7.5: Proyección vectorial
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Proyectar un vector sobre otro responde explícitamente a la pregunta: “¿cuánto de un vector va en la dirección del otro vector?” El producto punto es útil porque produce una cantidad escalar que ayuda a responder a esta pregunta. En este concepto, producirás un vector real no solo un escalar.
¿Por qué es útil la proyección vectorial cuando se considera tirar de una caja en la dirección de env lugar de horizontalmente en la dirección deu?
Proyecciones
Considera la pregunta desde arriba.
La definición de proyección vectorial para el vector rojo indicado es la llamadaprojuv. Cuando lees projuv deberías decir “la proyección vectorial dev onto”u. Esto implica que el nuevo vector va en la dirección deu. La proyección vectorial es el vector producido cuando un vector se resuelve en dos vectores componentes, uno que es paralelo al segundo vector y otro que es perpendicular al segundo vector. El vector paralelo es la proyección vectorial. Conceptualmente, esto significa que si alguien estuviera tirando de la caja en un ángulo y fuerza de vectorv entonces parte de su energía se desperdiciaría tirando de la caja hacia arriba y parte de la energía contribuiría realmente a tirar de la caja horizontalmente.
La definición de proyección escalar es simplemente la longitud de la proyección vectorial. Cuando la proyección escalar es positiva significa que el ángulo entre los dos vectores es menor que90∘. Cuando la proyección escalar es negativa significa que los dos vectores se dirigen en direcciones opuestas.
La fórmula de proyección vectorial se puede escribir de dos maneras. La versión de la izquierda es la más simplificada, pero la versión de la derecha tiene más sentido conceptualmente. A.
projuv=(v⋅u|u|2)u=(v⋅u|u|)u|u|
La prueba de la fórmula de proyección vectorial es la siguiente:
Dados dos vectoresu,v, lo que esprojuv?
Primero tenga en cuenta que el vector proyectado en rojo irá en la dirección deu. Esto significa que será un producto del vector unitariou|u| y la longitud del vector rojo (la proyección escalar). Para encontrar la proyección escalar, anotar el triángulo rectángulo, el ángulo desconocidoθ entre los dos vectores y la relación coseno.
cosθ=scalar projection|v|
Recordemos esocosθ=u⋅v|u||v|. Ahora solo sustituya y simplifique para encontrar la longitud de la proyección escalar.
cosθ=scalar projection|v|u⋅v|u||v|=scalar projection|v|u⋅v|u|=scalar projection
Ahora tienes la longitud de la proyección vectorial y la dirección que quieres que vaya:
projuv=(u⋅v|u|)u|u|
Ejemplos
Anteriormente, se le preguntó por qué la proyección vectorial es útil al considerar tirar de una caja en la dirección de en lugar de horizontalmente en la dirección deu. La proyección vectorial es útil en aplicaciones físicas que involucran fuerza y trabajo.
Cuando la caja es tirada por vectorv parte de la fuerza se desperdicia tirando hacia arriba contra la gravedad. En la vida real esto puede ser útil por la fricción, pero por ahora esta energía se desperdicia ineficientemente en el movimiento horizontal de la caja.
Encuentra la proyección escalar de vectorv=<3,4> sobre vectoru=<5,−12>.
Como se señaló anteriormente, la proyección escalar es la magnitud de la proyección vectorial. Se demostró que esto era(u⋅v|u|) dondeu se proyecta el vector.
u⋅v|u|=<5,−12>⋅<3,4>13=15−4813=−3313
Encuentra la proyección vectorial de vectorv=<3,4> sobre vectoru=<5,−12>
Dado que la proyección escalar ya se ha encontrado en el Ejemplo 2, se debe multiplicar el escalar por el vector de unidad “onto”.
−3313<513,−1213>=<−165169,396169>
Esbozar el vector<−2,−2> y<4,−2>. Explique usando un boceto por qué tiene<4,−2> sentido una proyección escalar negativa de<−2,−2> onto.
Primero grafica los dos vectores y extiende el vector “onto”. Cuando se produce la proyección del vector, el vector<−2,2> va en la dirección opuesta al vector<4,−2>. Esto creará una proyección vectorial que va en la dirección opuesta a<4,−2>.
Un padre está tirando a su hija por una colina. El cerro tiene20∘ pendiente. La hija está en un trineo que se sienta en el suelo y tiene una cuerda que el padre tira con una fuerza de 100 Ib mientras camina. La cuerda hace un39∘ ángulo con la pendiente. ¿Cuál es la fuerza efectiva que ejerce el padre moviendo a su hija y al trineo por la colina?
La caja representa a la niña y al trineo. La flecha azul indica la fuerza de 100 Ib del padre. Observe que la pregunta pide simplemente la cantidad de fuerza que significa proyección escalar. ya que esto no depende de la pendiente de este cerro, podemos rotar nuestra perspectiva y aún así obtener la misma proyección escalar.
Los componentes del vector de fuerza del padre son100<cos39∘,sin39∘> y el vector “onto” es cualquier vector horizontalmente a la derecha. ya que solo estamos buscando la longitud del componente horizontal y ya tienes el ángulo entre los dos vectores, la proyección escalar es:
100⋅cos39∘≈77.1lb
Revisar
1. Sketch vectores<2,4> y<2,1>.
2. Cuál es la proyección vectorial de<2,4> sobre<2,1>? Sketch la proyección.
3. Sketch vectores<−2,1> y<−1,3>.
4. Cuál es la proyección vectorial de<−1,3> sobre<−2,1>? Sketch la proyección.
5. Sketch vectores<6,2> y<8,1>.
6. ¿Cuál es la proyección vectorial<6,2> sobre<8,1>? Esbozar la proyección.
7. Sketch vectores<1,7> y<6,3>.
8. Cuál es la proyección vectorial de<1,7> sobre<6,3>? Sketch la proyección.
9. Una caja está en el costado de una colina inclinada a30∘. El peso de la caja es de 40 libras. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza requerida para evitar que la caja se deslice por la colina?
10. Sarah está en un trineo al costado de una colina inclinada hacia60∘. El peso de Sarah y el trineo es de 125 libras. Cuál es la magnitud de la fuerza requerida para que Sam impida que Sarah se deslice cuesta abajo.
11. A1780pound car está estacionado en una calle que hace un ángulo de15∘ con la horizontal. Encuentra la magnitud de la fuerza requerida para evitar que el auto ruede cuesta abajo.
12. A1900pound car está estacionado en una calle que hace un ángulo de10∘ con la horizontal. Encuentra la magnitud de la fuerza requerida para evitar que el auto ruede cuesta abajo.
13. A30libra fuerza que hace un ángulo de32∘ con un plano inclinado es tirar de una caja hacia arriba del plano. El plano inclinado hace un20∘ ángulo con la horizontal. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza efectiva que tira de la caja hacia arriba por el avión?
14. A22libra fuerza que hace un ángulo de12∘ con un plano inclinado es tirar de una caja hacia arriba del plano. El plano inclinado hace un25∘ ángulo con la horizontal. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza efectiva que tira de la caja hacia arriba por el avión?
15. Anne tira de un vagón sobre una superficie horizontal con una fuerza de 50 libras. El asa del vagón hace un ángulo de30∘ con el suelo. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza efectiva que tira del vagón?