8: Cómo apelan los argumentos a la emoción (Patos)
( \newcommand{\kernel}{\mathrm{null}\,}\)
Resultados de aprendizaje
- Describir el valor de las apelaciones emocionales en la argumentación académica escrita
- Identificar las formas en que un argumento dado apela a la emoción a través de la elección de palabras, tono o ejemplos poderosos
- Evaluar la probable efectividad de un atractivo emocional para una audiencia particular
- Distinguir entre apelaciones emocionales legítimas e ilegítimas
- Utilizar apelaciones emocionales legítimas para apoyar sus propios argumentos escritos.
- 8.1: El lugar de la emoción en la argumentación
- La lógica y la emoción se unen para construir argumentos poderosos e infundirles un sentido de propósito.
- 8.2: Elección de palabras y connotación
- Los escritores pueden ayudar a dar forma a las reacciones de los lectores eligiendo palabras con asociaciones emocionales particulares.
- 8.3: Poderosos ejemplos
- Poderosos ejemplos pueden ayudar a los lectores a conectarse emocionalmente con las afirmaciones del argumento.
- 8.4: Tono
- El tenor emocional general de un argumento se llama tono. Identificar y describir el tono puede darnos una idea de la actitud y propósito del autor.
- 8.5: Variando las Emociones
- El tono puede variar a lo largo de un argumento a medida que el autor se mueve de punto a punto.
- 8.6: Adaptar las Emociones a la Audiencia
- El éxito de un atractivo emocional depende de qué tan bien predice el autor las reacciones probables de los lectores.
- 8.7: Apelaciones emocionales legítimas e ilegítimas
- Los llamamientos emocionales necesitan alinearse con el razonamiento lógico para ser legítimos.
