Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Relatividad/Relatividad_General_(Crowell)/02%3A_Geometr%C3%ADa_del_espacio-tiempo_plano/2.08%3A_Tres_dimensiones_espaciales_(Parte_1)Los fenómenos nuevos y no triviales surgen cuando generalizamos de 1+1 dimensiones a 3+1.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_Universitaria_I_-_Mecanica_Clasica_(Gea-Banacloche)/10%3A_Gravedad/10.02%3A_Peso%2C_Aceleraci%C3%B3n_y_Principio_de_EquivalenciaNo obstante, si el principio de equivalencia es cierto, y los fenómenos físicos se ven igual en un marco en constante aceleración que en un marco inercial con un campo gravitacional constante, se dedu...No obstante, si el principio de equivalencia es cierto, y los fenómenos físicos se ven igual en un marco en constante aceleración que en un marco inercial con un campo gravitacional constante, se deduce que la luz también debe doblar su trayectoria en este último sistema, de la misma manera que lo haría un proyectil. (Digo “de la misma manera” porque el efecto no es tan simple como darle a la luz una “masa efectiva”; hay otros efectos relativistas, como la contracción del espacio y la dilatació…
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Libro%3A_Astronom%C3%ADa_(OpenStax)/24%3A_Agujeros_negros_y_espacio-tiempo_curvo/24.01%3A_Introducci%C3%B3n_a_la_Relatividad_GeneralEinstein propuso el principio de equivalencia como fundamento de la teoría de la relatividad general. Según este principio, no hay forma de que nadie o cualquier experimento en un ambiente sellado pue...Einstein propuso el principio de equivalencia como fundamento de la teoría de la relatividad general. Según este principio, no hay forma de que nadie o cualquier experimento en un ambiente sellado pueda distinguir entre la caída libre y la ausencia de gravedad.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Relatividad/Relatividad_General_(Crowell)/01%3A_Teor%C3%ADa_Geom%C3%A9trica_del_Espacio-Tiempo/1.05%3A_El_principio_de_equivalencia_(Parte_1)Un principio central de relatividad conocido es el principio de equivalencia: - es decir, las aceleraciones y los campos gravitacionales son equivalentes. No hay ningún experimento que pueda distingui...Un principio central de relatividad conocido es el principio de equivalencia: - es decir, las aceleraciones y los campos gravitacionales son equivalentes. No hay ningún experimento que pueda distinguir uno del otro.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Relatividad/Libro%3A_Relatividad_Especial_(Crowell)/05%3A_Inercia/5.02%3A_El_principio_de_equivalenciaEl principio de equivalencia trata de la equivalencia de la masa gravitacional e inercial, y a la observación de Einstein de que la “fuerza” gravitacional tal como se experimenta localmente mientras e...El principio de equivalencia trata de la equivalencia de la masa gravitacional e inercial, y a la observación de Einstein de que la “fuerza” gravitacional tal como se experimenta localmente mientras está de pie sobre un cuerpo masivo (como la Tierra) es la misma que la pseudo-fuerza experimentada por un observador en un no-inercial ( acelerado) marco de referencia.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Relatividad/Relatividad_General_(Crowell)/01%3A_Teor%C3%ADa_Geom%C3%A9trica_del_Espacio-Tiempo/1.06%3A_El_principio_de_equivalencia_(Parte_2)Anteriormente, vimos evidencia experimental de que la tasa de flujo del tiempo cambia con la altura en un campo gravitacional. Ahora podemos ver que esto es requerido por el principio de equivalencia....Anteriormente, vimos evidencia experimental de que la tasa de flujo del tiempo cambia con la altura en un campo gravitacional. Ahora podemos ver que esto es requerido por el principio de equivalencia. Por el principio de equivalencia, no hay manera de distinguir entre los resultados experimentales obtenidos en un laboratorio acelerado y los encontrados en un laboratorio inmerso en un campo gravitacional.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Mecanica_Clasica/Principios_Variacionales_en_Mec%C3%A1nica_Cl%C3%A1sica_(Cline)/17%3A_Mec%C3%A1nica_Relativista/17.08%3A_La_Teor%C3%ADa_General_de_la_RelatividadLa Teoría General de la Relatividad de Einstein amplía el alcance de la mecánica relativista para incluir marcos acelerantes no inerciales más una teoría unificada de la gravitación. Es decir, la Teor...La Teoría General de la Relatividad de Einstein amplía el alcance de la mecánica relativista para incluir marcos acelerantes no inerciales más una teoría unificada de la gravitación. Es decir, la Teoría General de la Relatividad incorpora tanto la Teoría Especial de la Relatividad como la Ley de Gravitación Universal de Newton. Proporciona una teoría unificada de la gravitación que es una propiedad geométrica del espacio y el tiempo. En particular, la curvatura del espacio-tiempo está directamen