Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/01%3A_Ideas_Esenciales_de_Qu%C3%ADmica/1.2%3A_Fases_y_Clasificaci%C3%B3n_de_la_MateriaLa materia es cualquier cosa que ocupa espacio y tiene masa. El bloque básico de construcción de la materia es el átomo, la unidad más pequeña de un elemento que puede entrar en combinaciones con átom...La materia es cualquier cosa que ocupa espacio y tiene masa. El bloque básico de construcción de la materia es el átomo, la unidad más pequeña de un elemento que puede entrar en combinaciones con átomos del mismo u otros elementos. En muchas sustancias, los átomos se combinan en moléculas. En la tierra, la materia comúnmente existe en tres estados: sólidos, de forma y volumen fijos; líquidos, de forma variable pero de volumen fijo; y gases, de forma y volumen variables.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/02%3A_%C3%81tomos%2C_mol%C3%A9culas_y_reacciones_qu%C3%ADmicas/2.02%3A_Propiedades_Macrosc%C3%B3picas_y_Modelos_Microsc%C3%B3picosComo ejemplo sencillo de cómo se pueden explicar las propiedades macroscópicas de una sustancia a nivel microscópico, considere el mercurio líquido. Macroscópicamente, el mercurio a temperaturas norma...Como ejemplo sencillo de cómo se pueden explicar las propiedades macroscópicas de una sustancia a nivel microscópico, considere el mercurio líquido. Macroscópicamente, el mercurio a temperaturas normales es un líquido plateado que se puede verter como el agua, algo inusual para un metal. El mercurio es también el líquido más pesado conocido. Su densidad es 13.6 veces mayor que el agua. Cuando se enfría por debajo de —38.9°C, el mercurio se solidifica y se comporta de manera muy similar a los met
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/02%3A_Las_propiedades_f%C3%ADsicas_y_qu%C3%ADmicas_de_la_materia/2.2%3A_Los_Estados_de_la_MateriaA baja temperatura, el agua existe como un sólido (hielo). A medida que aumenta la temperatura, el agua existe como líquido, y a alta temperatura, como vapor de agua, un gas.Estas tres formas de agua ...A baja temperatura, el agua existe como un sólido (hielo). A medida que aumenta la temperatura, el agua existe como líquido, y a alta temperatura, como vapor de agua, un gas.Estas tres formas de agua representan los tres estados de la materia: sólidos, líquidos y gases. Los estados de la materia son ejemplos de propiedades físicas de una sustancia. Otras propiedades físicas incluyen apariencia (brillante, opaca, lisa, rugosa), olor, conductividad eléctrica, conductividad térmica, dureza y densid
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/Fases_y_Fuerzas_Intermoleculares/Presi%C3%B3n_de_VaporA medida que aumenta la cantidad de gas, es más probable que choque con la superficie y se atasque, por lo que las tasas de convertirse en gas y convertirse en líquido se vuelven las mismas. La presen...A medida que aumenta la cantidad de gas, es más probable que choque con la superficie y se atasque, por lo que las tasas de convertirse en gas y convertirse en líquido se vuelven las mismas. La presencia de otras moléculas de gas no afectará realmente las tasas de las moléculas líquidas que salen de la superficie o regresan a ella, porque sus colisiones con el líquido no importan.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/02%3A_Las_propiedades_f%C3%ADsicas_y_qu%C3%ADmicas_de_la_materia/2.S%3A_Las_propiedades_f%C3%ADsicas_y_qu%C3%ADmicas_de_la_materia_(Resumen)La densidad de los sólidos se expresa típicamente usando unidades de gramos por centímetro cúbico (g cm -3 ); líquidos como gramos por mililitro (g mL -1 ) y gases como gramos por litro (g L -1 ), aun...La densidad de los sólidos se expresa típicamente usando unidades de gramos por centímetro cúbico (g cm -3 ); líquidos como gramos por mililitro (g mL -1 ) y gases como gramos por litro (g L -1 ), aunque se puede usar cualquier mezcla de unidades de masa y volumen . Recuerde, un mL tiene el mismo volumen que un cm 3 , y una L es simplemente 1000 mL.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/01%3A_Esencia_de_la_Quimica/1.2%3A_Fases_y_la_clasificacion_de_la_materiaLa materia es cualquier cosa que ocupa espacio y tiene masa. La construcción básica de la materia es el átomo, la unidad más pequeña de un elemento que puede entrar en combinaciones con átomos iguales...La materia es cualquier cosa que ocupa espacio y tiene masa. La construcción básica de la materia es el átomo, la unidad más pequeña de un elemento que puede entrar en combinaciones con átomos iguales y con otros elementos. En muchas sustancias, los átomos se combinan en moléculas. En la tierra, la materia comúnmente existe en tres estados: sólidos, de forma y volumen fijos; líquidos, de forma variable, pero de volumen fijo; y gases, de forma y volumen variables.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica_(LibreTextos)/08%3A_Qu%C3%ADmica_de_los_Elementos_del_Grupo_Principal/8.14%3A_Los_Gases_Noble/8.14.05%3A_Qu%C3%ADmica_del_helio_(Z%3D2)El helio es el segundo elemento más abundante del universo, junto al hidrógeno. El helio es incoloro, inodoro e insípido. Tiene un punto de ebullición muy bajo, y es monatómico. El helio es pequeño y ...El helio es el segundo elemento más abundante del universo, junto al hidrógeno. El helio es incoloro, inodoro e insípido. Tiene un punto de ebullición muy bajo, y es monatómico. El helio es pequeño y extremadamente ligero, y es el menos reactivo de todos los elementos; no reacciona con ningún otro elemento o iones, por lo que no hay minerales que contengan helio en la naturaleza. El helio se observó por primera vez estudiando el sol, y recibió el nombre de la palabra griega para el sol, Helios.