Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 7 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Chem1_(Inferior)/07%3A_S%C3%B3lidos_y_L%C3%ADquidos/7.05%3A_Cambios_de_Estado
      Una sustancia dada existirá en forma de sólido, líquido o gas, dependiendo de la temperatura y presión. En esta dependencia, aprenderemos qué factores comunes gobiernan el estado preferido de la mater...Una sustancia dada existirá en forma de sólido, líquido o gas, dependiendo de la temperatura y presión. En esta dependencia, aprenderemos qué factores comunes gobiernan el estado preferido de la materia bajo un conjunto particular de condiciones, y examinaremos la manera en que una fase da paso a otra cuando cambien estas condiciones.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/10%3A_Liquidos_y_Solidos/10.4%3A_Los_diagramas_de_fase
      Las condiciones de temperatura y presión a las que existe una sustancia en estado sólido, líquido y gaseoso se resumen en un diagrama de fase. Los diagramas de fase son gráficos combinados de tres cur...Las condiciones de temperatura y presión a las que existe una sustancia en estado sólido, líquido y gaseoso se resumen en un diagrama de fase. Los diagramas de fase son gráficos combinados de tres curvas de equilibrio presión-temperatura: sólido-líquido, líquido-gas y sólido-gas. Estas curvas representan las relaciones entre las temperaturas y las presiones de transición de fase. La intersección de las tres curvas representa el punto triple de la sustancia en el que coexisten las tres fases.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/10%3A_S%C3%B3lidos%2C_L%C3%ADquidos_y_Soluciones/10.14%3A_Diagramas_de_fases
      Los diagramas de fase muestran gráficamente las temperaturas y presiones a las que las sustancias cambian de fase.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/10%3A_L%C3%ADquidos_y_S%C3%B3lidos/10.4%3A_Diagramas_de_fases
      Las condiciones de temperatura y presión en las que existe una sustancia en estado sólido, líquido y gaseoso se resumen en un diagrama de fases para esa sustancia. Los diagramas de fase son gráficos c...Las condiciones de temperatura y presión en las que existe una sustancia en estado sólido, líquido y gaseoso se resumen en un diagrama de fases para esa sustancia. Los diagramas de fase son gráficos combinados de tres curvas de equilibrio presión-temperatura: sólido-líquido, líquido-gas y sólido-gas. Estas curvas representan las relaciones entre las temperaturas de transición de fase y las presiones. La intersección de las tres curvas representa el punto triple de la sustancia en el que coexiste
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_(sin_limites)/12%3A_Temperatura_y_Teor%C3%ADa_Cin%C3%A9tica/12.2%3A_Escalas_de_Temperatura_y_Temperatura
      Celsius, o centígrado, es una escala y unidad de medida para la temperatura. Es una de las unidades de temperatura más utilizadas.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Termodin%C3%A1mica_Qu%C3%ADmica_(Suplemento_a_Shepherd%2C_et_al.)/23%3A_Pr%C3%B3rroga_15_-_Regla_de_Fase/23.01%3A_Criterio_para_el_Equilibrio_de_Fase
      El criterio termodinámico para el equilibrio de fase es simple. Se basa en los potenciales químicos de los componentes en un sistema. Para simplificar, considere un sistema con un solo componente. Par...El criterio termodinámico para el equilibrio de fase es simple. Se basa en los potenciales químicos de los componentes en un sistema. Para simplificar, considere un sistema con un solo componente. Para que el sistema global esté en equilibrio, el potencial químico del compuesto en cada fase presente debe ser el mismo.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/08%3A_Equilibrio_de_fase/8.03%3A_Criterio_para_el_Equilibrio_de_Fase
      El criterio termodinámico para el equilibrio de fase es simple. Se basa en los potenciales químicos de los componentes en un sistema. Para simplificar, considere un sistema con un solo componente. Par...El criterio termodinámico para el equilibrio de fase es simple. Se basa en los potenciales químicos de los componentes en un sistema. Para simplificar, considere un sistema con un solo componente. Para que el sistema global esté en equilibrio, el potencial químico del compuesto en cada fase presente debe ser el mismo.

    Support Center

    How can we help?