Introducción a los sistemas de energía eléctrica (Kirtley)
- Page ID
- 85300
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \) \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)\(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)\(\newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
Este texto es un tema introductorio en el campo de los sistemas de energía eléctrica y la conversión de energía eléctrica a mecánica. La energía eléctrica se ha vuelto cada vez más importante como una forma de transmitir y transformar la energía en usos industriales, militares y de transporte. Los sistemas de energía eléctrica también están en el corazón de los sistemas de energía alternativa, incluyendo la generación eléctrica eólica y solar, geotérmica e hidroeléctrica a pequeña escala.
Materia Frontal
1: Revisión de la teoría de redes
2: Flujo de alimentación de CA en redes lineales
3: Redes polifásicas
4: Introducción a los componentes simétricos
5: Introducción al flujo de carga
6: Circuito magnético analógico a circuitos eléctricos
7: Accionamientos de motor eléctrico
8: Fuerzas electromagnéticas y mecanismos de pérdida
9: Maquina síncrona y modelos de bobinado
10: Evaluación analítica del diseño de máquinas de inducción
11: Máquinas de CC (conmutador) y de imanes permanentes
12: Motores de imán permanente “CC sin escobillas”
Volver Materia
Miniatura: Animación que muestra el funcionamiento de un motor eléctrico de CC cepillado. (CC BY-SA 3.0; Abnormaal vía Wikipedia)