Introducción
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
selected template will load here
This action is not available.
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Esquema del capítulo
15.1 ¿Qué son los trastornos psicológicos?
15.2 Diagnóstico y clasificación de trastornos psicológicos
15.3 Perspectivas sobre los trastornos psicológicos
15.4 Trastornos de Ansiedad
15.5 Trastornos obsesivo-compulsivos y relacionados
15.6 Trastorno de estrés postraumático
15.7 Estado de ánimo y trastornos relacionados
15.8 Esquizofrenia
15.9 Trastornos disociativos
15.10 Trastornos en la Infancia
15.11 Trastornos de la personalidad
Figura 15.1 Se coloca una corona in memoriam a las víctimas del tiroteo en Washington Navy Yard. (crédito: modificación de obra de D. Myles Cullen, Departamento de Defensa de Estados Unidos)
El lunes 16 de septiembre de 2013, un pistolero mató a12 personas cuando comenzó la jornada laboral en el Washington Navy Yard en Washington, DC. Aarón Alexis34,, tenía una historia problemática: pensaba que estaba siendo controlado por ondas de radio. Llamó a la policía para quejarse de voces en su cabeza y estar bajo vigilancia por “fuerzas sombrías” (Thomas, Levine, Date, & Cloherty, 2013). Si bien las acciones de Alexis no pueden ser excusadas, es claro que tenía algún tipo de enfermedad mental. La enfermedad mental no es necesariamente una causa de violencia; es mucho más probable que los enfermos mentales sean víctimas en lugar de perpetradores de violencia (Stuart, 2003). Sin embargo, si Alexis hubiera recibido la ayuda que necesitaba, esta tragedia podría haberse evitado.