Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Microbiologia/Microbiolog%C3%ADa_(OpenStax)/17%3A_Defensas_Innatas_Inespec%C3%ADficas_del_Anfitri%C3%B3n/17.02%3A_Defensas_Qu%C3%ADmicasNumerosos mediadores químicos producidos endógenamente y exógenamente exhiben funciones antimicrobianas inespecíficas. Muchos mediadores químicos se encuentran en fluidos corporales como sebo, saliva,...Numerosos mediadores químicos producidos endógenamente y exógenamente exhiben funciones antimicrobianas inespecíficas. Muchos mediadores químicos se encuentran en fluidos corporales como sebo, saliva, moco, fluidos gástricos e intestinales, orina, lágrimas, cerumen y secreciones vaginales. Los péptidos antimicrobianos (AMP) que se encuentran en la piel y en otras áreas del cuerpo se producen en gran medida en respuesta a la presencia de patógenos. Estos incluyen dermcidina, catelicidina, defensi
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Libro%3A_S%C3%ADntesis_Molecular_Compleja_(Salomon)/03%3A_%C3%81cidos_grasos_y_prostaglandinas/3.02%3A_Bios%C3%ADntesis_de_ProstaglandinasEn la naturaleza, las prostaglandinas surgen por una ciclación oxidativa de ácidos grasos poliinsaturados de veinte carbonos, que comienza con la eliminación enantioespecífica del átomo de hidrógeno L...En la naturaleza, las prostaglandinas surgen por una ciclación oxidativa de ácidos grasos poliinsaturados de veinte carbonos, que comienza con la eliminación enantioespecífica del átomo de hidrógeno L del grupo metileno proquiral en C-13 junto con la introducción enantioespecífica de oxígeno en la posición alílica C-15.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Libro%3A_Principios_B%C3%A1sicos_de_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_(Roberts_y_Caserio)/30%3A_Productos_Naturales_y_Bios%C3%ADntesis/30.07%3A_ProstaglandinasLas prostaglandinas son un grupo de compuestos lipídicos fisiológicamente activos que tienen diversos efectos similares a las hormonas en animales. Las prostaglandinas se han encontrado en casi todos ...Las prostaglandinas son un grupo de compuestos lipídicos fisiológicamente activos que tienen diversos efectos similares a las hormonas en animales. Las prostaglandinas se han encontrado en casi todos los tejidos en humanos y otros animales. Se derivan enzimáticamente de ácidos grasos. Cada prostaglandina contiene 20 átomos de carbono, incluyendo un anillo de 5 carbonos. Son una subclase de eicosanoides y de la clase prostanoide de derivados de ácidos grasos.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Bioquimica/Libro%3A_Bioqu%C3%ADmica_Libre_y_F%C3%A1cil_(Ahern_y_Rajagopal)/06%3A_Metabolismo_I_-_Procesos_Oxidativos/Reductivos/6.10%3A_S%C3%ADntesis_de_prostaglandinasLa vía para hacer prostaglandinas es una extensión de la vía de síntesis de ácidos grasos. Las prostaglandinas, moléculas asociadas al dolor localizado, se sintetizan en células a partir del ácido ara...La vía para hacer prostaglandinas es una extensión de la vía de síntesis de ácidos grasos. Las prostaglandinas, moléculas asociadas al dolor localizado, se sintetizan en células a partir del ácido araquidónico (ver página anterior) el cual ha sido disociado de los lípidos de membrana. La enzima que cataliza su síntesis se conoce como prostaglandina sintasa, pero es más comúnmente conocida como una enzima ciclooxigenasa (o COX).
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Libro%3A_L%C3%B3gica_de_la_S%C3%ADntesis_Org%C3%A1nica_(Rao)/10%3A_Estrategias_en_la_S%C3%ADntesis_de_ProstaglandinasLa síntesis química de prostaglandinas fue testigo de una actividad fenomenal durante los años 60 y 70; durante este período, la química orgánica vio un desarrollo intensivo en la 'desconexión' y 'Lóg...La síntesis química de prostaglandinas fue testigo de una actividad fenomenal durante los años 60 y 70; durante este período, la química orgánica vio un desarrollo intensivo en la 'desconexión' y 'Lógica' como herramientas primarias para la síntesis. Este periodo también vio el desarrollo de varios nuevos reactivos para la síntesis estereoselectiva. La complejidad de la estructura del esqueleto PG planteó un gran desafío para la síntesis.