Loading [MathJax]/jax/output/SVG/config.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 5 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Negocio/Negocios/Negocio_Introductorio/Libro%3A_Introducci%C3%B3n_a_los_Negocios_(OpenStax)/01%3A_Comprender_los_sistemas_econ%C3%B3micos_y_los_negocios/1.04%3A_C%C3%B3mo_funcionan_los_negocios_y_la_econom%C3%ADa
      Desde un punto de vista microeconómico, Ford juzgaría la demanda de los consumidores de vehículos nuevos versus la oferta existente, los modelos competidores, los costos y disponibilidad de mano de ob...Desde un punto de vista microeconómico, Ford juzgaría la demanda de los consumidores de vehículos nuevos versus la oferta existente, los modelos competidores, los costos y disponibilidad de mano de obra y materiales, y los precios actuales y los incentivos de venta
    • https://espanol.libretexts.org/Negocio/Negocios/Emprendimiento/Libro%3A_Emprendimiento_(OpenStax)/02%3A_El_viaje_y_los_caminos_empresariales/2.02%3A_El_proceso_de_convertirse_en_emprendedor
      Así como los humanos alcanzan la madurez durante su ciclo de vida, el negocio podría llegar a un punto en el que el crecimiento se ralentiza y tal vez se mueva hacia una etapa de En nuestra experienci...Así como los humanos alcanzan la madurez durante su ciclo de vida, el negocio podría llegar a un punto en el que el crecimiento se ralentiza y tal vez se mueva hacia una etapa de En nuestra experiencia humana, podemos tomar acciones para mejorar o alargar la etapa de madurez de nuestras vidas a través de mejores elecciones de vida, como hábitos alimenticios nutritivos y ejercicio, para aumentar la longevidad y retrasar la disminución.
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Sociologia/Introducci%C3%B3n_a_la_Sociolog%C3%ADa/Libro%3A_Sociolog%C3%ADa_Introductoria_(OpenStax)/04%3A_Sociedad_e_Interacci%C3%B3n_Social/4.03%3A_Perspectivas_te%C3%B3ricas_sobre_la_sociedad
      Émile Durkheim creía que a medida que avanzan las sociedades, hacen la transición de la solidaridad mecánica a la orgánica. Para Karl Marx, la sociedad existe en términos de conflicto de clases. Con e...Émile Durkheim creía que a medida que avanzan las sociedades, hacen la transición de la solidaridad mecánica a la orgánica. Para Karl Marx, la sociedad existe en términos de conflicto de clases. Con el auge del capitalismo, los trabajadores se alienan de sí mismos y de los demás en la sociedad. El sociólogo Max Weber señaló que la racionalización de la sociedad puede llevarse a extremos poco saludables.
    • https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Sociologia/Introducci%C3%B3n_a_la_Sociolog%C3%ADa/Libro%3A_Sociolog%C3%ADa_Introductoria_(OpenStax)/18%3A_El_trabajo_y_la_econom%C3%ADa/18.02%3A_Sistemas_econ%C3%B3micos
      Los sistemas económicos dominantes de la era moderna son el capitalismo y el socialismo, y ha habido muchas variaciones de cada sistema en todo el mundo. Los países han cambiado de sistema a medida qu...Los sistemas económicos dominantes de la era moderna son el capitalismo y el socialismo, y ha habido muchas variaciones de cada sistema en todo el mundo. Los países han cambiado de sistema a medida que sus gobernantes y las fortunas económicas han cambiado. En el pasado, otros sistemas económicos reflejaban las sociedades que los formaban. Muchos de estos sistemas anteriores duraron siglos. Estos cambios en las economías plantean muchas preguntas para los sociólogos.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Humanidades/Historia/Historia_del_Mundo/Libro%3A_Civilizacion_occidental_-_Una_historia_concisa_II_(Brooks)/11%3A_Los_imperios_comerciales_y_el_capitalismo_primitivo/11.02%3A_Capitalismo_Temprano
      En los siglos XVII y XVIII la primera fase de un sistema que luego se llamaría capitalismo: un sistema económico en el que el intercambio de mercancías por ganancias generaba riqueza para reinvertirse...En los siglos XVII y XVIII la primera fase de un sistema que luego se llamaría capitalismo: un sistema económico en el que el intercambio de mercancías por ganancias generaba riqueza para reinvertirse en nombre de ganancias aún mayores. El capitalismo fue (y sigue siendo) una combinación de dos grandes fenómenos económicos y políticos: las empresas funcionan explícitamente con fines de lucro y un marco legal para proteger y fomentar la generación de ganancias.

    Support Center

    How can we help?