Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 12 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Negocio/Derecho/Libro%3A_Ley_de_Transacciones_Mercantiles/02%3A_Responsabilidad_Social_Corporativa_y_%C3%89tica_Empresarial/2.03%3A_Principales_perspectivas_%C3%A9ticas
      Aristóteles nombró catorce virtudes: (1) coraje, particularmente en batalla; (2) templanza, o moderación en comer y beber; (3) liberalidad, o gastar bien el dinero; (4) magnificencia, o vivir bien; (5...Aristóteles nombró catorce virtudes: (1) coraje, particularmente en batalla; (2) templanza, o moderación en comer y beber; (3) liberalidad, o gastar bien el dinero; (4) magnificencia, o vivir bien; (5) orgullo, o gozar de logros y estatura; (6) altivez, o preocupación por el noble más bien que lo mezquino; (7) virtud sin nombre, que está a medio camino entre la ambición y la falta total de esfuerzo; (8) gentileza, o preocupación por los demás; (9) veracidad; (10) ingenio o placer en las discusi…
    • https://espanol.libretexts.org/Negocio/Derecho/Libro%3A_Fundamentos_del_Derecho_Empresarial_y_del_Entorno_Juridico/02%3A_Responsabilidad_Social_Corporativa_y_%C3%89tica_Empresarial/2.02%3A_Principales_perspectivas_%C3%A9ticas
      Aristóteles nombró catorce virtudes: (1) coraje, particularmente en batalla; (2) templanza, o moderación en comer y beber; (3) liberalidad, o gastar bien el dinero; (4) magnificencia, o vivir bien; (5...Aristóteles nombró catorce virtudes: (1) coraje, particularmente en batalla; (2) templanza, o moderación en comer y beber; (3) liberalidad, o gastar bien el dinero; (4) magnificencia, o vivir bien; (5) orgullo, o gozar de logros y estatura; (6) altivez, o preocupación por lo noble más bien que lo mezquino; (7) virtud sin nombre, que está a medio camino entre la ambición y la falta total de esfuerzo; (8) gentileza, o preocupación por los demás; (9) veracidad; (10) ingenio o placer en las discusi…
    • https://espanol.libretexts.org/Negocio/Derecho/Libro%3A_Introduccion_a_la_Ley_de_la_Propiedad_Planeacion_Patrimonial_y_Seguros/02%3A_Responsabilidad_Social_Corporativa_y_%C3%89tica_Empresarial/2.02%3A_Principales_perspectivas_%C3%A9ticas
      Aristóteles nombró catorce virtudes: (1) coraje, particularmente en batalla; (2) templanza, o moderación en comer y beber; (3) liberalidad, o gastar bien el dinero; (4) magnificencia, o vivir bien; (5...Aristóteles nombró catorce virtudes: (1) coraje, particularmente en batalla; (2) templanza, o moderación en comer y beber; (3) liberalidad, o gastar bien el dinero; (4) magnificencia, o vivir bien; (5) orgullo, o gozar de logros y estatura; (6) altivez, o preocupación por el noble más bien que lo mezquino; (7) virtud sin nombre, que está a medio camino entre la ambición y la falta total de esfuerzo; (8) gentileza, o preocupación por los demás; (9) veracidad; (10) ingenio o placer en las discusi…
    • https://espanol.libretexts.org/Negocio/Derecho/Libro%3A_Ley_para_Emprendedores/02%3A_Responsabilidad_Social_Corporativa_y_%C3%89tica_Empresarial/2.03%3A_Principales_perspectivas_%C3%A9ticas
      Aristóteles nombró catorce virtudes: (1) coraje, particularmente en batalla; (2) templanza, o moderación en comer y beber; (3) liberalidad, o gastar bien el dinero; (4) magnificencia, o vivir bien; (5...Aristóteles nombró catorce virtudes: (1) coraje, particularmente en batalla; (2) templanza, o moderación en comer y beber; (3) liberalidad, o gastar bien el dinero; (4) magnificencia, o vivir bien; (5) orgullo, o gozar de logros y estatura; (6) altivez, o preocupación por el noble más bien que lo mezquino; (7) virtud sin nombre, que está a medio camino entre la ambición y la falta total de esfuerzo; (8) gentileza, o preocupación por los demás; (9) veracidad; (10) ingenio o placer en las discusi…
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Introduccion_al_lector_de_filosofia_(Levin_et_al.)/05%3A_Etica/5.03%3A_Utilitarismo
      Cualquiera que sea la opinión de los moralistas utilitarios en cuanto a las condiciones originales por las que la virtud se hace virtud; sin embargo, pueden creer (como hacen) que las acciones y dispo...Cualquiera que sea la opinión de los moralistas utilitarios en cuanto a las condiciones originales por las que la virtud se hace virtud; sin embargo, pueden creer (como hacen) que las acciones y disposiciones son sólo virtuosas porque promueven otro fin que no sea la virtud; sin embargo, esto se concede, y habiendo sido decidido, de consideraciones de esta descripción, lo que es virtuoso, no sólo ponen la virtud a la cabeza misma de las cosas que son buenas como medio para el fin último, sino q…
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Introduccion_a_la_Etica_(Levin_et_al.)/04%3A_Felicidad/4.02%3A_Utilitarismo_(J.S._Mill)
      Podemos dar la explicación que nos plazca de esta falta de voluntad; podemos atribuirla al orgullo, nombre que se le da indiscriminadamente a algunos de los sentimientos más y a algunos de los menos e...Podemos dar la explicación que nos plazca de esta falta de voluntad; podemos atribuirla al orgullo, nombre que se le da indiscriminadamente a algunos de los sentimientos más y a algunos de los menos estimables de los que es capaz la humanidad: podemos referirlo al amor a la libertad y a la independencia personal, apelación a la que fue con los estoicos uno de los medios más efectivos para su inculcación; al amor al poder, o al amor a la emoción, ambos realmente entran y contribuyen a ello: pero…
    • https://espanol.libretexts.org/Negocio/Negocios/%C3%89tica_empresarial/Libro%3A_El_Taller_de_%C3%89tica_Empresarial/03%3A_Teor%C3%ADas_de_la_%C3%A9tica_de_las_consecuencias/3.02%3A_Utilitarismo-_El_Bien_Mayor
      Sin embargo, cuando un utilitario duro mira a KDCP, la compañía no sale tan bien. ¿Podemos decir realmente que la materia educativa de esta empresa —la toma de pruebas— es el mejor uso de los recursos...Sin embargo, cuando un utilitario duro mira a KDCP, la compañía no sale tan bien. ¿Podemos decir realmente que la materia educativa de esta empresa —la toma de pruebas— es el mejor uso de los recursos docentes en términos de bienestar general y felicidad? ¿Y qué pasa con el dinero? ¿Es realmente la preparación del SAT la mejor manera para que la sociedad gaste sus dólares? ¿Un utilitario duro no tendría que recomendar que el dinero de la matrícula recaudado por la compañía de preparación de exá…
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Introduccion_a_la_Etica_(Levin_et_al.)/04%3A_Felicidad/4.03%3A_Utilitarismo-_Pros_y_Contras_(B.M._Wooldridge)
      Generalmente hay dos ramas del consecuencialismo: el hedonismo, que nos dice que las consecuencias que debemos perseguir deben ser consecuencias “placenteras”, y el utilitarismo, que nos dice que las ...Generalmente hay dos ramas del consecuencialismo: el hedonismo, que nos dice que las consecuencias que debemos perseguir deben ser consecuencias “placenteras”, y el utilitarismo, que nos dice que las consecuencias que debemos perseguir deben ser consecuencias “felices”. El enfoque de este trabajo será el utilitarismo, ya que esta es sin duda la forma más popular de teorías consecuencialistas.
    • https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Filosofia/Una_introduccion_a_la_filosofia_(Payne)/10%3A_Accion_correcta/10.01%3A_Utilitarismo
      El utilitarismo se basa en la idea de que la felicidad es buena. Los pensadores utilitarios han entendido tradicionalmente la felicidad en términos de placer y ausencia de dolor. El abogado más conoci...El utilitarismo se basa en la idea de que la felicidad es buena. Los pensadores utilitarios han entendido tradicionalmente la felicidad en términos de placer y ausencia de dolor. El abogado más conocido del utilitarismo, John Stuart Mill, caracteriza al utilitarismo como la visión de que “una acción es correcta en la medida en que tiende a producir placer y la ausencia de dolor”.
    • https://espanol.libretexts.org/Negocio/Negocios/%C3%89tica_empresarial/Libro%3A_%C3%89tica_empresarial_(OpenStax)/02%3A_La_%C3%A9tica_desde_la_antig%C3%BCedad_hasta_el_presente/2.06%3A_Deontolog%C3%ADa_-_La_%C3%A9tica_como_deber
      A diferencia de Bentham y Mill, Immanuel Kant (1724-1804) no se preocupaba por las consecuencias de las propias acciones o el daño causado a los intereses individuales de uno. En cambio, se centró en ...A diferencia de Bentham y Mill, Immanuel Kant (1724-1804) no se preocupaba por las consecuencias de las propias acciones o el daño causado a los intereses individuales de uno. En cambio, se centró en los motivos y la disposición de los individuos para actuar por el bien de los demás, aunque esa acción pudiera resultar en pérdidas personales. Hacer algo por la razón correcta era mucho más importante para Kant que cualquier resultado en particular.
    • https://espanol.libretexts.org/Negocio/Derecho/Libro%3A_Introduccion_a_los_Contratos_Ventas_y_Responsabilidad_por_Productos/02%3A_Responsabilidad_Social_Corporativa_y_%C3%89tica_Empresarial/2.02%3A_Principales_perspectivas_%C3%A9ticas
      Aristóteles nombró catorce virtudes: (1) coraje, particularmente en batalla; (2) templanza, o moderación en comer y beber; (3) liberalidad, o gastar bien el dinero; (4) magnificencia, o vivir bien; (5...Aristóteles nombró catorce virtudes: (1) coraje, particularmente en batalla; (2) templanza, o moderación en comer y beber; (3) liberalidad, o gastar bien el dinero; (4) magnificencia, o vivir bien; (5) orgullo, o gozar de logros y estatura; (6) altivez, o preocupación por el noble más bien que lo mezquino; (7) virtud sin nombre, que está a medio camino entre la ambición y la falta total de esfuerzo; (8) gentileza, o preocupación por los demás; (9) veracidad; (10) ingenio o placer en las discusi…

    Support Center

    How can we help?