Inclusión, educación y translanguaging (Panagiotopoulou, Rosen y Strzykala)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
selected template will load here
This action is not available.
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Este libro se basa en una conferencia realizada en la Universidad de Colonia en 2018 titulada —al igual que este volumen— “Inclusión, educación y translenguaje: ¿Cómo promover la justicia social en la educación (docente)?”. La idea inicial para esta conferencia surgió cuando visitamos a Ofelia García en Nueva York en el otoño de 2017 y pudimos observar y experimentar el translenguaje en vivo, en una lección de matemáticas en una escuela primaria bilingüe en Queens, durante una visita de investigación. Este fue un evento especial para nosotros porque para entonces habíamos estado lidiando con el concepto durante años y nos enfrentábamos constantemente a la cuestión estándar de cómo se puede poner en práctica el translenguaje en el contexto de la formación docente, congresos y conferencias.
Miniatura: Un letrero en el Ministerio del Interior israelí y el Ministerio de Absorción de Inmigrantes en Haifa, utiliza hebreo, árabe, inglés y ruso. (CC BY-SA 3.0 Unported; Samsung Z370 vía Wikipedia)