Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/05%3A_Termoqu%C3%ADmica/5.3%3A_Entalp%C3%ADaSi se realiza un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado es causado por expansión o contracción, q para el cambio se denomina cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Ejemplos de ...Si se realiza un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado es causado por expansión o contracción, q para el cambio se denomina cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Ejemplos de cambios en la entalpía incluyen entalpía de combustión, entalpía de fusión, entalpía de vaporización y entalpía estándar de formación. Si las entalpías de formación están disponibles para los reactivos y productos de una reacción, el cambio de entalpía se puede calcular usando la ley de Hess.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/07%3A_Energ%C3%ADa_y_Qu%C3%ADmica/7.07%3A_Reacciones_de_formaci%C3%B3nUna reacción de formación es la formación de un mol de una sustancia a partir de sus elementos constituyentes. Las entalpías de formación se utilizan para determinar el cambio de entalpía de cualquier...Una reacción de formación es la formación de un mol de una sustancia a partir de sus elementos constituyentes. Las entalpías de formación se utilizan para determinar el cambio de entalpía de cualquier reacción dada.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/03%3A_Primera_Ley_de_la_Termodin%C3%A1mica/3.06%3A_Entalp%C3%ADas_de_Reacci%C3%B3nLas entalpías de reacción son importantes, pero difíciles de tabular. Sin embargo, debido a que la entalpía es una función de estado, es posible utilizar la Ley de Hess' para simplificar la tabulación...Las entalpías de reacción son importantes, pero difíciles de tabular. Sin embargo, debido a que la entalpía es una función de estado, es posible utilizar la Ley de Hess' para simplificar la tabulación de las entalpías de reacción. La Ley de Hess' se basa en la adición de reacciones. Conociendo la entalpía de reacción para las reacciones constituyentes, se puede calcular la entalpía de una reacción que puede expresarse como la suma de las reacciones constituyentes.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/05%3A_Termoquimica/5.3%3A_La_entalpiaSi pasa un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado se debe a la expansión o contracción, q para el cambio se llama el cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Los ejemplos de camb...Si pasa un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado se debe a la expansión o contracción, q para el cambio se llama el cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Los ejemplos de cambios de entalpía incluyen la entalpía de combustión, la entalpía de fusión, la entalpía de vaporización y la entalpía estándar de formación. Si las entalpías de formación están disponibles para los reactivos y productos de una reacción, el cambio de entalpía se puede calcular usando la ley de Hess.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/Termoqu%C3%ADmica/Ley_de_Hess'_y_entalp%C3%ADa_de_formaci%C3%B3nLa Ley de Hess' nos permite romper una reacción o proceso en una serie de pasos pequeños y fáciles de medir, y luego podemos sumar el ΔH de los pasos para encontrar el cambio en la entalpía de todo el...La Ley de Hess' nos permite romper una reacción o proceso en una serie de pasos pequeños y fáciles de medir, y luego podemos sumar el ΔH de los pasos para encontrar el cambio en la entalpía de todo el asunto. Diagrama que muestra la aplicación de la ley de Hess' a la entalpía de reacción calculada a partir de entalpías de formación.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Chem1_(Inferior)/14%3A_Termoqu%C3%ADmica/14.04%3A_Termoqu%C3%ADmica_y_Calorimetr%C3%ADaEl calor que fluye a través de los límites de un sistema que experimenta un cambio es una propiedad fundamental que caracteriza el proceso. Se mide fácilmente, y si el proceso es una reacción química ...El calor que fluye a través de los límites de un sistema que experimenta un cambio es una propiedad fundamental que caracteriza el proceso. Se mide fácilmente, y si el proceso es una reacción química realizada a presión constante, también se puede predecir a partir de la diferencia entre las entalpías de los productos y los reactivos. El estudio cuantitativo y la medición de los cambios de calor y entalpía se conoce como termoquímica.