Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 4 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Chem1_(Inferior)/13%3A_Equilibrios_%C3%A1cido-base/13.02%3A_%C3%81cidos_y_Bases_Monopr%C3%B3ticos_Fuertes
      A una buena aproximación, los ácidos fuertes, en las formas que encontramos en el laboratorio y en gran parte del mundo industrial, no tienen existencia real; todos son realmente soluciones de H3O+. E...A una buena aproximación, los ácidos fuertes, en las formas que encontramos en el laboratorio y en gran parte del mundo industrial, no tienen existencia real; todos son realmente soluciones de H3O+. Entonces, si lo piensas, ¡las etiquetas de esas botellas de reactivo que ves en el laboratorio no son estrictamente ciertas! Sin embargo, si el ácido fuerte está altamente diluido, la cantidad de H3O+ que aporta a la solución se vuelve comparable a la que deriva de la autoprotólisis del agua.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/11%3A_Soluciones_y_Coloides/11.4%3A_Propiedades_coligativas
      Las propiedades de una solución que dependen únicamente de la concentración de partículas de soluto se denominan propiedades coligativas. Incluyen cambios en la presión de vapor, punto de ebullición y...Las propiedades de una solución que dependen únicamente de la concentración de partículas de soluto se denominan propiedades coligativas. Incluyen cambios en la presión de vapor, punto de ebullición y punto de congelación del disolvente en la solución. Las magnitudes de estas propiedades dependen únicamente de la concentración total de partículas de soluto en solución, no del tipo de partículas. La concentración total de partículas de soluto en una solución también determina su presión osmótica.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/06%3A_Uni%C3%B3n_qu%C3%ADmica_-_pares_de_electrones_y_octetos/6.02%3A_Uni%C3%B3n_I%C3%B3nica
      La unión iónica implica la transferencia de un electrón de un átomo (que se convierte en un catión cargado positivamente) a otro (que se convierte en un anión cargado negativamente). Los dos iones se ...La unión iónica implica la transferencia de un electrón de un átomo (que se convierte en un catión cargado positivamente) a otro (que se convierte en un anión cargado negativamente). Los dos iones se atraen fuertemente para formar una red cristalina.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/11%3A_Las_soluciones_y_los_coloides/11.4%3A_Las_propiedades_coligativas
      Las propiedades de una solución que dependen solo de la concentración de partículas de soluto se llaman las propiedades coligativas. Incluyen cambios en la presión de vapor, el punto de ebullición y e...Las propiedades de una solución que dependen solo de la concentración de partículas de soluto se llaman las propiedades coligativas. Incluyen cambios en la presión de vapor, el punto de ebullición y el punto de congelación del solvente en la solución. Las magnitudes de estas propiedades dependen solo de la concentración total de las partículas de soluto en solución, no del tipo de partículas. La concentración total de partículas de soluto en una solución también determina su presión osmótica.

    Support Center

    How can we help?