Los enlaces covalentes en las moléculas orgánicas no son barras rígidas, sino que se comportan más como resortes. A temperatura ambiente, las moléculas orgánicas están siempre en movimiento, ya que su...Los enlaces covalentes en las moléculas orgánicas no son barras rígidas, sino que se comportan más como resortes. A temperatura ambiente, las moléculas orgánicas están siempre en movimiento, ya que sus enlaces se estiran, doblan y tuercen. Estas vibraciones complejas se pueden desglosar matemáticamente en modos vibratorios individuales.
La espectroscopia es el uso de la absorción, emisión o dispersión de radiación electromagnética por átomos o moléculas (o iones atómicos o moleculares) para estudiar cualitativa o cuantitativamente lo...La espectroscopia es el uso de la absorción, emisión o dispersión de radiación electromagnética por átomos o moléculas (o iones atómicos o moleculares) para estudiar cualitativa o cuantitativamente los átomos o moléculas, o para estudiar procesos físicos. La interacción de la radiación con la materia puede provocar la redirección de la radiación y/o transiciones entre los niveles de energía de los átomos o moléculas.
La espectroscopía infrarroja (IR) es una de las técnicas espectroscópicas más comunes y ampliamente utilizadas empleadas principalmente por químicos inorgánicos y orgánicos debido a su utilidad en la ...La espectroscopía infrarroja (IR) es una de las técnicas espectroscópicas más comunes y ampliamente utilizadas empleadas principalmente por químicos inorgánicos y orgánicos debido a su utilidad en la determinación de estructuras de compuestos e identificarlos. Los compuestos químicos tienen diferentes propiedades químicas debido a la presencia de diferentes grupos funcionales.