Loading [MathJax]/extensions/mml2jax.js
Saltar al contenido principal
Library homepage
 

Text Color

Text Size

 

Margin Size

 

Font Type

Enable Dyslexic Font
LibreTexts Español

Buscar

  • Filtrar resultados
  • Ubicación
  • Clasificación
    • Tipo de artículo
    • Author
    • Show TOC
    • Cover Page
    • License
    • Transcluded
      • Autonumber Section Headings
      • License Version
    • Incluir datos adjuntos
    Buscando en
    Acerca de 7 resultados
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/01%3A_Esencia_de_la_Quimica/1.4%3A_Las_mediciones
      Las mediciones contribuyen información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medida tiene una cantidad, una unidad para comparación y una incertidumbre. Las medic...Las mediciones contribuyen información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medida tiene una cantidad, una unidad para comparación y una incertidumbre. Las mediciones se pueden representar en notación decimal o científica. Los científicos utilizan principalmente el SI (Sistema Internacional) o sistemas métricos. Usamos unidades base SI como metros, segundos y kilogramos, así como unidades derivadas, como litros (para volumen) y g / cm3 (para densidad).
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Chem1_(Inferior)/02%3A_Antecedentes_Esenciales/2.02%3A_Energ%C3%ADa%2C_Calor_y_Temperatura
      Todos los cambios químicos van acompañados de la absorción o liberación de calor. La íntima conexión entre materia y energía ha sido fuente de asombro y especulación desde los tiempos más primitivos; ...Todos los cambios químicos van acompañados de la absorción o liberación de calor. La íntima conexión entre materia y energía ha sido fuente de asombro y especulación desde los tiempos más primitivos; no es casualidad que el fuego fuera considerado uno de los cuatro elementos básicos (junto con la tierra, el aire y el agua) ya en el siglo V a.C. Esta unidad cubrirá únicamente los aspectos muy básicos de la asignatura.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/01%3A_Ideas_Esenciales_de_Qu%C3%ADmica/1.4%3A_Mediciones
      Las mediciones proporcionan información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medición tiene una cantidad, una unidad de comparación y una incertidumbre. Las medi...Las mediciones proporcionan información cuantitativa que es crítica en el estudio y la práctica de la química. Cada medición tiene una cantidad, una unidad de comparación y una incertidumbre. Las mediciones se pueden representar en notación decimal o científica. Los científicos utilizan principalmente el SI (Sistema Internacional) o sistemas métricos. Utilizamos unidades SI base como metros, segundos y kilogramos, así como unidades derivadas, como litros (para volumen) y g/cm3 (para densidad).
    • https://espanol.libretexts.org/Fisica/Libro%3A_Fisica_(sin_limites)/16%3A_Sonido/16.1%3A_Introducci%C3%B3n
      El sonido es una onda longitudinal de presión que viaja a través de medios compresibles, que pueden ser sólidos, líquidos, gaseosos o hechos de plasma.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_y_Te%C3%B3rica/Qu%C3%ADmica_F%C3%ADsica_(Fleming)/01%3A_Los_Fundamentos/1.03%3A_Temperatura
      Otra variable importante que describe el estado de un sistema es la temperatura del sistema. Al igual que la presión, las escalas de temperatura experimentaron un importante proceso de desarrollo con ...Otra variable importante que describe el estado de un sistema es la temperatura del sistema. Al igual que la presión, las escalas de temperatura experimentaron un importante proceso de desarrollo con el tiempo Tres de las escalas de temperatura más importantes en la cultura estadounidense son las escalas Fahrenheit, Celsius y Kelvin.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/09%3A_Gases/9.08%3A_Ley_de_Carlos
      ¿Qué pasa con el volumen de un gas a medida que se calienta? Por experiencia, probablemente conozcas la respuesta. Este artículo explorará la conexión entre volumen y temperatura y en el proceso llega...¿Qué pasa con el volumen de un gas a medida que se calienta? Por experiencia, probablemente conozcas la respuesta. Este artículo explorará la conexión entre volumen y temperatura y en el proceso llegará a una conclusión interesante sobre la temperatura más baja posible.
    • https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Mapa%3A_Fundamentos_de_Qu%C3%ADmica_General_Org%C3%A1nica_y_Biol%C3%B3gica_(McMurry_et_al.)/08%3A_Gases%2C_L%C3%ADquidos_y_S%C3%B3lidos/8.06%3A_Ley_de_Carlos-_La_relaci%C3%B3n_entre_volumen_y_temperatura
      ¿Qué pasa con el volumen de un gas a medida que se calienta? Por experiencia, probablemente conozcas la respuesta. Este artículo explorará la conexión entre volumen y temperatura y en el proceso llega...¿Qué pasa con el volumen de un gas a medida que se calienta? Por experiencia, probablemente conozcas la respuesta. Este artículo explorará la conexión entre volumen y temperatura y en el proceso llegará a una conclusión interesante sobre la temperatura más baja posible.

    Support Center

    How can we help?