Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/05%3A_Termoqu%C3%ADmica/5.3%3A_Entalp%C3%ADaSi se realiza un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado es causado por expansión o contracción, q para el cambio se denomina cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Ejemplos de ...Si se realiza un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado es causado por expansión o contracción, q para el cambio se denomina cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Ejemplos de cambios en la entalpía incluyen entalpía de combustión, entalpía de fusión, entalpía de vaporización y entalpía estándar de formación. Si las entalpías de formación están disponibles para los reactivos y productos de una reacción, el cambio de entalpía se puede calcular usando la ley de Hess.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/07%3A_Energ%C3%ADa_y_Qu%C3%ADmica/7.07%3A_Reacciones_de_formaci%C3%B3nUna reacción de formación es la formación de un mol de una sustancia a partir de sus elementos constituyentes. Las entalpías de formación se utilizan para determinar el cambio de entalpía de cualquier...Una reacción de formación es la formación de un mol de una sustancia a partir de sus elementos constituyentes. Las entalpías de formación se utilizan para determinar el cambio de entalpía de cualquier reacción dada.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/15%3A_Termodin%C3%A1mica-_%C3%81tomos%2C_Mol%C3%A9culas_y_Energ%C3%ADa/15.06%3A_Entalp%C3%ADaLa energía térmica absorbida por un sistema en cualquier cambio a presión constante es igual al incremento de su entalpía. El cambio en la entalpía ΔH se puede obtener a partir de una sola medición ex...La energía térmica absorbida por un sistema en cualquier cambio a presión constante es igual al incremento de su entalpía. El cambio en la entalpía ΔH se puede obtener a partir de una sola medición experimental: la energía térmica absorbida a presión constante.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/05%3A_Termoquimica/5.3%3A_La_entalpiaSi pasa un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado se debe a la expansión o contracción, q para el cambio se llama el cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Los ejemplos de camb...Si pasa un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado se debe a la expansión o contracción, q para el cambio se llama el cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Los ejemplos de cambios de entalpía incluyen la entalpía de combustión, la entalpía de fusión, la entalpía de vaporización y la entalpía estándar de formación. Si las entalpías de formación están disponibles para los reactivos y productos de una reacción, el cambio de entalpía se puede calcular usando la ley de Hess.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico_(Ellgen)/08%3A_Entalp%C3%ADa_y_Ciclos_Termoqu%C3%ADmicos/8.01%3A_Entalp%C3%ADaVeremos que el calor evolucionado en un proceso no es un predictor generalmente válido de si el proceso puede ocurrir o no de manera espontánea; sin embargo, es cierto que un proceso muy exotérmico su...Veremos que el calor evolucionado en un proceso no es un predictor generalmente válido de si el proceso puede ocurrir o no de manera espontánea; sin embargo, es cierto que un proceso muy exotérmico suele ser aquel que puede ocurrir espontáneamente. (Veremos que\Delta H<0 es un criterio riguroso para saber si el proceso puede ocurrir espontáneamente si y sólo si el proceso es uno para el que tanto la entropía como la presión permanecen constantes).
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_(sin_limites)/13%3A_Calor_y_Transferencia_de_Calor/13.2%3A_Calor_Espec%C3%ADficoLa capacidad calorífica de un objeto (símbolo C) se define como la relación entre la cantidad de energía térmica transferida a un objeto y el aumento resultante de la temperatura del objeto. La capaci...La capacidad calorífica de un objeto (símbolo C) se define como la relación entre la cantidad de energía térmica transferida a un objeto y el aumento resultante de la temperatura del objeto. La capacidad calorífica es una propiedad extensa, por lo que escala con el tamaño del sistema. Una muestra que contiene el doble de cantidad de sustancia que otra muestra requiere la transferencia del doble de calor (Q) para lograr el mismo cambio de temperatura (ΔT).
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Termodinamica_y_Mecanica_Estadistica/Libro%3A_Calor_y_Termodin%C3%A1mica_(Tatum)/09%3A_Entalp%C3%ADa
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico_(Ellgen)/07%3A_Funciones_del_Estado_y_La_Primera_Ley/7.15%3A_Definici%C3%B3n_de_entalp%C3%ADa%2C_HCualquier expresión matemática que implique únicamente funciones de estado debe ser en sí misma una función de estado. Podemos definir varias funciones de estado que tienen las unidades de energía y q...Cualquier expresión matemática que implique únicamente funciones de estado debe ser en sí misma una función de estado. Podemos definir varias funciones de estado que tienen las unidades de energía y que resultan particularmente útiles. Una de ellas se denomina entalpía y habitualmente está representada por el símbolo H. Definimos entalpía: H = E + PV.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/07%3A_Energ%C3%ADa_y_Qu%C3%ADmica/7.04%3A_Entalp%C3%ADa_y_Reacciones_Qu%C3%ADmicasCada reacción química ocurre con un cambio concurrente en la energía. El cambio en la entalpía, una especie de energía, equivale al calor a presión constante. Los cambios de entalpía se pueden expresa...Cada reacción química ocurre con un cambio concurrente en la energía. El cambio en la entalpía, una especie de energía, equivale al calor a presión constante. Los cambios de entalpía se pueden expresar mediante ecuaciones termoquímicas. Los cambios de entalpía se miden mediante calorimetría.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/07%3A_Energ%C3%ADa_y_Qu%C3%ADmica/7.06%3A_Ley_de_HessLa ley de Hess nos permite combinar reacciones algebraicamente y luego combinar sus cambios de entalpía de la misma manera.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_Interactiva_(Moore%2C_Zhou_y_Garand)/04%3A_Unidad_Cuatro/4.01%3A_D%C3%ADa_27-_Termoqu%C3%ADmica_y_Entalp%C3%ADaEl cambio de entalpía para una reacción química en fase gaseosa, Δ r H, equivale a la suma de la entalpía requerida para romper cada uno de los enlaces en las moléculas reaccionantes (energía en, sign...El cambio de entalpía para una reacción química en fase gaseosa, Δ r H, equivale a la suma de la entalpía requerida para romper cada uno de los enlaces en las moléculas reaccionantes (energía en, signo positivo) más la suma de la entalpía liberada cuando cada uno de los enlaces en el producto formas de moléculas (salida de energía, signo negativo).