Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Combinatoria_y_Matematicas_Discretas/Combinatoria_a_trav%C3%A9s_del_descubrimiento_guiado_(Bogart)/06%3A_Grupos_Actuando_sobre_Conjuntos/6.02%3A_Grupos_Actuando_sobre_ConjuntosHemos visto que el hecho de que hayamos definido un grupo de permutación como las permutaciones de algún conjunto específico no nos impide pensar en los elementos de ese grupo como permutar también lo...Hemos visto que el hecho de que hayamos definido un grupo de permutación como las permutaciones de algún conjunto específico no nos impide pensar en los elementos de ese grupo como permutar también los elementos de algún otro conjunto.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Precalculo_y_Trigonometria/Libro%3A_Prec%C3%A1lculo_-_Una_investigaci%C3%B3n_de_funciones_(Lippman_y_Rasmussen)/09%3A_C%C3%B3nicas/9.01%3A_ElipsesUna elipse es un tipo de sección cónica, una forma resultante de intersectar un plano con un cono y mirar la curva donde se cruzan. Fueron descubiertos por el matemático griego Menaechmus hace más de ...Una elipse es un tipo de sección cónica, una forma resultante de intersectar un plano con un cono y mirar la curva donde se cruzan. Fueron descubiertos por el matemático griego Menaechmus hace más de dos milenios.
- https://espanol.libretexts.org/Matematicas/Ecuaciones_diferenciales/Libro%3A_Ecuaciones_diferenciales_elementales_con_problemas_de_valor_l%C3%ADmite_(trinchera)/06%3A_Aplicaciones_de_Ecuaciones_Lineales_de_Segundo_Orden/6.04%3A_Movimiento_bajo_una_fuerza_centralEsta sección trata sobre el movimiento de un objeto bajo una fuerza central, lo cual es particularmente relevante en la era espacial, ya que, por ejemplo, un satélite que se mueve en órbita sujeto úni...Esta sección trata sobre el movimiento de un objeto bajo una fuerza central, lo cual es particularmente relevante en la era espacial, ya que, por ejemplo, un satélite que se mueve en órbita sujeto únicamente a la gravedad de la Tierra está experimentando movimiento bajo una fuerza central.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Mecanica_Clasica/Mec%C3%A1nica_Cl%C3%A1sica_(Dourmashkin)/25%3A_Mec%C3%A1nica_Celestial/25.04%3A_Diagrama_de_Energ%C3%ADa%2C_Energ%C3%ADa_Potencial_Efectiva_y_%C3%93rbitasLa comparación de la ecuación (25.4.6) con la ecuación (25.4.5) muestra que la componente radial de la fuerza efectiva es la negativa de la derivada de la energía potencial efectiva, La constante\(r_{...La comparación de la ecuación (25.4.6) con la ecuación (25.4.5) muestra que la componente radial de la fuerza efectiva es la negativa de la derivada de la energía potencial efectiva, La constanter0 es independiente de la energía y de la Ecuación (25.3.14) a medida que aumenta la energía del cuerpo único, aumenta la excentricidad y, por lo tanto, a partir de la Ecuación (25.4.26), la distancia de aproximación más cercana se hace menor (Figura 25.5).
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Enfermeria/Habilidades_de_Enfermer%C3%ADa_(OpenRN)/07%3A_Evaluaci%C3%B3n_de_Cabeza_y_Cuello/7.02%3A_Conceptos_b%C3%A1sicos_de_cabeza_y_cuelloEl sistema linfático es el sistema de vasos, células y órganos que transporta el exceso de líquido intersticial al torrente sanguíneo y filtra los patógenos de la sangre a través de los ganglios linfá...El sistema linfático es el sistema de vasos, células y órganos que transporta el exceso de líquido intersticial al torrente sanguíneo y filtra los patógenos de la sangre a través de los ganglios linfáticos que se encuentran cerca del cuello, las axilas, el tórax, el abdomen y la ingle.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Ciencias_Sociales/Antropologia/Antropolog%C3%ADa_F%C3%ADsica/EXPLORACIONES%3A_Una_invitaci%C3%B3n_abierta_a_la_antropolog%C3%ADa_biol%C3%B3gica/17%3A_Osteolog%C3%ADa/17.3%3A_Sistema_esquel%C3%A9tico_humanoFinalmente, está el sacro, que es un hueso de la pelvis que se forma a partir de la fusión de las cinco vértebras de la región sacra (S1—S5), y está el coxis, que comprende de tres a cuatro vértebras ...Finalmente, está el sacro, que es un hueso de la pelvis que se forma a partir de la fusión de las cinco vértebras de la región sacra (S1—S5), y está el coxis, que comprende de tres a cuatro vértebras fusionadas de la región coccígea que forman el coxis (Figura A.28).
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_Universitaria_I_-_Mecanica_Clasica_(Gea-Banacloche)/10%3A_Gravedad/10.01%3A_La_Ley_de_Cuadrados_InversalesLo que Newton podía hacer, sin embargo, con solo este conocimiento del valor deGME, era algo que, para su época, era aún más dramático y de gran alcance: a saber, podría “probar” su intuición de ...Lo que Newton podía hacer, sin embargo, con solo este conocimiento del valor deGME, era algo que, para su época, era aún más dramático y de gran alcance: a saber, podría “probar” su intuición de que la misma interacción fundamental —la gravedad— que hace que una manzana caiga cerca de la superficie de la Tierra, llegando a cientos de miles de kilómetros de distancia hacia el espacio, también proporciona la fuerza necesaria para mantener a la luna en su órbita.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Astronomia_y_Cosmologia/Libro%3A_Astronom%C3%ADa_(OpenStax)/03%3A_%C3%93rbitas_y_Gravedad/3.01%3A_Las_leyes_del_movimiento_planetarioLas observaciones precisas de Tycho Brahe sobre las posiciones planetarias proporcionaron los datos utilizados por Johannes Kepler para derivar sus tres leyes fundamentales del movimiento planetario. ...Las observaciones precisas de Tycho Brahe sobre las posiciones planetarias proporcionaron los datos utilizados por Johannes Kepler para derivar sus tres leyes fundamentales del movimiento planetario. Las leyes de Kepler describen el comportamiento de los planetas en sus órbitas de la siguiente manera: (1) las órbitas planetarias son elipses con el Sol en un foco; (2) en intervalos iguales, la órbita de un planeta barre áreas iguales; y (3) la relación entre el período orbital (P) y el eje semima