Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Qu%C3%ADmica_de_Coordinaci%C3%B3n_Inorg%C3%A1nica_(Landskron)/08%3A_Coordinaci%C3%B3n_Qu%C3%ADmica_IV_-_Espectros_Electr%C3%B3nicos/8.01%3A_Microestados_y_T%C3%A9rminosEl símbolo de término completo es 1 S 0 . Para el término 1 D, L+S=2+0=2 y L-S=2-0=2, así el símbolo del término completo es 1 D 2 . En general, las diferencias de energía entre términos debido a J so...El símbolo de término completo es 1 S 0 . Para el término 1 D, L+S=2+0=2 y L-S=2-0=2, así el símbolo del término completo es 1 D 2 . En general, las diferencias de energía entre términos debido a J son muy pequeñas, en el orden de decenas de números de onda, y órdenes de magnitudes menores que las diferencias de energía debidas al acoplamiento RS, que suelen ser del orden de decenas de miles de números de onda.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica/Libro%3A_Principios_B%C3%A1sicos_de_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica_(Roberts_y_Caserio)/06%3A_Uni%C3%B3n_en_Mol%C3%A9culas_Org%C3%A1nicas/6.02%3A_Orbitales_at%C3%B3micos_similares_a_hidr%C3%B3genoCon el concepto moderno de átomo de hidrógeno no visualizamos el electrón orbital atravesando una simple órbita planetaria. Más bien, hablamos de un orbital atómico, en el que sólo hay una probabilida...Con el concepto moderno de átomo de hidrógeno no visualizamos el electrón orbital atravesando una simple órbita planetaria. Más bien, hablamos de un orbital atómico, en el que sólo hay una probabilidad de encontrar el electrón en un volumen particular a una distancia y dirección dadas desde el núcleo. Los límites de tal orbital no son distintos porque siempre queda una probabilidad finita, aunque pequeña, de encontrar el electrón relativamente lejos del núcleo.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/05%3A_La_estructura_electr%C3%B3nica_de_los_%C3%A1tomos/5.13%3A_%C3%81tomos_que_tienen_m%C3%A1s_de_un_electr%C3%B3nAl conocer la configuración del elemento anterior en la tabla periódica y mediante el uso de estas reglas, determinar la configuración electrónica para un átomo que tiene más de un electrón es directo...Al conocer la configuración del elemento anterior en la tabla periódica y mediante el uso de estas reglas, determinar la configuración electrónica para un átomo que tiene más de un electrón es directo y sencillo. La estructura de un átomo puede construirse a partir de la del elemento que lo precede en el sistema periódico añadiendo un protón (y un número apropiado de neutrones) al núcleo y un electrón extranuclear.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/06%3A_Estructura_Electronica_y_Propiedades_Periodicas/6.4%3A_La_estructura_electronica_de_atomos_(configuraciones_electronicas)La energía relativa de subcapas determina come se llenan los orbitales atómicos. Las configuraciones de electrones y diagramas orbitales se determinan aplicando el principio de exclusión de Pauli (no ...La energía relativa de subcapas determina come se llenan los orbitales atómicos. Las configuraciones de electrones y diagramas orbitales se determinan aplicando el principio de exclusión de Pauli (no hay dos electrones que tienen el mismo conjunto de cuatro números cuánticos) y la regla de Hund (los electrones conservan espines impares en orbitales degenerados). Electrones en los orbitales más externos, los electrones de valencia, son responsables por el comportamiento químico de los elementos.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/05%3A_La_estructura_electr%C3%B3nica_de_los_%C3%A1tomos/5.15%3A_Berilio%2C_Boro%2C_CarbonoLa presencia de los electrones internos tiene así el efecto de hacer que el orbital de 2 p sea algo más alto en energía que el orbital de 2 s. En el átomo de carbono, por ejemplo, los dos electrones d...La presencia de los electrones internos tiene así el efecto de hacer que el orbital de 2 p sea algo más alto en energía que el orbital de 2 s. En el átomo de carbono, por ejemplo, los dos electrones de 2 s y los electrones 2p x y 2p y pertenecen todos a la segunda capa, mientras que los dos electrones de 1 s pertenecen a la primera capa.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/06%3A_Estructura_Electr%C3%B3nica_y_Propiedades_Peri%C3%B3dicas/6.4%3A_Estructura_Electr%C3%B3nica_de_%C3%81tomos_(Configuraciones_Electr%C3%B3nicas)La energía relativa de las subconchas determina el orden en que se llenan los orbitales atómicos. Las configuraciones de electrones y los diagramas orbitales se pueden determinar aplicando el principi...La energía relativa de las subconchas determina el orden en que se llenan los orbitales atómicos. Las configuraciones de electrones y los diagramas orbitales se pueden determinar aplicando el principio de exclusión de Pauli (no hay dos electrones que puedan tener el mismo conjunto de cuatro números cuánticos) y la regla de Hund (siempre que sea posible, los electrones retienen espines desapareados en orbitales degenerados). Los electrones en los orbitales más externos, llamados electrones de val