Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Mapa%3A_Descubre_la_Psicolog%C3%ADa_-_Un_breve_texto_introductorio_(Noba)/08%3A_MEMORIA/8.01%3A_Memoria_(codificaci%C3%B3n%2C_almacenamiento%2C_recuperaci%C3%B3n)“Memoria” es un término único que refleja una serie de habilidades diferentes: retener información brevemente mientras se trabaja con ella (memoria de trabajo), recordar episodios de la propia vida (m...“Memoria” es un término único que refleja una serie de habilidades diferentes: retener información brevemente mientras se trabaja con ella (memoria de trabajo), recordar episodios de la propia vida (memoria episódica), y nuestro conocimiento general de los hechos del mundo (memoria semántica), entre otros tipos. Recordar episodios implica tres procesos: codificar la información (aprenderla, percibirla y relacionarla con el conocimiento pasado), almacenarla (mantenerla a lo largo del tiempo) y lu
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Libro%3A_La_psicolog%C3%ADa_como_ciencia_biol%C3%B3gica_(Noba)/04%3A_Aprendizaje_y_memoria/4.02%3A_Memoria_(codificaci%C3%B3n%2C_almacenamiento%2C_recuperaci%C3%B3n)“Memoria” es un término único que refleja una serie de habilidades diferentes: retener información brevemente mientras se trabaja con ella (memoria de trabajo), recordar episodios de la propia vida (m...“Memoria” es un término único que refleja una serie de habilidades diferentes: retener información brevemente mientras se trabaja con ella (memoria de trabajo), recordar episodios de la propia vida (memoria episódica), y nuestro conocimiento general de los hechos del mundo (memoria semántica), entre otros tipos. Recordar episodios implica tres procesos: codificar la información (aprenderla, percibirla y relacionarla con el conocimiento pasado), almacenarla (mantenerla a lo largo del tiempo) y lu
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Libro%3A_Psicolog%C3%ADa_(Noba)/Chapter_5%3A_Aprendizaje_y_memoria/5.3%3A_Memoria_(codificaci%C3%B3n%2C_almacenamiento%2C_recuperaci%C3%B3n)“Memoria” es un término único que refleja una serie de habilidades diferentes: retener información brevemente mientras se trabaja con ella (memoria de trabajo), recordar episodios de la propia vida (m...“Memoria” es un término único que refleja una serie de habilidades diferentes: retener información brevemente mientras se trabaja con ella (memoria de trabajo), recordar episodios de la propia vida (memoria episódica), y nuestro conocimiento general de los hechos del mundo (memoria semántica), entre otros tipos. Recordar episodios implica tres procesos: codificar la información (aprenderla, percibirla y relacionarla con el conocimiento pasado), almacenarla (mantenerla a lo largo del tiempo) y lu
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Libro%3A_Crecimiento_y_desarrollo_infantil_(Paris_Ricardo_Rymond_y_Johnson)/05%3A_Desarrollo_cognitivo_en_la_infancia_y_la_infancia/5.06%3A_Memoria_y_AtencionLa memoria a largo plazo es la etapa final, semipermanente de la memoria. A diferencia de la memoria sensorial y a corto plazo, la memoria a largo plazo tiene una capacidad teóricamente infinita y la ...La memoria a largo plazo es la etapa final, semipermanente de la memoria. A diferencia de la memoria sensorial y a corto plazo, la memoria a largo plazo tiene una capacidad teóricamente infinita y la información puede permanecer allí indefinidamente. La memoria a largo plazo también se ha llamado memoria de referencia, porque un individuo debe referirse a la información en la memoria a largo plazo cuando realiza casi cualquier tarea. La memoria a largo plazo puede dividirse en dos categorías: me
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Farmacologia_y_Neurociencia/Libro%3A_Neurociencia_cognitiva_computacional_(O'Reilly_y_Munakata)/08%3A_Aprendizaje_y_memoria/8.02%3A_Memoria_Epis%C3%B3dicaEstos datos incluyen el hallazgo básico de alteraciones episódicas de la memoria (y particularmente en la separación de patrones) que resultan de lesiones selectivas del hipocampo, las características...Estos datos incluyen el hallazgo básico de alteraciones episódicas de la memoria (y particularmente en la separación de patrones) que resultan de lesiones selectivas del hipocampo, las características únicas de la anatomía del hipocampo, que son tan distintivas en relación con otras áreas cerebrales que claman por una explicación, y la vasta repertorio de datos de registro neural de diferentes áreas del hipocampo.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Educacion_de_la_Primera_Infancia/Libro%3A_Desarrollo_y_crecimiento_en_la_ninez__(Paris_Ricardo_Rymond_y_Johnson)/05%3A_Cognitive_Development_in_Infancy_and_Toddlerhood/5.06%3A_Memory_and_AttentionLong-term memory is the final, semi-permanent stage of memory. Unlike sensory and short-term memory, long-term memory has a theoretically infinite capacity, and information can remain there indefinite...Long-term memory is the final, semi-permanent stage of memory. Unlike sensory and short-term memory, long-term memory has a theoretically infinite capacity, and information can remain there indefinitely. Long-term memory has also been called reference memory, because an individual must refer to the information in long-term memory when performing almost any task. Long-term memory can be broken down into two categories: explicit and implicit memory.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Libro%3A_Psicolog%C3%ADa_(Noba)/Chapter_9%3A_Trastornos_y_Tratamientos_Psicol%C3%B3gicos/9.10%3A_Trastornos_del_Espectro_EsquizofreniaEn este módulo, resumimos las características clínicas primarias de estos trastornos, describimos los cambios cognitivos y neurobiológicos conocidos asociados a la esquizofrenia, describimos los posib...En este módulo, resumimos las características clínicas primarias de estos trastornos, describimos los cambios cognitivos y neurobiológicos conocidos asociados a la esquizofrenia, describimos los posibles factores de riesgo y/o causas para el desarrollo de la esquizofrenia y describimos los tratamientos actualmente disponibles para la esquizofrenia.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Mapa%3A_Descubre_la_Psicolog%C3%ADa_-_Un_breve_texto_introductorio_(Noba)/12%3A_Trastornos_psicol%C3%B3gicos/12.03%3A_Trastornos_del_Espectro_EsquizofreniaEn este módulo, resumimos las características clínicas primarias de estos trastornos, describimos los cambios cognitivos y neurobiológicos conocidos asociados a la esquizofrenia, describimos los posib...En este módulo, resumimos las características clínicas primarias de estos trastornos, describimos los cambios cognitivos y neurobiológicos conocidos asociados a la esquizofrenia, describimos los posibles factores de riesgo y/o causas para el desarrollo de la esquizofrenia y describimos los tratamientos actualmente disponibles para la esquizofrenia.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Libro%3A_Psicolog%C3%ADa_Introductoria_1e_(OpenStax)/08%3A_Memoria/8.02%3A_C%C3%B3mo_funciona_la_memoriaLa memoria es un sistema de procesamiento de información; por lo tanto, a menudo la comparamos con una computadora. La memoria es el conjunto de procesos utilizados para codificar, almacenar y recuper...La memoria es un sistema de procesamiento de información; por lo tanto, a menudo la comparamos con una computadora. La memoria es el conjunto de procesos utilizados para codificar, almacenar y recuperar información durante diferentes períodos de tiempo.
- https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Psicologia/Psicolog%C3%ADa_Introductoria_2e_(OpenStax)/08%3A_Memoria/8.02%3A_C%C3%B3mo_funciona_la_memoriaLa memoria es un sistema de procesamiento de información; por lo tanto, a menudo la comparamos con una computadora. La memoria es el conjunto de procesos utilizados para codificar, almacenar y recuper...La memoria es un sistema de procesamiento de información; por lo tanto, a menudo la comparamos con una computadora. La memoria es el conjunto de procesos utilizados para codificar, almacenar y recuperar información durante diferentes períodos de tiempo.