Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Sección 4 Evaluación Final

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

1. La extrapolación in vitro a in vivo (IVIVE) es un software de modelado que puede utilizar datos in vitro y traducirlos matemáticamente en información relevante in vivo utilizando farmacocinética (PK).

Cierto

Falso

Contestar

Cierto

2. ¿Cuál de las siguientes es una herramienta común utilizada tanto para las relaciones cuantitativas estructura-actividad (QSAR) como para la farmacocinética de base fisiológica (PBPK)?

GastroPlus

Predictor ADMET

ACD Toxsuite

Derek

Contestar

GastroPlus

3. HumanOmni 5 Quad (Omni 5), illumina Omni Arrays y las plataformas Affymetrix son métodos comunes utilizados en:

Transcriptómica

Genómica

Proteómica

Metabolómica

Contestar

Genómica

4. Los enfoques de relaciones cuantitativas estructura-actividad (QSAR) para pruebas predictivas de toxicidad requieren todo lo siguiente EXCEPTO

Muchos datos con el fin de construir bases de datos robustas.

Validación de relaciones QSAR con grandes conjuntos de conjuntos de datos in vitro e in vivo.

Amplia colaboración entre científicos de diferentes disciplinas de toxicología.

Espectrofotómetro de masas.

Contestar

Espectrofotómetro de masas.

5. Las herramientas de modelado computacional utilizan los datos in vitro y los integran a la fisiología humana con la ayuda de...

Modelo farmacocinético de base fisiológica.

Modelo in vitro de alto rendimiento.

Hipótesis y modelo diagnóstico.

Modelo matemático y computacional.

Contestar

Modelo farmacocinético de base fisiológica.

6. La toxicología de sistemas tiene como objetivo llenar este vacío y utilizar estos datos de diferentes sistemas e integrarlos en una evaluación significativa de la seguridad. Esta brecha es:

Falta de equipos y tecnología modernos para la recolección de datos.

Falta de interpretación y utilización de los datos recopilados.

Falta de recursos humanos y gestión.

Falta de modelos de órganos y sistemas.

Contestar

Falta de interpretación y utilización de los datos recopilados.

7. Las vías de salida adversas (PAO) se pueden evaluar en las siguientes etapas:

Evento de iniciación molecular

Respuesta intermedia a nivel celular

Respuesta tóxica a nivel orgánico

Todo lo anterior

Contestar

Todo lo anterior

8. En Metabolómica, la principal diferencia entre los espectrómetros de masas de cromatografía líquida (LCMS) y la resonancia magnética nuclear (NMS) es...

Las muestras de RMN no se pueden reutilizar para otros fines, mientras que las muestras de LCMS se pueden reutilizar para otros fines.

La RMN es un proceso destructivo mientras que la LCMS es un proceso no destructivo.

La RMN es un proceso no destructivo, mientras que la LCMS es un proceso destructivo.

Las muestras de RMN no pueden devolverse al biorepositorio mientras que las muestras de LCMS pueden devolverse al biorrepositorio.

Contestar

La RMN es un proceso no destructivo, mientras que la LCMS es un proceso destructivo.

9. En el estudio de los mecanismos subyacentes de diferentes enfermedades a nivel genómico, la forma más común de variantes en este nivel es:

Poliploidía

Aneuploidía

Polimorfismo de un solo nucleótido (SNP)

Variantes de micronúcleos

Contestar

Polimorfismo de un solo nucleótido (SNP)

10. ____ se utiliza para el análisis de datos proteómicos:

Un espectrofotómetro de masas

Micro matriz de ADN

Matriz Omni Illumni

Secuenciación de ADN

Contestar

Un espectrofotómetro de masas

11. El programa ToxCast utiliza ¿qué tipo de ensayos?

In vivo

In vitro

En silico

Todo lo anterior

Contestar

In vitro

12. Se establecieron las siguientes agencias para abordar el reto de gran cantidad de productos químicos que salen al mercado con pruebas de toxicidad muy limitadas o nulas:

Agencia de Protección Ambiental (EPA) en Estados Unidos.

Registro Evaluación Autorización y Restricción de Químicos (REACH) en Europa.

Tanto A como B son correctos.

Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).

Contestar

Tanto A como B son correctos.


This page titled Sección 4 Evaluación Final is shared under a CC BY-NC 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by ToxMSDT Online component via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?