Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Microbiolog%C3%ADa_(OpenStax)/08%3A_Metabolismo_microbiano/8.02%3A_Catabolismo_de_CarbohidratosLa glucólisis es el primer paso en la descomposición de la glucosa, dando como resultado la formación de ATP, que se produce por fosforilación a nivel de sustrato; NADH; y dos moléculas de piruvato. L...La glucólisis es el primer paso en la descomposición de la glucosa, dando como resultado la formación de ATP, que se produce por fosforilación a nivel de sustrato; NADH; y dos moléculas de piruvato. La glucólisis no usa oxígeno y no es dependiente del oxígeno. Después de la glucólisis, un piruvato de tres carbonos es descarboxilado para formar un grupo acetilo de dos carbonos, acoplado con la formación de NADH. El grupo acetilo está unido a un compuesto portador grande llamado coenzima A.
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Anatomia_y_Fisiologia/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_1e_(OpenStax)/Unit_5%3A_Energ%C3%ADa%2C_Mantenimiento_e_Intercambio_Ambiental/24%3A_Metabolismo_y_Nutrici%C3%B3n/24.02%3A_Metabolismo_de_los_carbohidratosLos carbohidratos son moléculas orgánicas compuestas por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. La familia de carbohidratos incluye azúcares tanto simples como complejos. La glucosa y la fructosa son...Los carbohidratos son moléculas orgánicas compuestas por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno. La familia de carbohidratos incluye azúcares tanto simples como complejos. La glucosa y la fructosa son ejemplos de azúcares simples, y el almidón, el glucógeno y la celulosa son ejemplos de azúcares complejos. Los azúcares complejos también se llaman polisacáridos y están hechos de múltiples moléculas de monosacáridos. Los polisacáridos sirven como almacenamiento de energía y como componentes estruc
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/01%3A_Biolog%C3%ADa_Celular/09%3A_C%C3%B3mo_obtienen_energ%C3%ADa_las_c%C3%A9lulas/9.06%3A_Respiraci%C3%B3n_aer%C3%B3bica%2C_Parte_2_-_Oxidaci%C3%B3n_del_piruvato_y_El_Ciclo_del_%C3%81cido_C%C3%ADtricoEsta vía única se llama con diferentes nombres: el ciclo del ácido cítrico (para el primer intermedio formado, ácido cítrico o citrato, cuando el acetato se une al oxaloacetato), el ciclo de TCA (ya q...Esta vía única se llama con diferentes nombres: el ciclo del ácido cítrico (para el primer intermedio formado, ácido cítrico o citrato, cuando el acetato se une al oxaloacetato), el ciclo de TCA (ya que el ácido cítrico o citrato e isocitrato son ácidos tricarboxílicos) y el ciclo de Krebs , después de Hans Krebs, quien identificó por primera vez los pasos en el camino en la década de 1930 en los músculos del vuelo de las palomas.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Libro%3A_Principios_B%C3%A1sicos_de_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_(Roberts_y_Caserio)/18%3A_%C3%81cidos_carbox%C3%ADlicos_y_sus_derivados/18.09%3A_Reacciones_en_el%5C(%5Calpha%5C)_Carbons_of_Carboxylic_Acid_DerivativesMuchas reacciones sintéticas importantes en las que se forman enlaces C−CC-C implican ésteres y son provocadas por reactivos básicos. Esto es posible porque los hidrógenos αα de un éster son débilment...Muchas reacciones sintéticas importantes en las que se forman enlaces C−CC-C implican ésteres y son provocadas por reactivos básicos. Esto es posible porque los hidrógenos αα de un éster son débilmente ácidos, y una base fuerte, como el etóxido de sodio, puede producir una concentración significativa del anión éster en equilibrio. La acidez de los hidrógenos αα se atribuye en parte a los efectos inductivos de atracción de electrones de los oxígenos del éster, y en parte a la estabilización por r
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Libro%3A_Principios_B%C3%A1sicos_de_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_(Roberts_y_Caserio)/20%3A_Carbohidratos/20.11%3A_La_generaci%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_a_partir_del_metabolismo_de_carbohidratosEsta sección se ocupa principalmente de la vía por la cual la glucosa es metabolizada por el proceso conocido como glucólisis. Inicialmente, los combustibles de almacenamiento o alimentos (grasas, car...Esta sección se ocupa principalmente de la vía por la cual la glucosa es metabolizada por el proceso conocido como glucólisis. Inicialmente, los combustibles de almacenamiento o alimentos (grasas, carbohidratos y proteínas) se hidrolizan en componentes más pequeños (ácidos grasos y glicerol, glucosa y otros azúcares simples, y aminoácidos). En la siguiente etapa, estos combustibles simples se degradan aún más a fragmentos de dos carbonos.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_Introductoria_(CK-12)/02%3A_Biolog%C3%ADa_Celular/2.28%3A_Ciclo_KrebsEl ácido cítrico es también el primer producto formado en el ciclo de Krebs, y por lo tanto este ácido se produce en el metabolismo de prácticamente todos los seres vivos. Antes de que comience el cic...El ácido cítrico es también el primer producto formado en el ciclo de Krebs, y por lo tanto este ácido se produce en el metabolismo de prácticamente todos los seres vivos. Antes de que comience el ciclo de Krebs, el ácido pirúvico, que tiene tres átomos de carbono, se divide y se combina con una enzima conocida como CoA, que significa coenzima A. El paso final del ciclo de Krebs regenera OAA, la molécula que inició el ciclo de Krebs.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/05%3A_Celdas/5.09%3A_Respiraci%C3%B3n_celularSe requiere energía para descomponer y construir moléculas y para transportar muchas moléculas a través de las membranas plasmáticas. Mucha energía se pierde para el medio ambiente como calor. La hist...Se requiere energía para descomponer y construir moléculas y para transportar muchas moléculas a través de las membranas plasmáticas. Mucha energía se pierde para el medio ambiente como calor. La historia de la vida es una historia de flujo de energía: su captura, su cambio de forma, su uso para el trabajo y su pérdida como calor. Las células de los seres vivos potencian sus actividades con la molécula portadora de energía ATP. Las células de la mayoría de los seres vivos producen ATP a partir d
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/2%3A_La_Celda/07%3A_Respiraci%C3%B3n_celular/7.3%3A_Oxidaci%C3%B3n_del_piruvato_y_el_Ciclo_del_%C3%81cido_C%C3%ADtricoSi hay oxígeno disponible, la respiración aeróbica seguirá adelante. En las células eucariotas, las moléculas de piruvato producidas al final de la glucólisis son transportadas a las mitocondrias, que...Si hay oxígeno disponible, la respiración aeróbica seguirá adelante. En las células eucariotas, las moléculas de piruvato producidas al final de la glucólisis son transportadas a las mitocondrias, que son los sitios de respiración celular. Allí, el piruvato se transformará en un grupo acetilo que será recogido y activado por un compuesto portador llamado coenzima A (CoA). El compuesto resultante se llama acetil CoA. El CoA está hecho de vitamina B5, ácido pantoténico.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_III%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_1/09%3A_Mecanismos_del_Ciclo_del_%C3%81cido_Tricarbox%C3%ADlico/9.02%3A_Transformaciones_en_el_ciclo_de_TCAEl mejor electrófilo en la molécula complementaria, el oxaloacetato, es el carbonilo de la cetona; recuerden, pi-donación, disminuye la electrofilicidad de los grupos carboxilato, por no hablar de la ...El mejor electrófilo en la molécula complementaria, el oxaloacetato, es el carbonilo de la cetona; recuerden, pi-donación, disminuye la electrofilicidad de los grupos carboxilato, por no hablar de la carga negativa. Desde el punto de vista de los tipos de reacciones con las que estás más familiarizado en este punto, la parte más difícil de este paso es pasar del grupo alcohólico a la cetona.