Supongamos que tenemos un cable aislado, una placa o un objeto tridimensional. Aplicamos ciertas temperaturas fijas en los extremos del alambre, los bordes de la placa, o en todos los lados del objeto...Supongamos que tenemos un cable aislado, una placa o un objeto tridimensional. Aplicamos ciertas temperaturas fijas en los extremos del alambre, los bordes de la placa, o en todos los lados del objeto tridimensional. Deseamos conocer cuál es la distribución de temperatura en estado estacionario. Es decir, deseamos saber cuál será la temperatura después de un periodo de tiempo suficientemente largo.
El Teorema Fundamental de la Aritmética es uno de los resultados más importantes de este capítulo. Simplemente dice que cada entero positivo puede escribirse de manera única como un producto de primos...El Teorema Fundamental de la Aritmética es uno de los resultados más importantes de este capítulo. Simplemente dice que cada entero positivo puede escribirse de manera única como un producto de primos. La factorización única es necesaria para establecer gran parte de lo que viene después. Hay sistemas donde la factorización única no logra sostenerse. Muchos de estos ejemplos provienen de la teoría algebraica de números. De hecho, podemos enumerar un ejemplo fácil donde falla la factorización úni
x=rcosθ,y=rsinθ;y la regla de la cadena da para las derivadas parciales \[\label{eq:4}\frac{\partial u}{\partial r}=\frac{\partial u}{\partial x}\frac{\partial x}{\p...\boldsymbol{\label{eq:3}x=r\cos\theta,\quad y=r\sin\theta ;}y la regla de la cadena da para las derivadas parciales ∂u∂r=∂u∂x∂x∂r+∂u∂y∂y∂r,∂u∂θ=∂u∂x∂x∂θ+∂u∂y∂y∂θ.