Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/05%3A_Termoqu%C3%ADmica/5.3%3A_Entalp%C3%ADaSi se realiza un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado es causado por expansión o contracción, q para el cambio se denomina cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Ejemplos de ...Si se realiza un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado es causado por expansión o contracción, q para el cambio se denomina cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Ejemplos de cambios en la entalpía incluyen entalpía de combustión, entalpía de fusión, entalpía de vaporización y entalpía estándar de formación. Si las entalpías de formación están disponibles para los reactivos y productos de una reacción, el cambio de entalpía se puede calcular usando la ley de Hess.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/03%3A_Primera_Ley_de_la_Termodin%C3%A1mica/3.06%3A_Entalp%C3%ADas_de_Reacci%C3%B3nLas entalpías de reacción son importantes, pero difíciles de tabular. Sin embargo, debido a que la entalpía es una función de estado, es posible utilizar la Ley de Hess' para simplificar la tabulación...Las entalpías de reacción son importantes, pero difíciles de tabular. Sin embargo, debido a que la entalpía es una función de estado, es posible utilizar la Ley de Hess' para simplificar la tabulación de las entalpías de reacción. La Ley de Hess' se basa en la adición de reacciones. Conociendo la entalpía de reacción para las reacciones constituyentes, se puede calcular la entalpía de una reacción que puede expresarse como la suma de las reacciones constituyentes.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/05%3A_Termoquimica/5.3%3A_La_entalpiaSi pasa un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado se debe a la expansión o contracción, q para el cambio se llama el cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Los ejemplos de camb...Si pasa un cambio químico a presión constante y el único trabajo realizado se debe a la expansión o contracción, q para el cambio se llama el cambio de entalpía con el símbolo ΔH. Los ejemplos de cambios de entalpía incluyen la entalpía de combustión, la entalpía de fusión, la entalpía de vaporización y la entalpía estándar de formación. Si las entalpías de formación están disponibles para los reactivos y productos de una reacción, el cambio de entalpía se puede calcular usando la ley de Hess.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/03%3A_Uso_de_Ecuaciones_Qu%C3%ADmicas_en_C%C3%A1lculos/3.10%3A_Entalp%C3%ADas_Est%C3%A1ndar_de_Formaci%C3%B3n\[ \begin{align} \Delta H_{m} & = \sum \Delta H_{f} \text{ (products)} – \sum \Delta H_{f} \text{ (reactants)} \\ & = [ 6 \Delta H_{f} ( \text{H}_{2} \text{O} ) + 4 \Delta H_{f} \text{(NO)]} – [4 \Del...\[ \begin{align} \Delta H_{m} & = \sum \Delta H_{f} \text{ (products)} – \sum \Delta H_{f} \text{ (reactants)} \\ & = [ 6 \Delta H_{f} ( \text{H}_{2} \text{O} ) + 4 \Delta H_{f} \text{(NO)]} – [4 \Delta H_{f} \text{ (N} \text{H}_{3} ) + 5 \Delta H_{f} \text{ (O}_{2} )] \\ & = 6 ( – 241.8) \text{ kJ} \text{ mol}^{-1} + 4 ( 90.3 ) \text{ kJ} \text{ mol}^{-1} – 4(–46.1 \text{ kJ} \text{ mol}^{-1} ) – 5 \times 0 \\ & = –1450.8 \text{ kJ} \text{ mol}^{-1} + 361.2 \text{ kJ} \text{ mol}^{-1} + 18…
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_Interactiva_(Moore%2C_Zhou_y_Garand)/04%3A_Unidad_Cuatro/4.01%3A_D%C3%ADa_27-_Termoqu%C3%ADmica_y_Entalp%C3%ADaEl cambio de entalpía para una reacción química en fase gaseosa, Δ r H, equivale a la suma de la entalpía requerida para romper cada uno de los enlaces en las moléculas reaccionantes (energía en, sign...El cambio de entalpía para una reacción química en fase gaseosa, Δ r H, equivale a la suma de la entalpía requerida para romper cada uno de los enlaces en las moléculas reaccionantes (energía en, signo positivo) más la suma de la entalpía liberada cuando cada uno de los enlaces en el producto formas de moléculas (salida de energía, signo negativo).