Buscar
- Filtrar resultados
- Ubicación
- Clasificación
- Incluir datos adjuntos
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Qu%C3%ADmica_1e_(OpenStax)/03%3A_Composici%C3%B3n_de_Sustancias_y_Soluciones/3.3%3A_MolaridadLas soluciones son mezclas homogéneas. Muchas soluciones contienen un componente, llamado el solvente, en el que se disuelven otros componentes, llamados solutos. Una solución acuosa es aquella para l...Las soluciones son mezclas homogéneas. Muchas soluciones contienen un componente, llamado el solvente, en el que se disuelven otros componentes, llamados solutos. Una solución acuosa es aquella para la cual el disolvente es agua. La concentración de una solución es una medida de la cantidad relativa de soluto en una cantidad dada de solución. Las concentraciones se pueden medir usando varias unidades, siendo una unidad muy útil la molaridad, definida como el número de moles de soluto por litro d
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_ChemPrime_(Moore_et_al.)/03%3A_Uso_de_Ecuaciones_Qu%C3%ADmicas_en_C%C3%A1lculos/3.11%3A_Concentraciones_de_la_soluci%C3%B3nEn el laboratorio, en tu cuerpo, y en el ambiente exterior, la mayoría de las reacciones químicas tienen lugar en soluciones. Macroscópicamente una solución se define como una mezcla homogénea de dos ...En el laboratorio, en tu cuerpo, y en el ambiente exterior, la mayoría de las reacciones químicas tienen lugar en soluciones. Macroscópicamente una solución se define como una mezcla homogénea de dos o más sustancias, es decir, una mezcla que parece ser uniforme en todas partes. En la escala microscópica una solución implica la disposición aleatoria de un tipo de átomo o molécula con respecto a otro.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_Introductoria%2C_Conceptual_y_GOB/Qu%C3%ADmica_inicial_(Bola)/11%3A_Soluciones/11.02%3A_DefinicionesLas soluciones están compuestas por un disolvente (componente principal) y un soluto (componente menor). La concentración es la expresión de la cantidad de soluto en una cantidad dada de disolvente y ...Las soluciones están compuestas por un disolvente (componente principal) y un soluto (componente menor). La concentración es la expresión de la cantidad de soluto en una cantidad dada de disolvente y puede describirse mediante varios términos cualitativos. La solubilidad es una cantidad específica de soluto que puede disolverse en una cantidad dada de disolvente. “Como se disuelve como” es una regla útil para decidir si un soluto será soluble en un solvente.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Libro%3A_Qu%C3%ADmica_General_(OpenSTAX)/03%3A_Composicion_de_Sustancias_y_Soluciones/3.3%3ALa_molaridadLas soluciones son mezclas homogéneas. Muchas soluciones tienen un componente, llamado solvente, en el cual otros componentes, llamados solutos, se disuelven. Una solución acuosa tiene el solvente co...Las soluciones son mezclas homogéneas. Muchas soluciones tienen un componente, llamado solvente, en el cual otros componentes, llamados solutos, se disuelven. Una solución acuosa tiene el solvente como agua. La concentración de una solución es una medida de la cantidad relativa de soluto en una cantidad dada de solución. Las concentraciones pueden medirse utilizando varias unidades, siendo una unidad muy útil la molaridad, definida como el número de moles de soluto por litro de solución.
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/Reacciones_Qu%C3%ADmicas_e_Interacciones/Soluciones%2C_Solvaci%C3%B3n_y_Disociaci%C3%B3nDisolución significa el proceso de disolución o formación de una solución. Cuando ocurre la disolución, el soluto se separa en iones o moléculas, y cada ion o molécula está rodeada por moléculas de di...Disolución significa el proceso de disolución o formación de una solución. Cuando ocurre la disolución, el soluto se separa en iones o moléculas, y cada ion o molécula está rodeada por moléculas de disolvente. Las interacciones entre las partículas de soluto y las moléculas de disolvente se denomina solvatación.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Conceptos_en_Biolog%C3%ADa_(OpenStax)/03%3A_Estructura_y_funci%C3%B3n_de_la_c%C3%A9lula/3.05%3A_Transporte_PasivoLas formas más directas de transporte de membrana son pasivas. El transporte pasivo es un fenómeno natural y no requiere que la célula gaste energía para lograr el movimiento. En el transporte pasivo,...Las formas más directas de transporte de membrana son pasivas. El transporte pasivo es un fenómeno natural y no requiere que la célula gaste energía para lograr el movimiento. En el transporte pasivo, las sustancias se mueven de un área de mayor concentración a un área de menor concentración en un proceso llamado difusión. Se dice que un espacio físico en el que hay una concentración diferente de una sola sustancia tiene un gradiente de concentración.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_Humana/Biolog%C3%ADa_Humana_(Wakim_y_Grewal)/05%3A_Celdas/5.07%3A_Transporte_celularSi una célula fuera una casa, la membrana plasmática serían paredes con ventanas y puertas. Mover cosas dentro y fuera de la célula es un papel importante de la membrana plasmática. Controla todo lo q...Si una célula fuera una casa, la membrana plasmática serían paredes con ventanas y puertas. Mover cosas dentro y fuera de la célula es un papel importante de la membrana plasmática. Controla todo lo que entra y sale de la celda. Hay dos formas básicas en las que las sustancias pueden atravesar la membrana plasmática: el transporte pasivo, que no requiere energía; y el transporte activo, que requiere energía.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Biolog%C3%ADa_General_(OpenStax)/2%3A_La_Celda/5%3A_Estructura_y_funci%C3%B3n_de_las_membranas_plasm%C3%A1ticas/5.2%3A_Transporte_PasivoLas membranas plasmáticas deben permitir que ciertas sustancias entren y salgan de una célula, y evitar que entren algunos materiales dañinos y que salgan algunos materiales esenciales. En otras palab...Las membranas plasmáticas deben permitir que ciertas sustancias entren y salgan de una célula, y evitar que entren algunos materiales dañinos y que salgan algunos materiales esenciales. En otras palabras, las membranas plasmáticas son permeables selectivamente, permiten que algunas sustancias pasen a través, pero no otras. Si perdieran esta selectividad, la célula ya no sería capaz de sostenerse, y sería destruida. Algunas células requieren mayores cantidades de sustancias específicas que otras
- https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu%C3%ADmica_General/Libro%3A_Suplemento_de_Qu%C3%ADmica_General_(Eames)/C%C3%A1lculos_de_Qu%C3%ADmica/MolaridadAlgunos productos químicos utilizados en la agricultura o la industria se denominan “disruptores endocrinos” y los estudios sugieren que pueden ser peligrosos para los seres vivos a nivel de ppb. (Res...Algunos productos químicos utilizados en la agricultura o la industria se denominan “disruptores endocrinos” y los estudios sugieren que pueden ser peligrosos para los seres vivos a nivel de ppb. (Resumen de ejemplo de un artículo científico: tenga en cuenta que ppm se describe como “alta concentración”.) En los semiconductores, que son de lo que están hechos los chips de computadora y los LED, las soluciones sólidas a nivel ppm permiten las propiedades esenciales.
- https://espanol.libretexts.org/Biologia/Biologia_introductoria_y_general/Libro%3A_Principios_de_Biolog%C3%ADa/01%3A_Biolog%C3%ADa_Celular/06%3A_La_membrana_celular_y_el_transporte/6.05%3A_Transporte_Pasivo_-_OsmosisEn una solución hipotónica, como el agua del grifo, el fluido extracelular tiene una concentración menor de solutos que el fluido dentro de la célula, y el agua ingresa a la célula. (En los sistemas v...En una solución hipotónica, como el agua del grifo, el fluido extracelular tiene una concentración menor de solutos que el fluido dentro de la célula, y el agua ingresa a la célula. (En los sistemas vivos, el punto de referencia es siempre el citoplasma, por lo que el prefijo hipo — significa que el fluido extracelular tiene una menor concentración de solutos, o una osmolaridad menor, que el citoplasma celular.) También significa que el fluido extracelular tiene una mayor concentración de agua …