Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 104 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/00%3A_Materia_Frontal
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/05%3A_Reacciones_Qu%C3%ADmicas/5.2%3A_Ecuaciones_Qu%C3%ADmicas
      En una ecuación química, se muestran las fórmulas químicas para la sustancia o sustancias que sufren la reacción química (los reactivos) y las fórmulas para la nueva sustancia o sustancias que se form...En una ecuación química, se muestran las fórmulas químicas para la sustancia o sustancias que sufren la reacción química (los reactivos) y las fórmulas para la nueva sustancia o sustancias que se forman (los productos), y se enlazan por una flecha. La flecha en una ecuación química tiene las propiedades de un “signo igual” en matemáticas, y debido a esto, en una ecuación química, debe haber el mismo número y tipos de átomos a cada lado de la flecha.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/zz%3A_Volver_Materia/10%3A_%C3%8Dndice
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/08%3A_%C3%81cidos%2C_Bases_y_pH/8.5%3A_El_significado_de_la_neutralidad_-_La_autoprot%C3%B3lisis_del_agua
      Otra forma de pensar de esto sería decir que, el ácido con el que comenzamos tenía una alta concentración de cationes hidronio (H 3 O + ), la base tenía una alta concentración de aniones hidróxido (HO...Otra forma de pensar de esto sería decir que, el ácido con el que comenzamos tenía una alta concentración de cationes hidronio (H 3 O + ), la base tenía una alta concentración de aniones hidróxido (HO — ) y la solución neutra contiene solo agua. Debido a que el agua es el disolvente, y se supone que la solución está diluida, la actividad del agua se aproxima por la actividad del agua pura, la cual se define como que tiene un valor de 1.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/06%3A_Relaciones_Cuantitativas_en_Qu%C3%ADmica/6.S%3A_Relaciones_Cuantitativas_en_Qu%C3%ADmica_(Resumen)
      Para encontrar el número de moles de un producto que se producen en una reacción química cuando se le da masa de reactivo, simplemente divida la masa de reactivo por la masa molar (para obtener moles ...Para encontrar el número de moles de un producto que se producen en una reacción química cuando se le da masa de reactivo, simplemente divida la masa de reactivo por la masa molar (para obtener moles de reactivo) y luego multiplicar por la relación estequiométrica que relaciona ese reactivo y el producto deseado; es decir,(gramsgrams/mol)×(molproductmolreactant)
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/01%3A_Medidas_y_estructura_at%C3%B3mica/1.3%3A_Notaci%C3%B3n_cient%C3%ADfica
      Así 200 pueden escribirse en notación científica como 2 × 10 2 . Cuando convertimos un número a notación científica, comenzamos por escribir un primer dígito (distinto de cero) en el número. Para obte...Así 200 pueden escribirse en notación científica como 2 × 10 2 . Cuando convertimos un número a notación científica, comenzamos por escribir un primer dígito (distinto de cero) en el número. Para obtener la potencia de 10 que necesitamos, comenzamos con el último dígito en el número y contamos el número de lugares que debemos mover hacia la izquierda para llegar a nuestro nuevo punto decimal.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/07%3A_Soluciones_Acuosas/7.1%3A_Los_enlaces_de_hidr%C3%B3geno_y_las_propiedades_del_agua
      Debido a que la electronegatividad es una medida de cuán fuertemente un átomo determinado atrae electrones hacia sí mismo, el átomo en el enlace covalente con la electronegatividad más alta tenderá a ...Debido a que la electronegatividad es una medida de cuán fuertemente un átomo determinado atrae electrones hacia sí mismo, el átomo en el enlace covalente con la electronegatividad más alta tenderá a atraer los electrones de unión hacia sí mismo, dando como resultado un enlace que es rico en electrones en un extremo y pobre en electrones en el otro.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/05%3A_Reacciones_Qu%C3%ADmicas/5.S%3A_Reacciones_Qu%C3%ADmicas_(Resumen)
      El número de oxidación' de un elemento representa el número total de electrones que se han eliminado (un estado de oxidación positiva) o agregado (un estado de oxidación negativa) para obtener el elem...El número de oxidación' de un elemento representa el número total de electrones que se han eliminado (un estado de oxidación positiva) o agregado (un estado de oxidación negativa) para obtener el elemento en su estado actual. El término oxidación describe la pérdida de electrones por un elemento y un aumento en el estado de oxidación; el término reducción describe la ganancia de electrones y una disminución en estado de oxidación.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/11%3A_Qu%C3%ADmica_Nuclear/11.7%3A_Fusi%C3%B3n_nuclear
      Las temperaturas y presiones extremadamente altas que se requieren para iniciar y sostener las reacciones de fusión frustraron, hasta ahora, los intentos de construir un reactor de fusión que se “romp...Las temperaturas y presiones extremadamente altas que se requieren para iniciar y sostener las reacciones de fusión frustraron, hasta ahora, los intentos de construir un reactor de fusión que se “rompa” en términos de la energía liberada en relación con la energía requerida para producir los eventos de fusión.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/07%3A_Soluciones_Acuosas/7.2%3A_Dipolos_moleculares
      Debido a esto, la polarización de los enlaces covalentes se muestra típicamente usando una flecha especial (una flecha dipolo) para indicar la dirección en la que se polariza el enlace. Debido a que e...Debido a esto, la polarización de los enlaces covalentes se muestra típicamente usando una flecha especial (una flecha dipolo) para indicar la dirección en la que se polariza el enlace. Debido a que el agua es asimétrica (tiene una estructura curva) ambos dipolos locales apuntan en la misma dirección, generando un dipolo molecular, en el que toda la molécula tiene un desequilibrio de carga, siendo el “extremo oxígeno” aniónico y siendo el “extremo hidrógeno” catiónico.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/07%3A_Soluciones_Acuosas/7.5%3A_Estequiometr%C3%ADa_de_Soluci%C3%B3n
      Nuevamente, debemos considerar esto como un problema limitante de los reactivos y primero calcular el número de moles de cada reactivo:\[1.78\: g\times \left ( \frac{1.00\: mole}{331.2\: g} \right )=5...Nuevamente, debemos considerar esto como un problema limitante de los reactivos y primero calcular el número de moles de cada reactivo:1.78g×(1.00mole331.2g)=5.37×103molesPb(NO3)20.0025L×(2.50mole1.00L)=6.25×103molesKI La estequiometría de esta reacción viene dada por las proporciones:\[\left ( \frac{1\: mole\: PbI_{2}}{2\: mole\: KI} \right )\; and\;…

    Support Center

    How can we help?