Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 6 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Libro%3A_Termodin%C3%A1mica_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico_(Ellgen)/05%3A_Cin%C3%A9tica_Qu%C3%ADmica%2C_Mecanismos_de_Reacci%C3%B3n_y_Equilibrio_Qu%C3%ADmico/5.07%3A_Leyes_de_tarifas_para_procesos_elementales
      Si pensamos en una ley elemental de velocidad de reacción bimolecular entre las moléculas A y B, reconocemos que la reacción solo puede ocurrir cuando las moléculas entran en contacto. Deben chocar an...Si pensamos en una ley elemental de velocidad de reacción bimolecular entre las moléculas A y B, reconocemos que la reacción solo puede ocurrir cuando las moléculas entran en contacto. Deben chocar antes de que puedan reaccionar. Entonces, la probabilidad de que reaccionen debe ser proporcional a la probabilidad de que colisionen, y el número de moléculas de producto formadas por unidad de tiempo debe ser proporcional al número de colisiones A −B que ocurren en unidad de tiempo.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/12%3A_La_cinetica/12.6%3A_Teoria_de_colision
      Reacciones químicas requieren colisiones entre especies reactivas que deben tener una orientación adecuada y suficiente energía para resultar en la formación del producto. La teoría de colisión nos da...Reacciones químicas requieren colisiones entre especies reactivas que deben tener una orientación adecuada y suficiente energía para resultar en la formación del producto. La teoría de colisión nos da una explicación simple pero efectiva del efecto de muchos parámetros experimentales en las velocidades de la reacción. La ecuación de Arrhenius describe la relación entre el constante de velocidad de una reacción y su energía de activación, temperatura y dependencia de la orientación de colisión.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_para_la_Salud_Aliada_(Soult)/11%3A_Propiedades_de_las_reacciones/11.06%3A_Tasas_de_reacciones
      La cinética química es el estudio de las tasas de reacciones químicas. En esta lección, aprenderá a expresar la velocidad de una reacción química y sobre diversos factores que influyen en las velocida...La cinética química es el estudio de las tasas de reacciones químicas. En esta lección, aprenderá a expresar la velocidad de una reacción química y sobre diversos factores que influyen en las velocidades de reacción.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/12%3A_Cin%C3%A9tica/12.5%3A_Teor%C3%ADa_de_colisiones
      Las reacciones químicas requieren colisiones entre especies reaccionantes. Estas colisiones de reactivos deben ser de orientación adecuada y energía suficiente para dar como resultado la formación del...Las reacciones químicas requieren colisiones entre especies reaccionantes. Estas colisiones de reactivos deben ser de orientación adecuada y energía suficiente para dar como resultado la formación del producto. La teoría de colisiones proporciona una explicación simple pero efectiva del efecto de muchos parámetros experimentales sobre las velocidades de reacción. La ecuación de Arrhenius describe la relación entre la constante de velocidad de una reacción y su energía de activación, temperatura
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/11%3A_Cin%C3%A9tica_Qu%C3%ADmica_I/11.10%3A_Teor%C3%ADa_de_Colisiones
      La Teoría de Colisiones fue introducida por primera vez en la década de 1910 por Max Trautz (Trautz, 1916) y William Lewis (Lewis, 1918) para tratar de explicar las magnitudes de las constantes de vel...La Teoría de Colisiones fue introducida por primera vez en la década de 1910 por Max Trautz (Trautz, 1916) y William Lewis (Lewis, 1918) para tratar de explicar las magnitudes de las constantes de velocidad en términos de la frecuencia de colisiones moleculares, la energía colisional y las orientaciones relativas de las moléculas involucradas en la colisión .
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Estructura_y_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_IV%3A_Reactividad_en_Qu%C3%ADmica_Org%C3%A1nica%2C_Biol%C3%B3gica_e_Inorg%C3%A1nica_2/01%3A_Cin%C3%A9tica_de_reacci%C3%B3n/1.04%3A_Colisiones_y_Fase
      En el dibujo de abajo, las moléculas frías y lentas de la izquierda no parecen estar en peligro de chocar con nada, pero las moléculas calientes y cremalleras de la derecha parecen ser debidas a un ch...En el dibujo de abajo, las moléculas frías y lentas de la izquierda no parecen estar en peligro de chocar con nada, pero las moléculas calientes y cremalleras de la derecha parecen ser debidas a un choque en cualquier momento. Aunque el agua puede ser capaz de disolver pequeñas cantidades de las otras, su solubilidad estaría limitada por la necesidad de que las moléculas de agua liberen enlaces de hidrógeno entre sí para dejar espacio a las porciones no polares de estas moléculas.

    Support Center

    How can we help?