Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/21%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/21.3%3A_Desintegraci%C3%B3n_radiactivaLos núcleos inestables sufren desintegración radiactiva espontánea. Los tipos más comunes de radiactividad son la desintegración α, la desintegración β, la emisión γ, la emisión de positrones y la cap...Los núcleos inestables sufren desintegración radiactiva espontánea. Los tipos más comunes de radiactividad son la desintegración α, la desintegración β, la emisión γ, la emisión de positrones y la captura de electrones. Las reacciones nucleares también suelen involucrar rayos γ, y algunos núcleos se descomponen por captura de electrones. Cada uno de estos modos de desintegración conduce a la formación de nuevos núcleos estables a veces a través de múltiples desintegraciones antes de terminar en
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/21%3A_La_quimica_nuclear/21.3%3A_La_desintegracion_radiactivaLos núcleos inestables pasan por una desintegración radiactiva espontánea. Los tipos más comunes de radiactividad son la desintegración α y β, la emisión γ, la emisión de positrones y la captura de lo...Los núcleos inestables pasan por una desintegración radiactiva espontánea. Los tipos más comunes de radiactividad son la desintegración α y β, la emisión γ, la emisión de positrones y la captura de los electrones. A veces, también involucran los rayos γ, y algunos núcleos se desintegran usando la captura de los electrones. Cada uno de estos modos de desintegración conduce a la formación de nuevos núcleos estables.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/19%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/19.07%3A_Otros_modos_de_desintegraci%C3%B3nLos isótopos producidos por reacciones nucleares que no ocurren en la naturaleza (isótopos artificiales) son invariablemente inestables y radiactivos. Exhiben dos tipos de desintegración que no se enc...Los isótopos producidos por reacciones nucleares que no ocurren en la naturaleza (isótopos artificiales) son invariablemente inestables y radiactivos. Exhiben dos tipos de desintegración que no se encuentran entre los elementos radiactivos naturales. El primero es la emisión de positrones y la captura de electrones.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_para_la_Salud_Aliada_(Soult)/10%3A_Reacciones_Nucleares_y_Qu%C3%ADmicas/10.01%3A_Radiaci%C3%B3n_nuclearLas reacciones nucleares son muy diferentes de las reacciones químicas. En las reacciones químicas, los átomos se vuelven más estables al participar en una transferencia de electrones o al compartir e...Las reacciones nucleares son muy diferentes de las reacciones químicas. En las reacciones químicas, los átomos se vuelven más estables al participar en una transferencia de electrones o al compartir electrones con otros átomos. En las reacciones nucleares, es el núcleo del átomo el que gana estabilidad al sufrir algún cambio de algún tipo. Algunos elementos no tienen isótopos estables, lo que significa que cualquier átomo de ese elemento es radiactivo. Para algunos otros elementos, solo ciertos