14.2: El budismo zen en América
- Page ID
- 145515
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)
\( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
\( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)
\( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)
\( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)
\( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)
\( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)
\( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)
\( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)
\( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}} % arrow\)
\( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)
\( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)
\( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)
\( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)
\( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)
\(\newcommand{\avec}{\mathbf a}\) \(\newcommand{\bvec}{\mathbf b}\) \(\newcommand{\cvec}{\mathbf c}\) \(\newcommand{\dvec}{\mathbf d}\) \(\newcommand{\dtil}{\widetilde{\mathbf d}}\) \(\newcommand{\evec}{\mathbf e}\) \(\newcommand{\fvec}{\mathbf f}\) \(\newcommand{\nvec}{\mathbf n}\) \(\newcommand{\pvec}{\mathbf p}\) \(\newcommand{\qvec}{\mathbf q}\) \(\newcommand{\svec}{\mathbf s}\) \(\newcommand{\tvec}{\mathbf t}\) \(\newcommand{\uvec}{\mathbf u}\) \(\newcommand{\vvec}{\mathbf v}\) \(\newcommand{\wvec}{\mathbf w}\) \(\newcommand{\xvec}{\mathbf x}\) \(\newcommand{\yvec}{\mathbf y}\) \(\newcommand{\zvec}{\mathbf z}\) \(\newcommand{\rvec}{\mathbf r}\) \(\newcommand{\mvec}{\mathbf m}\) \(\newcommand{\zerovec}{\mathbf 0}\) \(\newcommand{\onevec}{\mathbf 1}\) \(\newcommand{\real}{\mathbb R}\) \(\newcommand{\twovec}[2]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\ctwovec}[2]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\threevec}[3]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cthreevec}[3]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fourvec}[4]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfourvec}[4]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\fivevec}[5]{\left[\begin{array}{r}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\cfivevec}[5]{\left[\begin{array}{c}#1 \\ #2 \\ #3 \\ #4 \\ #5 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\mattwo}[4]{\left[\begin{array}{rr}#1 \amp #2 \\ #3 \amp #4 \\ \end{array}\right]}\) \(\newcommand{\laspan}[1]{\text{Span}\{#1\}}\) \(\newcommand{\bcal}{\cal B}\) \(\newcommand{\ccal}{\cal C}\) \(\newcommand{\scal}{\cal S}\) \(\newcommand{\wcal}{\cal W}\) \(\newcommand{\ecal}{\cal E}\) \(\newcommand{\coords}[2]{\left\{#1\right\}_{#2}}\) \(\newcommand{\gray}[1]{\color{gray}{#1}}\) \(\newcommand{\lgray}[1]{\color{lightgray}{#1}}\) \(\newcommand{\rank}{\operatorname{rank}}\) \(\newcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\col}{\text{Col}}\) \(\renewcommand{\row}{\text{Row}}\) \(\newcommand{\nul}{\text{Nul}}\) \(\newcommand{\var}{\text{Var}}\) \(\newcommand{\corr}{\text{corr}}\) \(\newcommand{\len}[1]{\left|#1\right|}\) \(\newcommand{\bbar}{\overline{\bvec}}\) \(\newcommand{\bhat}{\widehat{\bvec}}\) \(\newcommand{\bperp}{\bvec^\perp}\) \(\newcommand{\xhat}{\widehat{\xvec}}\) \(\newcommand{\vhat}{\widehat{\vvec}}\) \(\newcommand{\uhat}{\widehat{\uvec}}\) \(\newcommand{\what}{\widehat{\wvec}}\) \(\newcommand{\Sighat}{\widehat{\Sigma}}\) \(\newcommand{\lt}{<}\) \(\newcommand{\gt}{>}\) \(\newcommand{\amp}{&}\) \(\definecolor{fillinmathshade}{gray}{0.9}\)El budismo zen es probablemente la escuela de budismo más conocida en América debido a la influencia de D. T. Suzuki, quien visitó Estados Unidos por primera vez en el año 1897. Suzuki fue un reconocido erudito budista, quien escribió extensamente sobre el budismo zen y sus relaciones con temas tan diversos como el misticismo cristiano (Suzuki, 1957) y el psicoanálisis, siendo este último libro coautor de Erich Fromm (Suzuki et al., 1960). El budismo zen también se ha abierto camino en la literatura popular en los Estados Unidos. El famoso autor de “Beat generation” Jack Kerouac, quien tuvo muchas discusiones con D. T. Suzuki (Suzuki enseñó durante algunos años en la Universidad de Columbia, que resultó ser el alma mater de Kerouac), escribió un libro muy entretenido sobre sus propias actividades en el camino del Zen llamado The Dharma Bums (Kerouac, 1958). Y estaba el clásico inmensamente popular titulado Zen and the Art of Motorcycle Maintenance, publicado por primera vez en 1974 (Pirsig, 1999), que abrió los ojos de toda una nueva generación de estadounidenses a la filosofía del Lejano Oriente.
El budismo, y el budismo zen en particular, también está comenzando a tener cada vez más influencia en la psicoterapia en Estados Unidos hoy en día. Si bien una discusión sobre las técnicas de terapia está más allá del alcance de este capítulo, cada vez es más fácil encontrar dicho material. Hay libros sobre Zen y psicoterapia (Brazier, 1995; Mruk y Hartzell, 2003), budismo y bienestar (Brach, 2003), comparaciones de psicoanálisis y budismo (Epstein, 1995; Suzuki et al., 1960), y una variedad de capítulos en manuales orientados espiritualmente sobre psicoterapia (e.g., Cooper, 2005; Corbett & Stein, 2005; Crawford, 2005; Finn & Rubin, 2000; Lukoff & Lu, 2005; Roland, 2005; Sharma, 2000; Tan & Johnson, 2005). Esta mezcla de filosofía oriental y occidental no solo promete expandir los horizontes y la efectividad potencial de la psicoterapia, sino que aprender más sobre las diferentes perspectivas culturales que llevaron a estos diferentes estilos de vida ayudará a preparar a los psicólogos para reconocer de manera más rápida y sencilla la temas relacionados con la cultura que están afectando a sus pacientes o clientes.
Sangha: una comunidad practicando juntos
Los conceptos de unión, amistad, apoyo social, etc. son ciertamente bien conocidos en Occidente, a pesar de que las culturas occidentales generalmente se consideran individualistas. Adler identificó el desarrollo de amistades como una de las tres tareas principales en la vida, y el valor del apoyo social en tiempos de estrés y duelo ha sido bien documentado. En Yoga y Budismo estos conceptos han sido centrales desde hace miles de años. Los budistas se refieren a las Tres Joyas (también conocidas como las Tres Gemas o los Tres Refugios): el Buda, el Dharma y la Sangha. Un Buda es aquel que está completamente iluminado (no solo el Buda Gotama), y el Dharma es la manera de entender y amar enseñada por el Buda de Gotama. A Sangha es una comunidad de budistas que practican el Dharma y buscan la iluminación juntos (Suzuki, 1960; Thich Nhat Hanh, 1995). La Sangha no es, sin embargo, solo una reunión de compañeros con intereses similares. La Sangha puede renovar nuestra inspiración y energía, y puede ayudarnos a seguir practicando cuando nuestra propia motivación disminuya (Goldstein & Kornfield, 1987). La energía y motivación que ganamos al formar parte de una Sangha puede ayudarnos a desarrollar la Bodhicitta, el deseo altruista de ayudar a todas las personas a lograr la iluminación. La ceremonia para generar activamente Bodhicitta dentro de nosotros comienza con una serie de visualizaciones en las que imaginamos al Buda Gotama estando con nosotros, rodeado de otros Budas, grandes sabios y todos los seres sintientes (Dalai Lama, 2001). Estar llenos de Bodhicitta nos convierte en un Bodhisattva de inmediato (Thich Nhat Hanh, 1999). Esto no es simplemente una creencia o devoción, sin embargo. Refugarse en la Sangha es una práctica, una que sólo puede realizarse en compañía de otros y con su apoyo (Thich Nhat Hanh, 1995).
La Sangha no es de ninguna manera exclusiva del budismo. En Yoga se refieren a Satsanga, asociándose con la verdad o con alguien virtuoso como un gurú (Feuerstein, 2003; Yogananda, 1946). Recuerdo cuando un monje, y un monje en formación, de la Self Realization Fellowship visitaron el centro de retiro de Yoga que visito. Durante la noche ofrecieron Satsanga, una breve lección seguida de una discusión de preguntas y respuestas. En este entorno semiformal todos pudimos ampliar nuestra comprensión del Yoga y compartir nuestros intereses y experiencias. En efecto, algunas personas que practican el Yoga tradicional o el budismo consideran al gurú (o lama, en tibetano) como una cuarta joya en la que buscar refugio (Feuerstein, 2003).
pregunta de discusión\(\PageIndex{1}\)
Los budistas apoyan firmemente a una Sangha, una comunidad de creyentes. ¿Te imaginas practicando el budismo solo? ¿Qué pasa con tus propios grupos personales, ya sean grupos eclesiásticos, clubes, amigos, familiares, etc.? ¿Son solidarios? ¿Qué importancia tienen esos grupos para la forma en que vives tu vida, y podrías imaginar tu vida sin ellos?
Una nota final
Este capítulo y el que sigue tienen connotaciones muy religiosas. Por lo que me gustaría decir un poco más sobre la importancia de cubrir estos temas en un libro de texto de personalidad. Alfred Adler dijo que si quieres entender a alguien, mira su estilo de vida. Como se dijo al inicio de este capítulo, he tratado de presentar este material como guías para el estilo de vida propio que se han desarrollado dentro de diferentes culturas. Hay tres códigos morales básicos que influyen en nuestras vidas: comunidad, autonomía y divinidad (ver Triandis & Suh, 2002). En las culturas colectivistas se hace énfasis en los códigos morales comunitarios, mientras que los códigos de autonomía son más influyentes en las culturas individualistas. Ambas culturas enfatizan los códigos morales relacionados con la divinidad (como religión o espiritualidad). Si intentáramos separar absolutamente la cultura religiosa de nuestro estudio de la personalidad, muy bien podríamos terminar con una disciplina académica que echa de menos la riqueza y maravilla de la vida humana. Más importante aún, ¿qué sucede con las personas que ignoran la espiritualidad en su propio desarrollo? Abraham Maslow lamentó el mecanismo de defensa de la desacralización, el fracaso de la gente para considerar que algo es verdaderamente importante y significativo. Yehudi Menuhin, en su introducción a Light on Yoga de B. K. S. Iyengar (1966), ofrece una impresión llamativa de quienes no buscan la armonía con el universo:
¿Cuál es la alternativa? Gente frustrada, deformada condenando el orden de las cosas, lisiados criticando a los rectos, autócratas desplomados en actitudes coronarias expectantes, el trágico espectáculo de la gente trabajando su propio desequilibrio y frustración con los demás. (pg. 12)
No sé si Maslow consideró la desacralización como una posibilidad tan aterradora, pero ciertamente da una razón para considerar el valor de los aspectos espirituales del desarrollo humano, sobre todo porque la espiritualidad es uno de los universales culturales (Ferraro, 2006a; Murdock, 1945). Y dado que la espiritualidad es universal, estos asuntos ciertamente no son exclusivos de la cultura oriental. En el siguiente capítulo consideraremos las recomendaciones de estilo de vida guiadas espiritualmente cuando se aplican a culturas influenciadas por las religiones abrahámicas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.
Teoría de la Personalidad en la Vida Real: ¿De Verdad Eres Tú?
Terminamos el primer capítulo de este libro haciéndonos una pregunta interesante: ¿Quién eres? En este capítulo, hemos abordado la posibilidad de que todo lo que sabes de ti mismo sea una ilusión, y que incluso conocer sea una ilusión. ¿Cómo puede ser esto? La respuesta se puede encontrar, o tal vez no, en el misterio que es Dios. La Biblia cristiana enseña que los caminos de Dios no son los caminos del hombre. Paramahansa Yogananda proporciona una imagen maravillosa del misterio de la Deidad siendo tan lejos de nuestra comprensión que desafía la descripción (Yogananda, 1946); y la impresionante descripción de Dante de la aparición de la esencia divina en Paradiso es difícil de imaginar, incluso cuando se lee la de Dante palabras (en Milano, 1947). Quizás algunas cosas están más allá de nuestra comprensión.
¿Cómo entonces, debemos proceder a vivir nuestra vida? Con base en el concepto de Karma, nuestras acciones pasadas influirán en nuestras experiencias futuras. Considera las cosas que has hecho en tu vida. ¿Te has arrepentido de algunos de ellos? ¿Parecían fuera de lugar para ti? Intenta determinar si eventos desafortunados siguieron esas acciones de las que te arrepientes. En el lado positivo, ¿hay cosas que has hecho que te hagan sentir orgulloso o feliz? ¿Esas cosas han involucrado a otras personas, o se hicieron por otras personas? Intenta determinar si esas cosas buenas que has hecho resultaron en consecuencias favorables para ti y para los demás.
Ahora, aquí viene la parte complicada. Cuando has hecho cosas buenas, ¿se sienten más como tú que las cosas malas? Si la respuesta es sí, puede ser que hayas empezado a tocar algo especial dentro de ti mismo. Eres responsable tanto de las cosas buenas como de las cosas malas que has hecho en esta vida. Pero quizá las cosas buenas se sientan mejor, se sientan más como tú, porque empiezan a conectarte con tu yo trascendental, esa chispa de lo divino dentro de ti, que puede llamarse espíritu o alma. Pensar de esta manera es un reto profundo y poderoso, que requiere que tengas algo de fe en ti mismo. Medita en esto, ¡y mira qué pasa!