Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/01%3A_%C2%BFQu%C3%A9_es_la_Qu%C3%ADmica%3F/1.02%3A_Definiciones_b%C3%A1sicasLa química es el estudio de la materia y sus interacciones con otra materia y energía. La materia es cualquier cosa que tenga masa y ocupe espacio. La materia puede describirse en términos de propieda...La química es el estudio de la materia y sus interacciones con otra materia y energía. La materia es cualquier cosa que tenga masa y ocupe espacio. La materia puede describirse en términos de propiedades físicas y químicas. Las propiedades físicas y químicas de la materia pueden cambiar. La materia se compone de elementos y compuestos. Las combinaciones de diferentes sustancias se llaman mezclas. Los elementos pueden describirse como metales, no metales y semimetales.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_para_la_Salud_Aliada_(Soult)/10%3A_Reacciones_Nucleares_y_Qu%C3%ADmicas/10.04%3A_Cambios_F%C3%ADsicos_y_Qu%C3%ADmicosUn cambio físico es un cambio a una muestra de materia en la que cambian algunas propiedades del material, pero la identidad de la materia no. En contraste, una propiedad química describe la capacidad...Un cambio físico es un cambio a una muestra de materia en la que cambian algunas propiedades del material, pero la identidad de la materia no. En contraste, una propiedad química describe la capacidad de una sustancia para sufrir un cambio químico específico.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/Fundamentos_de_Qu%C3%ADmica/LavoisierPor ejemplo, en el experimento que acabamos de describir, midió el volumen de gas en la campana, antes y después de la reacción, pero señaló que después de la reacción, se debe esperar hasta que la te...Por ejemplo, en el experimento que acabamos de describir, midió el volumen de gas en la campana, antes y después de la reacción, pero señaló que después de la reacción, se debe esperar hasta que la temperatura vuelva a lo que era cuando midió originalmente. La precisión es la diferencia entre reunirse “alrededor de las 2 en punto” y reunirse “a las 3 minutos y 27 segundos antes de las 2 de la tarde”. La precisión es lo específico que eres, la cantidad de detalle que usas.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/02%3A_Las_propiedades_f%C3%ADsicas_y_qu%C3%ADmicas_de_la_materia/2.4%3A_Propiedades_y_Cambios_Qu%C3%ADmicos_y_F%C3%ADsicosLos cambios en las apariencias exteriores que no alteran la naturaleza química de la sustancia y no hacen nueva sustancia se denominan cambios físicos. Se ha producido un cambio químico cuando la comp...Los cambios en las apariencias exteriores que no alteran la naturaleza química de la sustancia y no hacen nueva sustancia se denominan cambios físicos. Se ha producido un cambio químico cuando la composición química de un material cambia y se produce una nueva sustancia. Las propiedades químicas son simplemente el conjunto de cambios químicos que son posibles para esa sustancia.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/01%3A_Ideas_Esenciales_de_Qu%C3%ADmica/1.3%3A_Propiedades_F%C3%ADsicas_y_Qu%C3%ADmicasTodas las sustancias tienen distintas propiedades físicas y químicas, y pueden sufrir cambios físicos o químicos. Las propiedades físicas, como la dureza y el punto de ebullición, y los cambios físico...Todas las sustancias tienen distintas propiedades físicas y químicas, y pueden sufrir cambios físicos o químicos. Las propiedades físicas, como la dureza y el punto de ebullición, y los cambios físicos, como fusión o congelación, no implican un cambio en la composición de la materia. Las propiedades químicas, como la inflamabilidad y acidez, y los cambios químicos, como la oxidación, implican la producción de materia que difiere de la que se presenta de antemano.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/02%3A_Las_propiedades_f%C3%ADsicas_y_qu%C3%ADmicas_de_la_materia/2.S%3A_Las_propiedades_f%C3%ADsicas_y_qu%C3%ADmicas_de_la_materia_(Resumen)La densidad de los sólidos se expresa típicamente usando unidades de gramos por centímetro cúbico (g cm -3 ); líquidos como gramos por mililitro (g mL -1 ) y gases como gramos por litro (g L -1 ), aun...La densidad de los sólidos se expresa típicamente usando unidades de gramos por centímetro cúbico (g cm -3 ); líquidos como gramos por mililitro (g mL -1 ) y gases como gramos por litro (g L -1 ), aunque se puede usar cualquier mezcla de unidades de masa y volumen . Recuerde, un mL tiene el mismo volumen que un cm 3 , y una L es simplemente 1000 mL.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/01%3A_Esencia_de_la_Quimica/1.3%3A_Las_propiedades_fisicas_y_quimicasTodas las sustancias tienen propiedades físicas y químicas distintas, y pueden pasar cambios físicos o químicos. Las propiedades físicas, como la dureza y el punto de ebullición, y los cambios físicos...Todas las sustancias tienen propiedades físicas y químicas distintas, y pueden pasar cambios físicos o químicos. Las propiedades físicas, como la dureza y el punto de ebullición, y los cambios físicos, como la fusión o la congelación, no implican un cambio en la composición de la materia. Las propiedades químicas, como la inflamabilidad y la acidez, y los cambios químicos, como la oxidación, implican la producción de materia que difiere de la materia presente de antemano.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_%C2%A1Qu%C3%ADmica_Introductoria_en_L%C3%ADnea!_(Joven)/05%3A_Reacciones_Qu%C3%ADmicas/5.1%3A_Cambios_Qu%C3%ADmicos_y_Reacciones_Qu%C3%ADmicasLa gasolina se quema, reacciona con el oxígeno en la atmósfera, genera luz, calor y convierte las moléculas a base de carbono en gas dióxido de carbono y vapor de agua. En otros tipos de reacciones qu...La gasolina se quema, reacciona con el oxígeno en la atmósfera, genera luz, calor y convierte las moléculas a base de carbono en gas dióxido de carbono y vapor de agua. En otros tipos de reacciones químicas, los gases se desprenden, se producen cambios de color y las soluciones claras se vuelven turbios, con la formación definitiva de una sustancia insoluble (un precipitado).