Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

14.18: Relaciones Simbióticas

( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

Relaciones Simbióticas

  • Mutualismo: beneficia tanto al anfitrión como al simbionte.
    • Ejemplo: Anémona y el pez anémona; pescado limpia y alimenta anémona, se queda con anémona para protección — los peces no pueden ser picados (pez payaso) (Figura 14.29)
  • Comensalismos: sin efecto sobre el hospedador, beneficios simbionte.
    • Ejemplo: tiburón y pez piloto (pez piloto come sobras). O percebes unidos a una ballena jorobada (Figura 14.30).
  • Parasitismo: Daños al huésped, beneficios simbionte.
    • Ejemplos: Parásitos en el atún. Humanos capturando y comiendo atún (con parásitos).
Pez payaso en un anenoma de mar percebes en una ballena jorobada
Figura 14.29. Pez payaso que vive en una relación mutua con una anémona de mar. Figura 14.30. Lengos pegados a una ballena jorobada.

This page titled 14.18: Relaciones Simbióticas is shared under a not declared license and was authored, remixed, and/or curated by Miracosta Oceanography 101 (Miracosta)) via source content that was edited to the style and standards of the LibreTexts platform.

Support Center

How can we help?