Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 3 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_con_%C3%89nfasis_Biol%C3%B3gico_(Soderberg)/15%3A_Reacciones_de_Oxidaci%C3%B3n_y_Reducci%C3%B3n/15.08%3A_Reacciones_de_Monooxigenasa_Dependientes_de_Flavina_-_Hidroxilaci%C3%B3n%2C_Epoxidaci%C3%B3n_y_Oxidaci%C3%B3n_de_Baeyer-Villiger
      A continuación se presentan dos ejemplos de transformaciones bioquímicas catalizadas por enzimas monooxigenasas: una es una hidroxilación, la otra es una epoxidación (un grupo funcional epóxido está c...A continuación se presentan dos ejemplos de transformaciones bioquímicas catalizadas por enzimas monooxigenasas: una es una hidroxilación, la otra es una epoxidación (un grupo funcional epóxido está compuesto por un anillo carbono-carbono-oxígeno de tres miembros).
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Libro%3A_S%C3%ADntesis_catal%C3%ADtica_asim%C3%A9trica_(Punniyamurthy)/05%3A_Reacciones_de_oxidaci%C3%B3n/5.02%3A_Epoxidaci%C3%B3n_de_Alcoholes_Al%C3%ADlicos
      La epoxidación de alcoholes alílicos es un proceso práctico bien desarrollado en catálisis asimétrica.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Libro%3A_Principios_B%C3%A1sicos_de_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_(Roberts_y_Caserio)/11%3A_Alquenos_y_Alquinos_II_-_Reacciones_de_Oxidaci%C3%B3n_y_Reducci%C3%B3n._Acidez_de_los_alquinos/11.07%3A_Reacciones_de_oxidaci%C3%B3n
      La mayoría de los alquenos reaccionan fácilmente con el ozono, incluso a bajas temperaturas, para producir derivados peroxídicos cíclicos conocidos como ozónidos. La ozonización de alquenos se ha estu...La mayoría de los alquenos reaccionan fácilmente con el ozono, incluso a bajas temperaturas, para producir derivados peroxídicos cíclicos conocidos como ozónidos. La ozonización de alquenos se ha estudiado extensamente durante muchos años, pero aún existe desacuerdo sobre el mecanismo (o mecanismos) involucrados porque algunos alquenos reaccionan con el ozono para dar productos de oxidación distintos a los ozónidos. Varios reactivos oxidantes reaccionan con alquenos en condiciones suaves para da