidiana, piedra volcánica negra de vidrio utilizada para hacer puntas de flecha y lanza. La sal cristalina, recolectada del valle de Owens y del río Colorado o destilada del agua de mar, también se comercializaba comúnmente. Los pueblos de San Diego intercambiaban harina de bellota por melones cultivados por los indios yuman (quechanos). Se han encontrado conchas de abulón del Océano Pacífico en basureros (montones de basura) en el lado este de Baja California, lo que indica un comercio de conchas entre las comunidades costeras occidentales y las que están más adentro.

    Las historias que los dos hombres seguramente traerían de su viaje podrían incluir cuentos que resalten el significado religioso que las montañas, lagos, ríos y otras características naturales tenían para ellos. Creían que la tierra les era dada por los dioses y sus antepasados, con límites establecidos a través de la tradición y la guerra. No sólo viajaron para sobrevivir, también hicieron viajes espirituales. Su concepto de la tierra difería del de los europeos tanto en su relación con lo espiritual, como en su creencia de que la tierra era para uso de familias y clanes como grupos, no como individuos.

    Casi todos los grupos nativos tuvieron ocasión de viajar dentro de su territorio y ocasionalmente fuera de él para obtener los alimentos o implementos necesarios, tal como lo hizo esta familia imaginaria. Dada la diversidad de grupos de idiomas indios de California, linajes, bandas, clanes y pueblos, las generalizaciones sobre ellos en su conjunto son difíciles de hacer. Podemos decir que, a diferencia de los pueblos que viven a lo largo del río Colorado y más al este, no desarrollaron la agricultura de maíz. Esas tribus más orientales cultivaron maíz, maíz, frijol y calabaza una vez que estas plantas se extendieron al norte desde el centro de México después del 900 a. Para los indios de California, sin embargo, la exuberante flora y fauna estaban disponibles para quienes vivían cerca de la costa y en el norte, por lo que no había necesidad de desarrollar la agricultura. Y en todo caso, sobre todo en el sur, las escasas precipitaciones hicieron problemática la agricultura sin riego. Casi todos los grupos occidentales tenían territorios que cruzaban dos o más zonas de alimentación ecológica, lo que les permitía extraer de diferentes regiones en diferentes estaciones y por lo tanto no permanecer totalmente dependientes de ninguna fuente de alimento.

    Los diversos indios de California también eran similares en que eran quizás los pueblos más omnívoros de América, comiendo prácticamente todo lo que no era venenoso. Además de bellotas, peces y caza, comían insectos, mariscos, pastos, lagartos, serpientes, cactus y decenas de especies de plantas silvestres. Cestas, vasijas de cerámica, arcos y flechas, arpones, redes, piedras de molienda y corte, y otros implementos prácticos que bordean las estanterías de los museos de California hoy en día son evidencia de la importancia de la recolección de alimentos para todas las diversas culturas históricas del estado.

    Los indios de California dieron forma activa a su entorno natural para extraer su máximo valor alimenticio. Y transmitieron sus florecientes técnicas de manejo ambiental a través de la transmisión oral, generalmente a través de chamanes, o líderes espirituales, de generación en generación. La técnica de manejo más común fue el uso del fuego para controlar el crecimiento de matorrales y árboles, para crear una capa de ceniza que nutriera los pastos con semillas de la próxima temporada, y para conducir la caza a trampas. El desbroce anual de maleza por fuego fue una importante actividad ecológica, creando lugares donde los pastos pudieran crecer y donde la caza pudiera forrajear. La quema de las regiones chaparrales y pastizales promovió el crecimiento de “especies quemadas” de plantas y pastos comestibles

    clipboard_edad5a246c57ba9962e0f59e2f4563fa4.png

    Muchas mujeres indias eran artesanas consumadas, utilizando materiales locales para crear objetos utilitarios y ornamentales.

    que normalmente no florecerían en esas zonas. Las frecuentes quemaduras en áreas boscosas también impidieron la acumulación de maleza densa cuya quema accidental podría tener resultados desastrosos a gran escala. Los historiadores ambientales creen que las prácticas de manejo de la tierra, especialmente la quemadura, fueron tan significativas para mantener un equilibrio entre la tierra, la flora y la fauna de la California anterior a la conquista que la disminución de la población india después de los asentamientos europeos produjo un cambio en el ambiente natural: cambio causado por el crecimiento descontrolado de cepillo y chaparral. Según estimaron los etnohistoriadores, quizás el 10 por ciento de las plantas y el 30 por ciento de los animales comunes en la California precolombina han desaparecido desde entonces, víctimas de invadir plantas y animales europeos. Quizás hasta el 90 por ciento de toda la flora y fauna presente en California hoy en día no son originarias de la región, sino que han aparecido desde la llegada de los europeos a América del Norte.

    Muchas formas de vida nativas casi han desaparecido en la California del siglo XXI. Antes de los españoles, la región costera albergaba miles de acres de pasto duna estadounidense y pasto de playa del Pacífico. A partir de la era estadounidense, estos dos pastos fueron reemplazados gradualmente por pastos playeros europeos. Estas gramíneas atrapan más arena y crean enormes dunas de arena, lo que a su vez hace más difícil que otras variedades de plantas prosperen. De manera similar, las regiones de las praderas costeras alguna vez contenían pastos perennes que han sido reemplazados por variedades de pastos extensibles europeos, incluyendo pasto centeno italiano y avena silvestre y cebada.

    Espiritualidad

    Si bien la alimentación física era una empresa que requería mucho tiempo para las familias indias como los Yokut imaginarios descritos anteriormente, la búsqueda de alimentos estaba equilibrada en sus vidas con el tiempo dedicado a esforzarse por vivir en armonía con las fuerzas ocultas de la naturaleza. Los espíritus habitaban el mundo de todos los pueblos originarios de las Américas; comunicarse con esos espíritus ocupaban buena parte de sus vidas, especialmente durante los cambios de estación y en ocasiones especiales como la mayoría de edad, el matrimonio y la muerte.

    Imagínese otro amanecer en la vida de otra familia india, entre los cahuilla. El padre ha pasado algunas semanas instruyendo a su hijo adolescente en las formas correctas de bailar, comer, bañarse y participar en uno de los ejercicios espirituales más importantes de su comunidad, la ceremonia del toloache. (En algunos grupos indios, las niñas también participaron en este ritual.)

    Suavemente, el padre sacude a su hijo hasta la vigilia. “Ven, hijo mío, los ancianos están listos”, dice, y el niño se sacude de su sueño para darse prisa afuera. Ahí, el chico se alinea con sus amigos, todos de 10 a 15 años, mientras el chamán los inspecciona cuidadosamente. “Tú”, señala a uno, luego a otro, continuando por la línea. “Tú, y tú, y tú. Ven”. Los chicos son escoltados a un recinto ceremonial, donde permanecerán durante una semana mientras los ancianos bailan toda la noche y preparan la poción jimsonweed llamada toloache.

    Mezclar las raíces trituradas de la datura venenosa —o Jimsonweed— con agua creó una poción narcótica que produjo visiones en quienes la bebían. Los indios creían que estas visiones eran un medio de comunicación con lo sobrenatural. No es seguro dónde se originó el culto al toloache y cómo se difundió, aunque algunos estudiosos creen que comenzó entre los pueblos del sur de California y se difundió al norte y al este, impulsado por las dislocaciones provocadas por la ocupación española.

    La muerte puede ser causada por ingerir toloache; sólo fue utilizado con gran preparación y supervisión por los indios, y bebido quizás una vez en la vida de una persona. El proceso fue supervisado por el chamán, o líder religioso de la tribu, quien también era experto en medicina popular. El chamán (generalmente masculino, pero a veces femenino) fue clave para la preservación de rituales como la ceremonia del toloache. Los chamanes tenían poder en virtud de un animal que les llegaba en sueños o visiones, que les otorgaba el Gran Espíritu para que pudieran ayudar a las personas a conectarse entre sí y con el mundo natural. Se creía que el chamán podía cambiar de forma y convertirse en el animal espiritual guardián.

    Cuando los muchachos son llamados de su choza a una noche sin luna una semana después, un callo cae sobre la multitud que mira. El padre mira con orgullo a su hijo que está de pie alto, sin pestañear; puede decir que el niño está listo para beber y convertirse en hombre. “Esta noche y solo esta noche saboreas el toloache que te transportará al mundo del Gran Espíritu”, entona el chamán, sosteniendo en alto una calabaza llena de la poción sagrada. Cada niño bebe, y comienzan los tambores y el baile. Uno a uno los chicos colapsan; como lo hacen, son llevados con gran júbilo de regreso a la choza. El padre mantiene una cara fuerte para silenciar cualquier pequeña ansiedad que pueda tener mientras acuesta gentilmente a su hijo, que ahora murmura en medio de su visión. “Vete, Coyote, vete”, grita de repente el chico. “Conozco tus trucos y formas egoístas”. Posteriormente le dirá a su padre: “Coyote me tentó a saltar desde el acantilado más alto a las aguas arremolinadas de abajo, diciendo que me atraparía. 'Bebe más toloache -me dijo-, 'porque te hará poderoso como el chamán, mira, como yo, estoy bebiendo todo el tiempo — ¡ven, volaremos! ' Pero le dije que no, conozco tu engaño, porque mi padre me dijo que eres autodestructivo y un mentiroso. Y Coyote aulló mientras volaba, colgando la cabeza avergonzado por su debilidad. 'Tienes razón, chico sabio, no saltes, no te puedo atrapar, no puedo', lamentó. Entonces se desvaneció y me desperté sudando”. El padre del niño asiente sabiamente mientras su hijo termina de describir su visión, pues todo el mundo sabe que Coyote es todas estas cosas, tanto destructivas como lamentables.

    La noche siguiente y la siguiente, los chicos son llamados a salir de la choza, les enseñan canciones, tradición y vida correcta. Aprenden los mitos orales transmitidos a través de generaciones, historias con muchos animales, como Coyote, que tenía personalidades humanas y poderes mágicos. Estas historias también explicaron el sentido de la vida y registraron la propia historia de la tribu. El coyote era una figura mítica casi universal que podía ser el embaucador o héroe, dependiendo de las interpretaciones locales. Entre los Maidu, por ejemplo, los dioses Coyote y Earthmaker se oponían entre sí y lucharon en la creación de la tierra y las personas. El coyote apareció de muchas formas: como mensajero, transformador, creador, pero más a menudo como el engañador divino de la humanidad. A menudo, los mitos se relacionaban con características geográficas del territorio tribal, como el pico de una montaña, un lago o un río. Ciertamente los niños habían escuchado estos cuentos antes, ya que el relato de ellos estaba entretejido en la vida cotidiana —cómo el Gran Espíritu creó el mundo, por qué existía la muerte, por qué la sociedad humana estaba organizada tal como era— pero ahora los chicos también se hicieron responsables de mantener vivo este conocimiento.

    También se podría haber incluido en su formación una introducción a la tradición medicinal, supervisada nuevamente por el chamán, quien también conservó el vasto conocimiento de la tribu sobre la medicina, los encantamientos espirituales y los usos de diversas hierbas. Similar a los curanderos (curanderos herbarios) entre los mexicanos, los chamanes eran practicantes de la medicina holística. Usando la respiración y el tacto además de las plantas y los animales, los chamanes facilitaron las curas verdaderas de la única manera que se pensaba posible, al poner el cuerpo y el alma en armonía con el mundo natural. Un indio chumash, Fernando Librado, contó de muchas curas que presenció después de que al afligido le hubieran dado una poción de toloache para beber. Una vez, un hombre que había sido duramente golpeado y estaba cerca de morir fue revivido y completamente curado a los pocos días de beber toloache y ser frotado con tabaco. Otro que estaba en gran dolor por huesos rotos recibió un alivio casi inmediato y finalmente fue sanado después de beber toloache.

    Si bien estas curas especializadas eran necesarias en casos graves, el conocimiento de las plantas medicinales formaba parte del patrimonio cultural de todas las personas. Es posible que los niños aprendan sobre los muchos usos del tabaco, cultivado o comercializado por casi todos los grupos nativos y se piensa que tienen poderes curativos y espirituales cuando se mastica, come o fuma. Se les podría mostrar plantas medicinales buenas para tratar muchas dolencias comunes: desde dolores musculares, dolores de cabeza, calambres y náuseas, hasta resfriados comunes, reumatismo, cortes, picaduras, heridas y llagas. Sus hermanas, en sus propios rituales de mayoría de edad, podrían aprender sobre otras plantas útiles para la anticoncepción, los problemas menstruales y el parto. Cuando los españoles comenzaron a ocupar California, tomaron prestado generosamente de la tradición medicinal nativa, utilizando hierbas especiales para tratar las heridas de flecha, así como manzanilla silvestre y manzanilla para enfermedades respiratorias. Algunas de nuestras medicinas modernas derivan de las plantas utilizadas por los indios norteamericanos.

    Una vez enseñados los caminos de la tribu, los muchachos no comen carne y no beben nada más que agua fría por el resto de ese mes. Después de esto son hombres. Sentado junto al fuego, el joven que vio a Coyote en sus visiones contempla su futuro. Su padre sonríe suavemente, cuidado de que su hijo no vea su orgullo mientras observa la seriedad en ese rostro juvenil. Después rompe el ensueño del joven. “Mañana te unirás a nosotros en la caza. Hoy nos preparamos en el temescal. Ven, ayuda a llevar las rocas”.

    Juntos, padre e hijo se unen a los otros hombres del pueblo colocando rocas calentadas dentro de la estructura redondeada hecha de árboles jóvenes y cubiertas de pasto y pieles. Este temescal, o sweathouse, fue otra parte significativa de su vida espiritual. Al rociar agua sobre las rocas, los hombres se reunieron dentro de la choza humeante para cantar, cantar, fumar y rezar. Una o dos horas después, emergerían e inmediatamente se sumergirían en aguas frías, purificadas para el éxito en emprendimientos como la caza y la guerra.

    Rituales

    Cuando sale el sol y bajan las estrellas y la luna, entonces el anciano de la casa despierta a todos y comienza con el desayuno que es comer carne y tortillas (pasteles de bellota), porque no tenemos pan. Esto hecho, toma su arco y flechas y sale de la casa con paso vigoroso y rápido... Su anciana que se queda en casa hace la comida. El hijo, si es hombre, trabaja con los hombres.

    Estas palabras de Pablo Tac, un indio misionero de San Luis Rey en la década de 1820, ofrecen una visión de su vida cotidiana antes de que llegaran los españoles. Si bien las generalizaciones sobre las diversas comunidades indias son difíciles de hacer, cada una tenía su propia versión regional de rituales en torno al matrimonio, la moral y el tiempo libre, las actividades que dieron sentido y propósito a la vida, todo ello extraído del sustento de cada uno de sus ricos y variados entornos.

    clipboard_edae02ec159af78ff0b3c2c04250c3fde.png

    En 1854, una expedición estadounidense dirigida por el teniente coronel William Emory viajó a través de las regiones desérticas de California y Arizona para examinar la frontera internacional. En el camino, los artistas dibujaron las plantas, los animales y los habitantes de la región. Arthur Schott creó esta imagen de una familia diegueña en 1854. ¿Ves alguna influencia española o mexicana?

    Común a muchas de estas actividades era el canto de una forma u otra. Al igual que los ritos de iniciación de los cahuilla descritos anteriormente, chicas jóvenes de los indios diegueño o kumeyaay participaron en una ceremonia wakunish, o feminidad, en la pubertad. Se preparó una cama de arena caliente y la niña la colocó encima, rodeada de miembros danzantes y cantantes de su pueblo. Después de esto, regresó a su choza especial para ser instruida en los asuntos sagrados de la comunidad. Se utilizó una pintura de arena para mostrarle a la niña su lugar en el universo, y las niñas casables se tatuaron en la barbilla después de un periodo de ayuno.

    El canto y la danza también figuraban en los rituales matrimoniales. Las celebraciones del matrimonio Chumash comenzaron con una ceremonia privada para la familia, donde invitados trajeron regalos, según el ex indio misionero Fernando Librado. Posteriormente hubo una fiesta, seguida de lo que llamó Danza de los Celos, en la que cinco figuras realizaban un burlesco de una historia de amor y tentaciones de otros hombres. Pablo Tac recordó otra danza ritual, del pueblo Luiseño:

    Los bailarines en este baile pueden tener hasta 30, más o menos. Al salir de la casa, vuelven la cara a los cantantes y empiezan a dar patadas, pero no duras, porque no es el momento, y cuando se termina la canción el capitán de los bailarines, tocándose los pies, llora, “Hu”, y todos callan.

    En algunos grupos, los niños se casaron antes de cumplir los 21 años, con una novia adecuada seleccionada por sus padres de fuera tanto de la familia inmediata como de la banda. Los padres daban regalos a la familia de la niña, y en ocasiones el niño iba a trabajar para sus futuros suegros para demostrar que podía mantener a la niña. Entre algunos tribelets no hubo ceremonia formal, simplemente un acuerdo entre los padres de familia. Durante las primeras semanas posteriores al matrimonio, integrantes del pueblo visitaron a la nueva pareja para confirmar que formaban parte del grupo.

    La moralidad india y la española diferían, lo que fue fuente de gran conflicto entre ellos. Aunque el matrimonio y el parentesco se regían generalmente entre los indios por reglas estrictas, y los valores patriarcales dominaban, la mayoría de los indios californianos no consideraban que la virginidad fuera de gran valor; en consecuencia, rara vez se prohibía el sexo prematrimonial, según la investigación del historiador Albert Hurtado. El adulterio y la mala conducta sexual de las mujeres a veces se castigaban con el pago de indemnizaciones a los esposos agraviados y con los azotes de esposas errantes; sin embargo, las costumbres sexuales entre los grupos indios variaban tanto como lo hicieron entre indios y europeos, y las generalizaciones amplias son peligrosos. En algunos grupos, tanto mujeres como hombres pueden divorciarse de su cónyuge si son maltratados. La prostitución era casi desconocida entre los indios, piensa Hurtado, porque “las asociaciones conyugales, prematrimoniales y extramatrimoniales proporcionaban suficientes oportunidades sexuales”.

    Junto con muchos otros nativos en las Américas, los indios de California también valoraban una tradición berdache, en la que se pensaba que los travestis homosexuales tenían poderes místicos especiales. Muchos pueblos los consideraban como un tercer sexo, muy valorados como parejas matrimoniales por su fuerza y dones espirituales. Esta aceptación de la homosexualidad, así como las actitudes casuales de los nativos hacia el sexo, fueron consideradas por los misioneros cristianos como prueba de la pecaminosidad inherente de los indios.

    Muchos indios californianos creían en la incineración de sus muertos, otra práctica que era inaceptable para los católicos europeos de la época. “Sólo cuando todo está quemado puede su espíritu entrar en el siguiente mundo y no tener que seguir regresando después de sus cosas”, recuerda Delfina Cuero, una india kumeyaay nacida en 1900, en su autobiografía. La ceremonia fúnebre de su pueblo, los Kumeyaay, implicó la incineración de los difuntos junto con todas sus posesiones mundanas al día siguiente de su muerte. Sus huesos y cenizas se conservaron en frascos. Se enviaron regalos de otras bandas a la familia del difunto, junto con “dinero de concha”. La tradición dictaba que el dinero de la concha se devolviera luego a la banda que lo mandó, junto con más regalos. Un año después, las otras bandas fueron invitadas a participar en una ceremonia de luto, durante la cual todos cantaron canciones sobre el águila y el ciervo durante toda la noche, seguido de una gran fiesta por la mañana. Se quemaron figurillas hechas de espadañas, que representaban a los muertos y se regalaron alimentos y canastas. Posteriormente, los visitantes devolvieron los regalos originales junto con más comida. Dichos intercambios sirvieron para promover la comunicación y la buena voluntad entre los pueblos.

    El canto también se presentó en las actividades de ocio. Se memorizaron y cantaron canciones que mantenían vivas las leyendas locales, los mitos y la historia, a menudo dirigidas hacia el Gran Espíritu. Cada banda tenía un cantante que conocía todas las canciones e historias y que las enseñaba a los demás. Una historia de Luiseño, la leyenda de Takwish, se contó a través de 1050 canciones que se cantaron desde el atardecer del viernes hasta el amanecer del domingo. Probablemente hubo cientos de tales historias entre los pueblos de California, cada una encapsulando el “alma” del pueblo, transmitiendo su identidad y herencia a la siguiente generación.

    Un popular juego de apuestas y adivinanzas llamado peón también estuvo acompañado de canciones. Los indios también participaron con gran gusto en muchos otros tipos de juegos que enfatizaron tanto la competencia como la comunidad. Hombres y niños participaron en simulacros de batallas entre ellos usando piedras en lugar de flechas, y los niños jugaron un juego de lanzar un palo a través de un aro rodante. Pablo Tac recuerda un juego de pelota parecido al futbol moderno que se jugaba con 30 o 40 hombres y mujeres de cada lado. La idea era desenterrar una pelota oculta usando palos y luego llevarla a la portería mientras que el otro equipo buscaba evitar un marcador. Cada juego duró tres o cuatro horas.


    This page titled 1.2: Ciclos de la vida- La búsqueda alimentaria, la espiritualidad y los rituales is shared under a CC BY-NC-SA 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Robert W. Cherny, Gretchen Lemke-Santangelo, & Richard Griswold del Castillo (Self Published) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform; a detailed edit history is available upon request.