Saltar al contenido principal
LibreTexts Español

11.1: Gestión de Operaciones en Manufactura

  • Page ID
    65272
  • \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\) \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    ( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\) \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\) \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\) \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\id}{\mathrm{id}}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\)

    \( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)

    \( \newcommand{\range}{\mathrm{range}\,}\)

    \( \newcommand{\RealPart}{\mathrm{Re}}\)

    \( \newcommand{\ImaginaryPart}{\mathrm{Im}}\)

    \( \newcommand{\Argument}{\mathrm{Arg}}\)

    \( \newcommand{\norm}[1]{\| #1 \|}\)

    \( \newcommand{\inner}[2]{\langle #1, #2 \rangle}\)

    \( \newcommand{\Span}{\mathrm{span}}\) \( \newcommand{\AA}{\unicode[.8,0]{x212B}}\)

    \( \newcommand{\vectorA}[1]{\vec{#1}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorAt}[1]{\vec{\text{#1}}}      % arrow\)

    \( \newcommand{\vectorB}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vectorC}[1]{\textbf{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorD}[1]{\overrightarrow{#1}} \)

    \( \newcommand{\vectorDt}[1]{\overrightarrow{\text{#1}}} \)

    \( \newcommand{\vectE}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash{\mathbf {#1}}}} \)

    \( \newcommand{\vecs}[1]{\overset { \scriptstyle \rightharpoonup} {\mathbf{#1}} } \)

    \( \newcommand{\vecd}[1]{\overset{-\!-\!\rightharpoonup}{\vphantom{a}\smash {#1}}} \)

    Objetivos de aprendizaje

    1. Definir la gestión de operaciones y discutir el papel del gerente de operaciones en una empresa manufacturera.
    2. Describir las decisiones tomadas en la planeación del proceso de producción en una empresa manufacturera.

    Al igual que PowerSki, cada organización, ya sea que produzca bienes o proporcione servicios, ve el trabajo 1 como amueblar a los clientes con productos de calidad. Así, para competir con otras organizaciones, una empresa debe convertir recursos (materiales, mano de obra, dinero, información) en bienes o servicios de la manera más eficiente posible. El gerente de nivel superior que dirige este proceso de transformación se llama gerente de operaciones. El trabajo de gestión de operaciones (OM), entonces, consiste en todas las actividades involucradas en transformar una idea de producto en un producto terminado, así como las involucradas en la planeación y control de los sistemas que producen bienes y servicios. Es decir, los gerentes de operaciones gestionan el proceso que transforma entradas en salidas. La Figura 11.1 “El Proceso de Transformación” ilustra esta función tradicional de la gestión de operaciones.

    Figura 11.1 El proceso de transformación

    En el resto de este capítulo, discutiremos las principales actividades de los gerentes de operaciones. Comenzaremos describiendo el papel que juegan los gerentes de operaciones en los diversos procesos diseñados para producir bienes y ofrecer servicios. A continuación, analizaremos la producción de bienes en las empresas manufactureras; luego, describiremos las actividades de gestión de operaciones en empresas que prestan servicios. Terminaremos el capítulo explicando el papel de la gestión de operaciones en procesos como el control de calidad y la externalización.


    11.1: Gestión de Operaciones en Manufactura is shared under a CC BY-NC-SA license and was authored, remixed, and/or curated by LibreTexts.