Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Termodin%C3%A1mica_Qu%C3%ADmica_(Suplemento_a_Shepherd%2C_et_al.)/05%3A_Fundamental_4_-_Transferencia_de_Calor/5.01%3A_Conceptos_b%C3%A1sicos_de_energ%C3%ADaLa energía es la capacidad de hacer trabajo (aplicar una fuerza para mover la materia). El calor es energía que se transfiere entre objetos a diferentes temperaturas; fluye de una temperatura alta a u...La energía es la capacidad de hacer trabajo (aplicar una fuerza para mover la materia). El calor es energía que se transfiere entre objetos a diferentes temperaturas; fluye de una temperatura alta a una baja. Los procesos químicos y físicos pueden absorber calor (endotérmico) o liberar calor (exotérmico). La unidad SI de energía, calor y trabajo es el joule (J). El calor específico y la capacidad calorífica son medidas de la energía necesaria para cambiar la temperatura de una sustancia u objeto
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/Termoqu%C3%ADmica/Trabajo_y_CalorLa cantidad de trabajo realizado al levantar un objeto es la fuerza de gravedad (la masa del objeto multiplicada por la aceleración de la gravedad) multiplicada por la altura que lo levantaste. En quí...La cantidad de trabajo realizado al levantar un objeto es la fuerza de gravedad (la masa del objeto multiplicada por la aceleración de la gravedad) multiplicada por la altura que lo levantaste. En química, el trabajo a menudo se define en términos de un cambio en el volumen frente a una presión. (La presión es fuerza dividida por área, así que convencerse de que P x V tiene las mismas unidades que F x d.) Por ejemplo, la presión atmosférica es constante a ~1 atm.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica/Mapa%3A_Qu%C3%ADmica_Inorg%C3%A1nica_(LibreTextos)/08%3A_Qu%C3%ADmica_de_los_Elementos_del_Grupo_Principal/8.13%3A_Los_hal%C3%B3genos/8.13.02%3A_Propiedades_qu%C3%ADmicas_de_los_hal%C3%B3genos/8.13.2.01%3A_Iones_haluro_como_agentes_reductoresEsta página examina las reacciones redox que involucran iones haluro y ácido sulfúrico concentrado, utilizando estas reacciones para discutir la tendencia a reducir la capacidad de los iones de fluoru...Esta página examina las reacciones redox que involucran iones haluro y ácido sulfúrico concentrado, utilizando estas reacciones para discutir la tendencia a reducir la capacidad de los iones de fluoruro a yoduro. Dos tipos de reacciones pueden ocurrir cuando se agrega ácido sulfúrico concentrado a un haluro iónico sólido como fluoruro, cloruro, bromuro o yoduro de sodio. El ácido sulfúrico concentrado puede actuar tanto como ácido como agente oxidante.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/15%3A_Termodin%C3%A1mica-_%C3%81tomos%2C_Mol%C3%A9culas_y_Energ%C3%ADa/15.06%3A_Entalp%C3%ADaLa energía térmica absorbida por un sistema en cualquier cambio a presión constante es igual al incremento de su entalpía. El cambio en la entalpía ΔH se puede obtener a partir de una sola medición ex...La energía térmica absorbida por un sistema en cualquier cambio a presión constante es igual al incremento de su entalpía. El cambio en la entalpía ΔH se puede obtener a partir de una sola medición experimental: la energía térmica absorbida a presión constante.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/2%3A_La_Celda/06%3A_Metabolismo/6.3%3A_Las_leyes_de_la_termodin%C3%A1micaLos organismos biológicos son sistemas abiertos. La energía se intercambia entre ellos y su entorno, ya que consumen moléculas que almacenan energía y liberan energía al ambiente haciendo el trabajo. ...Los organismos biológicos son sistemas abiertos. La energía se intercambia entre ellos y su entorno, ya que consumen moléculas que almacenan energía y liberan energía al ambiente haciendo el trabajo. Como todas las cosas en el mundo físico, la energía está sujeta a las leyes de la física. Las leyes de la termodinámica rigen la transferencia de energía en y entre todos los sistemas del universo.
- https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_(sin_limites)/14%3A_Termodin%C3%A1mica/14.1%3A_Introducci%C3%B3nEl trabajo realizado por un sistema cerrado es la energía transferida a otro sistema que se mide por restricciones mecánicas en el sistema.
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Medicina_Veterinaria/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_de_los_Animales_(Lawson)/11%3A_El_intestino_y_la_digesti%C3%B3n/11.19%3A_El_H%C3%ADgadoel control de los niveles de azúcar en la sangre Cuando los niveles de glucosa son bajos, el hígado puede volver a convertir el glucógeno en glucosa. Lo libera de nuevo en la sangre para mantener cons...el control de los niveles de azúcar en la sangre Cuando los niveles de glucosa son bajos, el hígado puede volver a convertir el glucógeno en glucosa. Lo libera de nuevo en la sangre para mantener constante el nivel de glucosa. Diagrama 11.15 - El control de la glucosa en sangre por el hígado eliminar de la sangre sustancias tóxicas como el alcohol y los venenos y convertirlos en sustancias más seguras,
- https://espanol.libretexts.org/Salud/Medicina_Veterinaria/Libro%3A_Anatom%C3%ADa_y_Fisiolog%C3%ADa_de_los_Animales_(Lawson)/13%3A_Sistema_Reproductivo/13.04%3A_Los_%C3%93rganos_Reproductivos_FemeninosDiagrama 13.7 - El ciclo ovárico que muestra desde la parte superior izquierda en el sentido de las agujas del reloj: la maduración del óvulo a lo largo del tiempo, seguido de la ovulación y el desarr...Diagrama 13.7 - El ciclo ovárico que muestra desde la parte superior izquierda en el sentido de las agujas del reloj: la maduración del óvulo a lo largo del tiempo, seguido de la ovulación y el desarrollo del cuerpo lúteo en el folículo vacío Los perros tienen un ciclo que dura de 60 a 70 días y el calor dura de 7 a 9 días y los caballos tienen un ciclo de 21 días y el calor dura un promedio de 6 días.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/03%3A_Primera_Ley_de_la_Termodin%C3%A1mica/3.02%3A_Trabajo_y_CalorJoule pudo demostrar que el trabajo y el calor pueden tener el mismo efecto en la materia, ¡un cambio de temperatura! Entonces sería razonable concluir que la calefacción, así como realizar trabajos e...Joule pudo demostrar que el trabajo y el calor pueden tener el mismo efecto en la materia, ¡un cambio de temperatura! Entonces sería razonable concluir que la calefacción, así como realizar trabajos en un sistema aumentarán su contenido energético, y así es la capacidad de realizar trabajos en los alrededores. Esto lleva a un constructo importante de la Primera Ley de la Termodinámica: La capacidad de un sistema para hacer trabajo se incrementa calentando el sistema o haciendo trabajos en él.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/03%3A_Uso_de_Ecuaciones_Qu%C3%ADmicas_en_C%C3%A1lculos/3.06%3A_Termoqu%C3%ADmicaCuando ocurre una reacción química, generalmente hay un cambio de temperatura de los propios químicos y del vaso o matraz en el que se lleva a cabo la reacción. Si la temperatura aumenta, la reacción ...Cuando ocurre una reacción química, generalmente hay un cambio de temperatura de los propios químicos y del vaso o matraz en el que se lleva a cabo la reacción. Si la temperatura aumenta, la reacción es exotérmica; la energía se emite como calor cuando el recipiente y su contenido se enfrían de nuevo a temperatura ambiente. (El calor es energía transferida de un lugar a otro únicamente por una diferencia de temperatura).
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/07%3A_Energ%C3%ADa_y_Qu%C3%ADmica/7.03%3A_Trabajo_y_CalorEl trabajo se puede definir como un volumen de cambio de gas contra una presión externa constante. El calor es la transferencia de energía debido a las diferencias de temperatura. El calor se puede ca...El trabajo se puede definir como un volumen de cambio de gas contra una presión externa constante. El calor es la transferencia de energía debido a las diferencias de temperatura. El calor se puede calcular en términos de masa, cambio de temperatura y calor específico.