Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 6 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico_(Ellgen)/05%3A_Cin%C3%A9tica_Qu%C3%ADmica%2C_Mecanismos_de_Reacci%C3%B3n_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico/5.04%3A_El_efecto_de_la_temperatura_en_las_velocidades_de_reacci%C3%B3n
      En la práctica, las constantes de tasa varían en respuesta a cambios en varios factores. En efecto, suelen ser los mismos en dos experimentos sólo si mantenemos todo menos las concentraciones de react...En la práctica, las constantes de tasa varían en respuesta a cambios en varios factores. En efecto, suelen ser los mismos en dos experimentos sólo si mantenemos todo menos las concentraciones de reactivos iguales. Otra forma de decirlo es que la ley de velocidad captura la dependencia de la velocidad de reacción de las concentraciones, mientras que la dependencia de la velocidad de reacción de cualquier otra variable aparece como una dependencia de las constantes de velocidad de esa variable.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/12%3A_La_cinetica/12.6%3A_Teoria_de_colision
      Reacciones químicas requieren colisiones entre especies reactivas que deben tener una orientación adecuada y suficiente energía para resultar en la formación del producto. La teoría de colisión nos da...Reacciones químicas requieren colisiones entre especies reactivas que deben tener una orientación adecuada y suficiente energía para resultar en la formación del producto. La teoría de colisión nos da una explicación simple pero efectiva del efecto de muchos parámetros experimentales en las velocidades de la reacción. La ecuación de Arrhenius describe la relación entre el constante de velocidad de una reacción y su energía de activación, temperatura y dependencia de la orientación de colisión.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/18%3A_Cin%C3%A9tica_qu%C3%ADmica/18.10%3A_El_Efecto_de_la_Temperatura
      El hecho de que un pequeño aumento de la temperatura pueda duplicar la velocidad de una reacción depende principalmente de una observación que hagamos en la sección sobre distribución de la velocidad ...El hecho de que un pequeño aumento de la temperatura pueda duplicar la velocidad de una reacción depende principalmente de una observación que hagamos en la sección sobre distribución de la velocidad molecular. La fracción de moléculas que tienen suficiente energía cinética para reaccionar depende de la energía de activación E ‡ , la temperatura T y la constante de gas R de la siguiente manera:
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(LibreTexts)/28%3A_Cin%C3%A9tica_Qu%C3%ADmica_I_-_Leyes_de_Tarifas/28.07%3A_Las_constantes_de_velocidad_suelen_depender_fuertemente_de_la_temperatura
      En general, los aumentos de temperatura incrementan las tasas de reacciones químicas. Es fácil ver por qué, ya que la mayoría de las reacciones químicas dependen de colisiones moleculares. Y como disc...En general, los aumentos de temperatura incrementan las tasas de reacciones químicas. Es fácil ver por qué, ya que la mayoría de las reacciones químicas dependen de colisiones moleculares. Y como discutimos en el Capítulo 2, la frecuencia con la que colisionan las moléculas aumenta con el aumento de la temperatura. Pero también, la energía cinética de las moléculas aumenta, lo que debería aumentar la probabilidad de que un evento de colisión conduzca a una reacción. Arrhenius propuso un modelo e
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/11%3A_Cin%C3%A9tica_Qu%C3%ADmica_I/11.09%3A_Dependencia_de_la_temperatura
      En general, los aumentos de temperatura incrementan las tasas de reacciones químicas. Es fácil ver por qué, ya que la mayoría de las reacciones químicas dependen de colisiones moleculares. Y como disc...En general, los aumentos de temperatura incrementan las tasas de reacciones químicas. Es fácil ver por qué, ya que la mayoría de las reacciones químicas dependen de colisiones moleculares. Y como discutimos en el Capítulo 2, la frecuencia con la que colisionan las moléculas aumenta con el aumento de la temperatura. Pero también, la energía cinética de las moléculas aumenta, lo que debería aumentar la probabilidad de que un evento de colisión conduzca a una reacción. Arrhenius propuso un modelo e
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/12%3A_Cin%C3%A9tica/12.5%3A_Teor%C3%ADa_de_colisiones
      Las reacciones químicas requieren colisiones entre especies reaccionantes. Estas colisiones de reactivos deben ser de orientación adecuada y energía suficiente para dar como resultado la formación del...Las reacciones químicas requieren colisiones entre especies reaccionantes. Estas colisiones de reactivos deben ser de orientación adecuada y energía suficiente para dar como resultado la formación del producto. La teoría de colisiones proporciona una explicación simple pero efectiva del efecto de muchos parámetros experimentales sobre las velocidades de reacción. La ecuación de Arrhenius describe la relación entre la constante de velocidad de una reacción y su energía de activación, temperatura

    Support Center

    How can we help?