Processing math: 100%
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

10: Estadísticas

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Las estadísticas a menudo se presentan en un esfuerzo por agregar credibilidad a un argumento o consejo. Esto se puede ver prestando atención a los anuncios de televisión. Muchos de los números arrojados de esta manera no representan un análisis estadístico cuidadoso. Pueden ser engañosos, y empujarte a tomar decisiones de las que podrías encontrar motivos para arrepentirte. Estos capítulos te ayudarán a aprender lo esencial estadístico. Te va a convertir en un consumidor inteligente de reclamos estadísticos.

  • 10.1: Introducción
    Como la mayoría de la gente, probablemente sientas que es importante “tomar el control de tu vida”. Pero, ¿qué significa esto? En parte significa poder evaluar adecuadamente los datos y afirmaciones que te bombardean todos los días. Si no puedes distinguir el razonamiento bueno del defectuoso, entonces eres vulnerable a la manipulación y a decisiones que no son lo mejor para ti. Estadísticas proporciona herramientas que necesitas para reaccionar inteligentemente a la información que escuchas o lees.
  • 10.2: Poblaciones y muestras
    Antes de comenzar a recopilar y analizar datos necesitamos caracterizar a la población que estamos estudiando.
  • 10.3: Categorizar datos
    Una vez que hayamos recopilado los datos, es posible que deseemos clasificarlos. En términos generales, los datos pueden clasificarse como datos categóricos o datos cuantitativos.
  • 10.4: Métodos de muestreo
    Lo primero que debemos hacer antes de realizar una encuesta es identificar la población que queremos estudiar.
  • 10.5: Cómo arruinar las cosas antes de comenzar
    Hay varias formas en las que un estudio puede arruinarse incluso antes de comenzar a recopilar datos. El primero que ya hemos explorado — sesgo de muestreo o selección, que es cuando la muestra no es representativa de la población. Un ejemplo de ello es el sesgo de respuesta voluntaria, que es el sesgo introducido al recopilar únicamente datos de quienes se ofrecen como voluntarios para participar. Esta no es la única fuente potencial de sesgo.
  • 10.6: Experimentos
    Hasta el momento, hemos discutido principalmente estudios observacionales —estudios en los que se extraerían conclusiones a partir de observaciones de una muestra o de la población. En contraste, es común utilizar experimentos cuando se explora cómo reaccionan los sujetos ante una influencia externa. En un experimento, se aplica algún tipo de tratamiento a los sujetos y se miden y registran los resultados.
  • 10.7: Ejercicio


This page titled 10: Estadísticas is shared under a CC BY-SA 3.0 license and was authored, remixed, and/or curated by David Lippman & Jeff Eldridge (The OpenTextBookStore) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?