3.9: Comunicarse con los pacientes
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Hay varios puntos a tener en cuenta a la hora de comunicarse con los pacientes. El primer punto es que estás ahí para brindar atención y apoyo al paciente.
- Sea abierto, respetuoso y amable en todas sus interacciones con el paciente y tenga en cuenta sus preferencias culturales.
- Contesta puntualmente las campanas de las enfermeras.
- Asegúrate de tener la atención de los pacientes al momento de comunicarte.
- Usa palabras que no sean amenazantes — explica lo que te gustaría hacer y no dar órdenes al paciente.
- Usa frases simples, comprensibles, no términos médicos ya que la mayoría de los pacientes no entienden estos términos.
- Habla clara y corténicamente.
- Usa un tono de voz agradable y normal para las personas con problemas de audición.
- Siempre de pie para que el paciente pueda ver la cara de la enfermera al comunicarse, ya que la lectura de labios es parte de toda audición normal.
- Usar el lenguaje corporal que sea apropiado.
- Explique hechos y procedimientos antes de ponerse una mascarilla que cubra la boca y la parte inferior de la cara del usuario.
- Estar alerta a las necesidades del paciente. Dé tiempo para responder a sus solicitudes y responder a las preguntas del paciente [17].