Saltar al contenido principal
LibreTexts Español

Introducción

  • Page ID
    148344
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \) \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)\(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \(\newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\) \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\) \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\) \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)\(\newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    Este libro se basa en una conferencia realizada en la Universidad de Colonia en 2018 titulada —al igual que este volumen— “Inclusión, educación y translenguaje: ¿Cómo promover la justicia social en la educación (docente)?”. La idea inicial para esta conferencia surgió cuando visitamos a Ofelia García en Nueva York en el otoño de 2017 y pudimos observar y experimentar el translenguaje en vivo, en una lección de matemáticas en una escuela primaria bilingüe en Queens, durante una visita de investigación. Este fue un evento especial para nosotros porque para entonces habíamos estado lidiando con el concepto durante años y nos enfrentábamos constantemente a la cuestión estándar de cómo se puede poner en práctica el translenguaje en el contexto de la formación docente, congresos y conferencias.

    A pesar de que ya habíamos experimentado algunos ejemplos de buenas o mejores prácticas, nos impresionó la facilidad y la bondad con la que el maestro y los alumnos actuaron con su repertorio lingüístico y sabían exactamente lo que estaban haciendo. En otras palabras, observamos cómo la maestra alentaba sistemáticamente a los niños a usar y promulgar su repertorio lingüístico completo y a moverse en lo que ella llamó un “espacio translanguaging” al trabajar en una tarea matemática. Luego, el maestro invitó a los niños a reflexionar y compartir sus experiencias en este espacio. El testimonio de una niña causó una impresión duradera. Ella dijo: “¡la palabra española hace que sea más fácil entenderla en inglés!” Con esta reflexión, la maestra hizo transparente que las prácticas translinguales eran bienvenidas en sus lecciones, y además que se trataba de una estrategia (pedagógica). También nos impresionó el hecho de que el maestro actuara como un translingüe y, por lo tanto, como un modelo a seguir multilingüe para los niños. En la entrevista que siguió a nuestra observación, nos contó que llevaba muchos años trabajando como maestra, primero en el extranjero y ahora en Estados Unidos, y que había llegado a conocer el translenguaje como concepto didáctico a través del proyecto de investigación científica que lo acompañaba. Ella hizo evidente su compromiso con el concepto al decir: “[me] hizo entender lo importante que es para esos niños [...] tomar conciencia [...] de las funciones del lenguaje y hacer esas conexiones”. Brindó varios ejemplos de niños que utilizan el proceso y describió su progreso en el aprendizaje.

    También es fascinante observar que la maestra mencionó que ella misma ya había estado empleando el translenguaje en su vida cotidiana, pero que fue sólo a través de la cooperación con la ciencia (Ofelia García y su equipo) que había aprendido esta práctica cotidiana del multilingüismo también era un sociolingüismo concepto así como una pedagogía multilingüe.

    Una de las integrantes del equipo de Ofelia García, quien ahora también está involucrada en este volumen como autora (en la contribución de Seltzer et al.) y quien también estuvo presente durante esta discusión, retomó este punto y aclaró que muchos maestros de otras escuelas así reportaron experiencias comparables en el marco de la investigación científica que lo acompaña. Los educadores dirían que “[translanguaging] es algo que [...] siempre hemos hecho”, y además comentó: “Creo que algunos maestros sienten que [...] necesitan permiso para hacerlo”.

    Esta experiencia nos ha impresionado como ejemplo de una exitosa cooperación entre profesores e investigadores. Nos inspiró a organizar una conferencia en Alemania en la que pudiera tener lugar tal intercambio entre la ciencia y la práctica pedagógica y que mostrara proyectos de investigación que, para algunos, fueron concebidos como proyectos apoyados científicamente, mientras que otros estaban interesados en examinar las perspectivas o prácticas pedagógicas en instituciones educativas multilingües y utilizando el translenguaje como marco teórico. Es decir, quienes participaron en la conferencia ya habían trabajado con el translanguage como concepto innovador durante años. Elegimos deliberadamente un pequeño grupo de participantes para hacer posible lo que hemos podido experimentar juntos, es decir, una discusión intensa y convincente basada en datos de investigación y un concepto teórico compartido. Esto llevó inevitablemente a que se excluyera a algunas personas interesadas, que ahora forman parte de esta documentación de la conferencia.

    Sostenemos que nuestras discusiones han contribuido a confirmar nuestro punto de partida de que la justicia social, la inclusión y el multilingüismo o el translanguaging deben contemplarse juntos y que esta conexión es central para el presente y el futuro de la educación y es, por tanto, también de notable importancia para formación docente.

    Esto también fue posible gracias a la participación de Ofelia García con quien asociamos el translanguage en primer lugar (aunque siempre enfatiza que no inventó el término). Enmarcó la conferencia con una nota magistral y un comentario final y este libro con una contribución sobre la conexión entre el translenguaje y la justicia social titulado “Singularidad, complejidades y contradicciones: un comentario sobre el translenguaje, la justicia social y la educación” y cubriendo la formación de educadores y maestros (preescolares).

    La primera parte de nuestro volumen reúne cuatro contribuciones centradas en diferentes formas en que educadores y niños perciben y utilizan el translenguaje específicamente en entornos de educación infantil. Con proyectos de investigación de Estados Unidos, Francia, Luxemburgo y Suiza, dos de los capítulos analizan la educación multilingüe como motor para crear un espacio para la deconstrucción de ideologías lingüísticas establecidas (estudiantes latinx minoritarios de idiomas en Estados Unidos y niños que hablan idiomas distintos del francés en poscolonial isla de La Reunión), mientras que otros dos investigan entornos de guarderías bi-multilingües en contextos nacionales históricamente multilingües (Luxemburgo y Suiza).

    En la contribución “Translanguaging and Early Childhood Education in the USA: Insights from the CUNY-NYSIEB Project” Kate Seltzer, Laura Ascenzi - Moreno y Gladys Y. Aponte expone los retos y posibilidades que conlleva el translenguaje como pedagogía a la luz de los recientes debates en el contexto estadounidense a la hora de educar a niños pequeños multilingües. Al presentar “ejemplos presenciales de cómo los maestros pueden aprovechar el translenguaje y el conocimiento cultural de los niños pequeños en su educación”, los autores combinan las lentes teóricas de la teoría crítica de la raza y el translenguaje para oponerse a los marcos deficitarios actuales y la marginación de los bilingües emergentes, específicamente estudiantes latinx en EU. Seltzer et al. muestran cómo el proyecto CUNY-NYSIEB reunió a investigadores y educadores para desafiar la “estandarización de las prácticas idealizadas del lenguaje monolingüe en la educación infantil” e implementar el translenguaje como una forma de pedagogía antiopresiva. El capítulo continúa describiendo el trabajo del proyecto dentro de un jardín de infantes en la ciudad de Nueva York, donde los maestros utilizaron libros sobre el juego para remodelar su práctica docente y simultáneamente cómo los diferentes modos de juego podrían aplicarse a la forma en que los estudiantes aprendieron y usaron sus idiomas de manera fluida. A pesar de las posturas profundamente arraigadas entre los educadores latinx, el proyecto logró fomentar la reflexión de los maestros sobre “cómo enseñan, ven y (mal) entienden a los niños pequeños multilingües y sus familias”.

    En su capítulo titulado “Translanguaging in Multilingüe Preprimaria Aulas en La Reunión: Reflexionando sobre la inclusión y la justicia social en un contexto poscolonial francés”, Pascale Prax - Dubois y Christine Hélot proponen que combinar el translanguaging y lo teórico los marcos de estudios subalternos pueden ser una forma de deconstruir procesos de otredad, específicamente en contextos poscoloniales como la isla francesa de La Reunión, donde se observó a dos maestros ya que, con sus estilos de enseñanza individuales y su enfoque, utilizaron actividades de conciencia del lenguaje para apalancar sus pre- habilidades multilingües de los estudiantes escolares, incluidos los idiomas a menudo marginados que ingresan a preescolares criollos y francófonos en La Reunión con niños migrantes de las islas vecinas. Para impugnar el régimen lingüístico efectivo de este entorno poscolonial, ambos profesores utilizan diferentes estrategias como espacios translingües que incluyen todos los idiomas del hogar y el coaprendizaje para que sus alumnos puedan expresar sus experiencias multilingües, creando así espacio para la deconstrucción de estableció ideologías lingüísticas y allanó el camino para una educación (lingüística) más justa socialmente. Abogando por una “conciencia crítica multilingüe” sensu García, Prax-Dubois y Hélot concluyen su contribución recomendando que “los maestros sean educados para comprender el proceso de descolonización de la enseñanza de idiomas en las escuelas” y que, a un nivel mayor, entender la enseñanza de idiomas como parte de el control jerárquico creará un espacio para debatir esta injusticia colonial.

    Centrándose en la educación multilingüe de la primera infancia en Luxemburgo, Claudine Kirsch y Claudia Seele ofrecen ideas sobre las prácticas translingües de cuatro educadores en su capítulo titulado “Translanguaging in Early Childhood Education in Luxembourg: From Practice to Pedagogy”. A partir de observaciones videografiadas de acciones pedagógicas dentro de las instituciones y durante cursos de desarrollo profesional para educadores así como en datos de entrevistas, Kirsch y Seele reconstruyen cómo las prácticas de lenguaje de los educadores y, en consecuencia, de los niños se vieron impactadas por la curso de desarrollo profesional y su aporte sobre los beneficios del translanguaging, dando como resultado que los educadores se sientan liberados y alentados a “traducir regularmente [...] del luxemburgués a un idioma materno distinto al luxemburgués y viceversa”, incluso manteniendo el lenguaje domiciliario de los niños para apoyar a sus” bienestar, identidad y aprendizaje de idiomas”, alentando así a los niños a utilizar sus recursos lingüísticos de manera dinámica y multimodal. Los autores concluyen que, si bien se observó el translanguage para fomentar la participación, también condujo a prácticas ajenas cuando no se enraizó en una postura pedagógica, apuntando así a cursos específicos de desarrollo profesional para practicantes que, entre otras cosas, incrementen la conciencia hacia la efectos de las jerarquías del lenguaje. Por último, Kirsch y Seele sostienen “que las prácticas multilingües deben integrarse en una pedagogía reflexiva translingüística para potenciar la inclusión” en la educación de la primera infancia.

    Melanie Kuhn y Sascha Neumann discuten cómo las políticas lingüísticas institucionales pueden neutralizar o incluso aumentar las desigualdades educativas en su contribución titulada “Bilingualism versus Translanguaging in a Swiss Daycare Center: A Space Analysis of Language Practices and Their Janus- Los efectos enfrentados en las desigualdades sociales y las oportunidades educativas”. Basando su análisis en entrevistas etnográficas en guarderías bilingües francés/alemanas en Suiza, Kuhn y Neumann muestran que incluso en entornos oficialmente bilingües, a ambos idiomas “se le puede asignar legitimidad desigual”. A través de una perspectiva espacial-analítica sobre los modos de regulación lingüística, los autores revelan cómo la separación del lenguaje tiene como objetivo solidificar y proteger la pureza del lenguaje mientras se devalúa la mezcla lingüística típica en las prácticas tranlingües de los niños. Posando las guarderías como regímenes lingüísticos de pequeña escala, el estudio expone cómo se regula el uso del francés y el alemán según la diferencia generacional: mientras que a los niños se les permite hablar francés y simultáneamente no se les presiona para que hablen alemán, el personal debe seguir un lenguaje estricto requisitos que imponen el alemán como lengua de educación. Cuando se agrega etnicización de niños de habla francesa vs. alemana, lo que se hace evidente es que “el concepto bilingüe de la guardería sigue siguiendo una norma monolingüe de uso y adquisición del lenguaje” y obstaculiza activamente los usos flexibles del lenguaje, oponiéndose así bilingüe a la educación translingüe al tiempo que crea discrepancias en el capital educativo entre los niños de habla francesa y alemana.

    En la segunda parte, tres contribuciones presentan proyectos de investigación actuales y concluidos en Chipre, Alemania y Países Bajos. Estas se diseñan explícitamente como monitoreo científico para escuelas primarias y las apoyan en el desarrollo escolar multilingüe y social justo a través de investigaciones cualitativas como la observación participativa, video observaciones y entrevistas etc. por un lado. Por otro lado, estos proyectos de investigación ofrecen y llevan a cabo una formación en el servicio temáticamente relevante para los docentes. Ofrecen profundos conocimientos sobre la vida cotidiana pedagógica al tratar el multilingüismo y el translanguaging en su respectivo contexto nacional.

    Constadina Charalambous, Panayiota Charalambous, Michalinos Zembylas y Eleni Theodorou discuten dos estudios de caso de escuelas grecochipriotas desde la perspectiva teórica de (in) seguridad en su contribución titulada “Translanguaging, (In) Security y Educación para la Justicia Social”, combinando así los conceptos de translanguaging y educación en justicia social de una manera innovadora. Los autores toman el contexto social e histórico como punto de partida para sus consideraciones: Chipre ha sufrido una larga historia de conflicto interétnico entre las dos principales comunidades etnolingüísticas, greco-chipriotas y turcochipriotas. Con respecto a los niños turcos y migrantes con el turco como L1, elaboran que el turco ha sido estigmatizado por la historia del conflicto tanto en el contexto greco-chipriota como en muchas de las comunidades y trayectorias históricas propias de los niños. Al investigar los obstáculos y limitaciones para la reconciliación, el multiculturalismo y la justicia social, así como la negociación de la identidad de los niños migrantes en las escuelas primarias grecochipriotas, los autores arrojan luz sobre los silencios de los niños y la autocensura de su habla turca. Al hacerlo, Charalambous et al. revelan cómo las ideologías lingüísticas y los discursos de (in) seguridad y conflicto pueden plantear serios obstáculos para promulgar el translenguaje como una pedagogía socialmente justa. Por lo tanto, concluyen que las limitaciones discursivas, históricas, ideológicas y culturales que enmarcan las interacciones en el aula, así como las inseguridades de los estudiantes, deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar pedagogías no solo socialmente justas sino también sensibles, incluyendo el translenguaje.

    Joana Duarte y Mirjam Günther - van der Meij presentan dos proyectos educativos multilingües en el norte de los Países Bajos en su capítulo “'Aprendemos juntos': Translanguaging within a Holistic Approach towards Multilingüalism in Education”. En este contexto, se está probando un modelo holístico para el multilingüismo en la educación con el objetivo de desarrollar diferentes enfoques hacia la educación multilingüe tanto para alumnos migrantes como minoritarios. Esto se realiza a través de intervenciones basadas en el diseño en las que maestros en servicio y pre-servicio, formadores docentes e investigadores co-desarrollan, implementan y evalúan actividades multilingües para diferentes tipos de escuelas a partir de observaciones en el aula realizadas en tres escuelas primarias diferentes por un lado. Por otro lado, se identificaron escenas típicas de translanguaging y se incorporaron a entrevistas basadas en viñetas que se realizaron con profesores participantes con el fin de obtener sus actitudes, conocimientos y habilidades hacia el uso de múltiples idiomas en la educación convencional. Duarte y Günther-van der Meij llegan a resultados positivos, algunos de los cuales contradicen claramente el estado actual de la investigación sobre docentes que favorecen fuertemente el monolingüismo. Los autores enfatizan que es crucial involucrar activamente a los maestros mientras se desarrollan e implementan programas de educación multilingüe: a través de la experimentación en un ambiente pequeño y seguro con la ayuda personalizada de investigadores a través de talleres de desarrollo profesional, por ejemplo, los docentes se abrazaron gradualmente el multilingüismo de sus alumnos.

    En la contribución “Comparación lingüística como estrategia de translenguaje inclusivo: análisis de una situación docente multilingüe en un aula de primaria alemana”, Sara Fürstenau, Yağmur Çelik y Simone Plöger utilizan datos del proyecto de investigación “Multilingüismo como campo de acción en el desarrollo escolar intercultural” (MIKS-proyecto para abreviar). En el marco de este proyecto se prestó asistencia y apoyo al personal docente de las escuelas primarias en la implementación de enfoques didácticos multilingües en el aula. Los autores afirman que las condiciones iniciales para la cooperación conjunta con las escuelas fueron ventajosas porque los maestros de las escuelas MIK estaban abiertos y dispuestos a relacionarse con los idiomas de origen de los alumnos. Sin embargo, los maestros también reportan desafíos en esta área, como el hecho de que los niños usan muchos idiomas familiares diferentes de los cuales ellos mismos conocen muy poco. Partiendo de un incidente clave, Fürstenau et al. persiguen la pregunta de cómo el maestro puede incluir el conocimiento lingüístico de los niños en clase y usarlo para el aprendizaje conjunto de idiomas en el grupo a pesar de este desafío. En su análisis, revelan que aunque la maestra observada tiene un plan de lecciones (formas verbales en primera persona singular; regularidades e irregularidades), tiene que lidiar con la incertidumbre de qué conocimiento lingüístico aportarán los niños y cuál será la base lingüística para comparar formas verbales ser. En su caso, la maestra platica repetidamente con los niños sobre preguntas sin conocer las respuestas. Los autores concluyen a partir de esto, en primer lugar, que lo que tienen en común las situaciones de aula multilingües es que ocurren inseguridades por parte del profesor y en segundo lugar, que los estudios sobre cómo los profesores en situaciones de enseñanza multilingüe pueden lidiar constructivamente con la inseguridad y el no saber serán útiles para avanzar investigación sobre didáctica multilingüe.

    La pregunta central, “¿qué es el translanguaging desde la perspectiva de los estudiantes, educadores y docentes?” es el tema de la tercera parte de este volumen, que comprende cuatro contribuciones. Presentan y analizan nuevos datos de investigación de estudios recientes y en curso y abordan puntos de vista sobre pedagogías multilingües y translanguaging y con experiencias de estudiantes (bi/multilingües), educadores y profesores en guarderías y escuelas basadas en diversos estudios realizados en Canadá, Alemania, Grecia y EU.

    Magdalena Knappik, Corinna Peschel, Sara Hägi - Mead, Aslı Can Ayten y Tatjana Atanasoska tratan las preguntas de cómo preparar mejor a los futuros maestros utilizando el módulo “Alemán para estudiantes con historia de inmigración”, implementado en 2009 en la formación docente a nivel nacional en Alemania, en su contribución titulada “Reflejando lingualidades y posicionalidades para un sistema educativo cambiante”. Sin embargo, el módulo parece, según algunos resultados de investigaciones recientes, etiquetar a estos estudiantes como “otros que tienen déficit y necesitan la ayuda de los maestros”, en lugar de desarrollar una postura que valore el potencial y las habilidades de aprendizaje de los bilingües. Knappik et al. presentan un proyecto de investigación de profesionalización biográfica en curso que tiene como objetivo conocer las actitudes de los estudiantes docentes hacia el multilingüismo y específicamente sus “conocimientos académicos” que podrían ser creados por su participación en la formación docente. A partir de textos autobiográficos, el proyecto compara experiencias y actitudes de estudiantes multilingües y monolingües, como se ilustra en esta contribución. Los autores discuten datos seleccionados de relatos de dos participantes y cierran su capítulo con nuevas perspectivas de investigación para el proyecto en curso, enfocándose en la importancia de que los futuros profesores reflexionen sobre su propia comprensión de lo que es el multilingüismo antes y después de cursar el curso universitario a la vez que ponen en perspectiva sus propias biografías lingüísticas.

    En su contribución “German Schools Abroad: Teachers' Views on Translanguaging and Emerging Research Perspectives on Children's Language Biographies and Educational Professionalization”, Julie A. Panagiotopoulou, Lisa Rosen, Jenna Strzykala, Janine Fißmer y Timo Neubert presentan tres proyectos de investigación de tesis en curso. Primero, presentan el proyecto inicial “Multilingüismo relacionado con la migración y profesionalismo educativo” que comenzó en 2014 y se centró en la profesionalización de los docentes en las sociedades migratorias y especialmente en sus puntos de vista sobre el translenguaje en escuelas alemanas en el extranjero en el sur de Europa y América del Norte, considerando la negociabilidad de las jerarquías lingüísticas en ambas regiones. En este contexto se desarrolló un proyecto de tesis, que ahora compara las opiniones de los profesores que trabajan en escuelas de alemán en el extranjero en América del Norte, específicamente Boston y Montreal. Como una perspectiva extendida para futuras investigaciones en el campo de las escuelas alemanas en el extranjero, Panagiotopoulou et al. presentan otros dos proyectos de tesis que han surgido del proyecto inicial. El primero tiene como objetivo reconstruir biografías educativas y experiencias de inclusión/exclusión y (no) pertenencia de estudiantes bi/multilingües en escuelas alemanas en el extranjero en el sur de Europa, específicamente Grecia. El segundo proyecto se centra en las biografías profesionales de profesores de escuelas alemanas en el extranjero bajo la pregunta en qué medida sus experiencias laborales los profesionalizarán en el manejo de la diversidad relacionada con la migración y, así, contribuir al desarrollo escolar inclusivo.

    Julie A. Panagiotopoulou y Maria J. Hammel presentan un proyecto continuo de investigación etnográfica y formación profesional que se inició en 2018 en la Universidad de Colonia para (futuros) educadores y docentes en su contribución titulada “'¿Qué cantamos ahora, Amir?' Desarrollando una Voz a través de la Pedagogía Translanguage—Un Proyecto de Investigación Etnográfica y Formación Profesional en Guarderías y Escuelas”. A partir de una crítica a las políticas monolingües de lenguaje educativo en Alemania y utilizando datos etnográficos de proyectos recopilados por estudiantes de maestría y doctorandos en guarderías y escuelas de Colonia, el proyecto tiene como objetivo apoyar a los profesionales multilingües que se dedican intensamente a contrarrestar las desventajas a las que se enfrentan los niños con minorías lingüísticas y, con ello, contribuir a la justicia social en la educación. El marco teórico así como las preguntas de investigación se ilustran en este capítulo a partir de una observación etnográfica de una interacción en una de las guarderías investigadas con niños y educadores de lenguas minoritarias, las cuales fueron discutidas junto con los profesionales involucrados en el proyecto. Por lo tanto, esta contribución destaca cómo el translanguaging da a los niños multilingües una voz para desempeñarse en la vida pedagógica cotidiana de manera significativa y cómo el translanguaging puede ser utilizado para el análisis de observaciones etnográficas de prácticas de aprendizaje y enseñanza.

    En su contribución titulada “Translanguaging as a culturally sustaining pedagogical approach: Bi/Multilingual Educators' Perspectives”, Roula Tsokalidou y Eleni Skourtou discuten aspectos del translanguaging como pedagogía culturalmente sustentadora. Primero, introducen cada uno de estos dos conceptos y luego ilustran su conexión utilizando datos sobre opiniones de educadores de un reciente proyecto de investigación que tuvo como objetivo sacar adelante el tema del translenguaje en la vida cotidiana de aquellos bi/multilingües involucrados en la educación en diferentes instituciones y países. Sus hallazgos sugieren que, según los educadores bi/multilingües, el translenguaje podría ayudar a aumentar la confianza y autoestima de los estudiantes minoritarios/minoritarios hacia sus antecedentes lingüísticos y culturales. Además, Tsokalidou y Skourtou señalan que, en el contexto de la educación multilingüe, es un gran reto ir contra la corriente del monolingüismo y el monoculturalismo y que el translenguaje específicamente puede contribuir a ello como una forma de resistencia contra la restricción de los monolingües y Perspectivas monoculturales: por un lado, dando espacios a los estudiantes para que se desempeñen utilizando su repertorio lingüístico completo, y por otro, dando a los educadores la oportunidad de diseñar e incorporar estos espacios en sus aulas.

    Nuestro sincero agradecimiento va a los autores cuyas contribuciones nos permitieron realizar una conferencia internacional y un interesante proyecto de libro. También queremos expresar nuestro agradecimiento a Ofelia García por la inspiración que nos ha sido desde hace años a través de su propio trabajo y por la discusión de las contribuciones en este volumen. Esperamos que este libro también inspire a otros colegas a iniciar conferencias y sus documentaciones y promover la inclusión y la justicia social como un desafío internacional en el contexto de la primera infancia, la escuela y la formación docente.

    Por último, queremos agradecer a Vivien Magyar y Diana Samani, tanto estudiantes de la Universidad de Colonia como futuros educadores, quienes han tenido mucho cuidado y responsabilidad en el formateo y diseño de todas las contribuciones.

    Colonia, marzo 2020

    Julie A. Panagiotopoulou, Lisa Rosen y Jenna Strzykala


    This page titled Introducción is shared under a CC BY 4.0 license and was authored, remixed, and/or curated by Jenna Strzykala, Julie A. Panagiotopoulou, Lisa Rosen, & Lisa Rosen (SpringerLink) .